
Alicia Giménez Bartlett
Giménez Bartlett es responsable, junto a otros notables escritores españoles, de que hoy la novela negra y policíaca española esté en lo más alto en la predilección de los lectores de este género de habla hispana y de muchos otros países fuera de la comunidad en por lo menos 10 idiomas a los cuales fueron traducidas sus obras.
Pero Alicia Giménez Bartlett es mucho más que una escritora de novela negra. Su fuerte es la lucha por el reconocimiento de la mujer en lo que ella considera una sociedad machista y desde esta perspectiva escribe sus obras y da vida a sus personajes. Es cierto que la mujer ha sido relegada en las novelas policiales y que durante muchos años sólo había conseguido papeles de viejecitas entrometidas e inteligentes como Miss Marple de Agatha Christie o papeles de investigadoras privadas sin ostentar cargos dentro de la fuerza policial como V.I.Warshawski y Kinsey Millhone. Pero eso está cambiando. También la novelista Anne Holt, política noruega, ha dado vida a un comisario mujer en el personaje de Hanne Wilhelmsen y seguramente habrá más. Y hoy más que una postura ideológica o una corriente de defensa de las posiciones femeninas, es una realidad tangible la inserción femenina en todas las actividades incluso las de riesgo y autoridad. Mujeres con grados altos van a la guerra, comandan comisarías, países y son CEOS de empresas multinacionales. De hecho su personaje "Petra Delicado" se halla inspirado en una auténtica Inspectora de policía... Margarita García.
Era hora que irrumpieran en la novela negra enriqueciéndola como sucede con Petra Delicado de la mano de Giménez Bartlett. Su visión permite apreciar a un "jefe" mujer con sus problemas, limitaciones, éxitos y fracasos, mientras es acompañada por un subalterno que al principio siente la incomodidad de ser dirigido por una mujer pero sólo le dura un tiempo al ver que juntos y gracias a las habilidades de Petra sumadas a las suyas propias esclarecen todo tipo de delitos.
Sus personajes están cargados de connotaciones psicológicas algunas vistas desde posturas machistas y feministas para forzar la idea de cuántos prejuicios y condicionamientos nos han comandado durante tantas generaciones.
Giménez Bartlett Nació en Almansa, España, un 10 de junio de 1951. Estudió Filología Inglesa en la Universidad de Valencia y se doctoró en Literatura Española por la Universidad de Barcelona con una tesis titulada La Narrativa de Gonzalo Torrente Ballester, dirigida por José Manuel Blecua Teijeiro base del estudio sobre Torrente Ballester que publicó en 1981.
Comenzó su carrera en un ambiente privilegiado, el de la Barcelona que alojó a los grandes autores del "boom latinoamericano" y tuvo durante años a Carmen Balcells como agente literaria.
Sus obras ya han superado el libro para instalarse en la televisión con la serie Petra Delicado.
Giménez Bartlett también ha escrito con el seudónimo Toni Farga
OBRAS
NOVELAS
Exit (1984)
Pájaros de oro (1987)
Caídos en el valle (1989)
El cuarto corazón (1991)
Vida sentimental de un camionero (1993)
La última copa del verano (1995)
Una habitación ajena (1997) Premio Femenino Lumen
Secreta Penélope (2003)
Días de amor y engaños (2006)
Donde nadie te encuentre (2011) Premio Nadal
Hombres desnudos (2015) Premio Planeta, edición 2015.
PETRA DELICADO
Ritos de muerte (1996)
Día de perros (1997)
Mensajeros de la oscuridad (1999)
Muertos de papel (2000)
Serpientes en el paraíso (2002)
Un barco cargado de arroz (2004)
Nido vacío (2007)
El silencio de los claustros (2009)
Nadie quiere saber (2013)
Crímenes que no olvidaré (2015)
Mi querido asesino en serie (2017)
Sin muertos (2020)
ENSAYOS
El misterio de los sexos (2000)
La deuda de Eva (2002)
PREMIOS
1997, Premio Femenino Lumen por Una habitación ajena
2004, Premio Internacional "Ostia, mare di Roma" por Una camera tutta per gli atri (Una habitación ajena)
2006, Premio Women Fiction Festival de Matera Award (Italia) por la Serie Petra Delicado
2006, Premio Grinzane Cavour (Noir) a la Mejor Novela Extranjera por Un barco cargado de arroz
2008, Premio Raymond Chandler por la Serie Petra Delicado
2009, Premio Internazionale Fregene
2011, Premio Nadal por Donde nadie te encuentre
2014, Premio Pepe Carvalho
2015, Premio Planeta por Hombres desnudos