top of page
Arthur Conan Doyle

Arthur Conan Doyle

Personajes asociados

Arthur Conan Doyle era médico de profesión. En 1876, comenzó la carrera de Medicina en la Universidad de Edimburgo, donde conoció al médico forense Joseph Bell; éste profesor le inspiraría la figura de su famoso personaje, Sherlock Holmes.
En realidad, su aventura como médico independiente no fue muy fructífera, incluso luego de haber prestado servicios en la Armada británica y en cambio parecía más proclive a las indagaciones y escrituras de elementos de investigación científica con varios libros en su haber. Incluso abrió consulta médica en Londres donde, corroborado por él mismo, nunca recibió la visita de pacientes. Aún cuando dedicara su tiempo a estos menesteres y a la práctica del deporte, como rugby y cricket era obvio que le sobraba tiempo e imaginación.
Esta muy breve reseña nos da la suficiente información acerca de cómo surgió en la mente de este médico fracasado, amante de la escritura de investigación y de la investigación misma la figura de Sherlock Holmes y de su ayudante el Dr. Watson.
Apreciamos que luego de seguir las aventuras de estos personajes también vamos viendo las similitudes entre ellos y su propio Autor. Constituyen una amalgama de proyecciones donde por momentos el Dr. Watson es Conan Doyle incluyendo las aventuras militares en carácter de médico fracasado al que tampoco le concurrían pacientes a la consulta y Sherlock Holmes, un ávido conocedor e investigador de química que propició el uso de la ciencia más compleja de la época para investigar cualquier crimen, creando de hecho la práctica que acompaña la "policía científica" considerada hoy un brazo fundamental e imprescindible en cualquier policía moderna. En definitiva, tanto el Dr. Watson como Holmes eran dos partes de una misma persona, el propio Autor.
Quizás esta duplicidad en la doble proyección de sí mismo que surgió como pasatiempo para el Autor, extremadamente fructífero en todos los ámbitos, por cierto, terminó por cansar a Doyle tomando entonces la decisión de matar al personaje principal, Holmes, lo que le valió recibir tantos pedidos para rever la decisión así como feroces críticas, incluso insultos que terminó "resucitándolo" 10 años después.
Arthur Conan Doyle fue elogiado por su narrativa aunque jamás recibió premio alguno y también cruelmente criticado, al punto de ser acusado de plagio del más celebrado cuento de Holmes "El sabueso de los Baskerville" incluso, mucho peor aún. fue acusado post mortem de haber sido "Jack el destripador".
Nada de esto fue probado fehacientemente, en cambio nos ha dejado el más brillante de todos los investigadores independientes. Aunque fue prolífico en otros escritos de variada índole, no cabe duda que Doyle llegó a la posteridad como el creador de Sherlock Holmes y nada más, motivo por el cual se erigió un monumento en su recuerdo y homenaje en Crowborough, East Sussex (Inglaterra), donde vivió por 23 años hasta su fallecimiento el 7 de julio de 1930, con 71 años de edad, de un ataque al corazón.

OBRAS MÁS IMPORTANTES

HISTORIAS DE SHERLOCK HOLMES

ARTÍCULO PRINCIPAL: CANON HOLMESIANO
o Estudio en escarlata (A Study in Scarlet, novela, 1887)
o El signo de los cuatro (The Sign of Four, novela, 1890)
o Las aventuras de Sherlock Holmes (The Adventures of Sherlock Holmes, 1891-92)
o Las memorias de Sherlock Holmes (The Memoirs of Sherlock Holmes, 1892-93)
o El sabueso de los Baskerville (The Hound of the Baskervilles, novela, 1901-02)
o El regreso de Sherlock Holmes (The Return of Sherlock Holmes, 1903-04)
o Su última reverencia (His Last Bow, 1908-17).
o El valle del terror (The Valley of Fear, novela, 1914-15)
o El archivo de Sherlock Holmes (The Case-Book of Sherlock Holmes, 1924-26)

LAS NOVELAS DEL PROFESOR CHALLENGER
(George Edward Challenger, el profesor Challenger, fue el personaje central en una serie de historias de ciencia ficciónescritas por sir Arthur Conan Doyle. Apareció por primera vez en la novela The lost world, que describe una expedición a una aislada meseta en Sudamérica donde continúan viviendo criaturas prehistóricas como dinosaurios.
• Aventuras del profesor Challenger. Aguilar; Madrid, Valdemar, 2006. Incluye El abismo de Maracot, que no trata del prof. Challenger, pero no La tierra de la niebla.
o El mundo perdido (1912). The Lost World. Barcelona, Laertes, 1980.
o La zona ponzoñosa (1913). The Poison Belt. Madrid, Debate, 1982.
o Cuando la Tierra lanzó alaridos (1928)
o La máquina desintegradora (1929)
• La tierra de la niebla (1926). The Land of Mist. Madrid, Miraguano, 1990.

NOVELAS HISTÓRICAS
• Micah Clarke (1888)
• The White Company (1891) (La compañía blanca, Buenos Aires, Hachette, 1957)
• The Great Shadow (1892)
• The Refugees
• Rodney Stone (1896) (Rodney Stone, Capitán Swing Libros, 2011)
• Uncle Bernac (1897)
• Estudios del natural (Strange studies from life and other narratives: The complete true crime writings of Sir Arthur Conan Doyle, 1901)
• Sir Nigel (1906) (Barcelona, Sopena, n.a.)
• Las hazañas del Brigadier Gerard (1896)
• Las aventuras del Brigadier Gerard (1903)
• La boda del Brigadier (1910)

OTRAS OBRAS
• El relato de J. Habakuk Jephson (1884)
• The Mystery of Cloomber (1889)
• The Firm of Girdlestone (1890)
• The Captain of the Polestar and other tales (1890)
• El gran experimento de Keinplatz (1890)
• The Doings of Raffles Haw (1891) (Raffles, Barcelona, Gassó Hermanos, editores, n. a.)
• Beyond the City (1892)
• Lot No. 249 (1892)
• Jane Annie or the Good Conduct Prize (1893)
• My Friend the Murderer and Other Mysteries and Adventures (1893)
• Round the Red Lamp (1894). Relatos cortos sobre el ejercicio de la medicina (La lámpara roja, Barcelona, Sopena, n.a.) Un relato de esta colección, "Los médicos de Hoyland", se encuentra, precedido de nota biográfica, en la página 315 y siguientes de la antologíaCuando se abrió la puerta. Cuentos de la Nueva Mujer (1882-1914), Alba Editorial, Clásica Maior, 2008.
• El parásito (1894)
• The Stark Munro Letters (1895)
• Songs of Action (1898)
• The Tragedy of the Korosko (1898)(La tragedia del Korosko, Barcelona, Legasa, 1981)
• A Duet (1899) (Un dúo, Barcelona, Sopena, n.a.)
• The Great Boer War (1900)
• The Green Flag and Other Stories of War and Sport (1900)
• A través del velo (1907)
• Round the Fire Stories (1908)
• The Crime of the Congo (1909)
• The Lost Gallery (1911)
• The Terror of Blue John Gap (1912)
• The Horror of the Heights (1913)
• The British Campaign in France and Flanders: 1914 (1916)
• Danger! and Other Stories (1918)
• The New Revelation (1918) (La nueva revelación, Madrid, Valdemar, 1996)
• The Vital Message (1919) (El mensaje vital, Madrid, Valdemar, 1996)
• Cuentos de la penumbra y lo invisible (1919)
• The Coming of the Fairies (1921) (El misterio de las hadas, Barcelona, José J. de Olañeta, editor, 1998)
• Tales of Terror & Mystery (1923)
• Memories and Adventures (1924)
• The Black Doctor and Other Tales of Terror and Mystery (1925)
• The Dealings of Captain Sharkey (1925)
• El hombre de Arkángel (1925)
• The History of Spiritualism (1926)
• El abismo de Maracot (1929)
• The War in South Africa: Its Cause and Conduct

bottom of page