
Donna Leon
Donna Leon nació el 28 de septiembre de 1942 en Montclair, Nueva Jersey, Estados Unidos.
Hoy la conocemos como una mujer muy menuda, de cabellos blancos y cuadrada melena vestida sencillamente como lo ha sido su aspecto desde hace muchos años sin artilugios que sobresalgan como es común a las mujeres dedicadas a este estilo de novela. En realidad te matan pero sólo en sus historias…
Escritora y profesora de literatura ha viajado y residido en distintos países y continentes del mundo ejerciendo su profesión. Estudió en Perusa y Siena. Tras trabajar como guía turístico en Roma, se instaló en Londres donde ejerció como redactora de textos publicitarios, tuvo posteriormente diferentes trabajos como profesora en escuelas de Europa y Asia.
Aunque no ha renegado de su nacionalidad estadounidense luego de conocer Europa considera a su propio país y su medio con estas palabras “ Veo mi país como un circo, o un zoo. No lo echo en absoluto de menos…” Sigue votando en EEUU a los demócratas, por supuesto.
Precisamente siendo guía turística en Italia, se enamoró del país a primera vista, especialmente de Venecia, ciudad a la que adoptó como propia y fue su residencia por muchos años hasta que el cansancio por el caos turístico y los cambios y mutaciones que ejercieron sobre la ciudad le decidieron a trasladarse a Suiza donde vive actualmente.
Pero inocultablemente Venecia sigue siendo su “amor” y con la fuerza de sus sentimientos sobre esa ciudad se explaya con su personaje creado en los 90 y hoy mundialmente conocido… “Comisario Brunetti”.
A través de este personaje apreciamos el profundo conocimiento que Donna Leon tiene de la cultura italiana y de los italianos a los que alaba por su capacidad de supervivencia, caballerosidad, paciencia, refinamiento y el saber perdonar contrastando a su parecer con el medio americano mucho más llano, rústico y violento. También podemos decir al respecto que sin cuestionar sus apreciaciones, están atravesadas por el subjetivo amor y atracción que esa cultura ejerce sobre ella… y bueno, el amor también puede ser ciego. Así nos lleva de la mano por todos los rincones de Venecia, teatros, cafés, canales, hoteles y cuanto rincón tengamos que conocer. Indudablemente es la escritora de éste género que más ha escrito sobre Venecia con apabullante autoridad y conocimiento, ensalzando sus características que la sostienen en la cima de las ciudades más bellas y atractivas del mundo, su singularidad, su historia que vive en sus calles y su medieval arte.
Pero atención… también nos descubre sus obscuridades, sus falencias políticas, el desfallecimiento y pesimismo de los italianos en general, y una policía que está atenta más a los titulares de los diarios y las seudo estadísticas que a combatir realmente el crimen. Reiteradamente en sus casos se manifiesta el control que los corruptos de siempre tienen sobre el poder real en todo el sistema italiano, que aun habiendo héroes que han entregado su vida para que esto cambie la realidad es que no. La mafia enquistada en todos los niveles de la política sigue haciendo negocios sucios y asesinando opositores.
La aceptación que Donna Leon tiene en el público italiano nos habla a las claras de cuanto realismo llevan sus historias. Tiene en Brunetti y su esposa su alter ego compartido. Mientras Paola lleva en su sangre la nobleza italiana, Brunetti es su hombre ideal. Tiene todas las virtudes que habría de reunir tal hombre. Instruido, educado, inteligente… lector de clásicos y amante de la ópera. También con su cuota de ironía, cinismo y pesimismo… En un reportaje afirma que con Brunetti los une algo parecido a un matrimonio (Tal parece un rollo de la autora al desconocerse su vida afectiva real… yo por lo menos no encontré nada para aportar) y lo dice con estas palabras….”Es un intelectual, lee mucho, ama la cultura, vive en una casa con unos cuadros preciosos, le gusta comer bien, le gusta el buen vino, ama a su mujer, quiere a sus hijos, es una persona con la que yo podría convivir…” Seguramente Donna Leon apreciaría convivir con alguien que también gustase de Händel , su compositor preferido. A la vez que hubiese sido imposible mantener una relación, aunque sea artística con un personaje violento, alcohólico o vago como resultan algunos de los detectives de los cuales tomó ideas… No olvidemos que sus maestros fueron Raymond Chandler, Dashiell Hammett, Ross MacDonald y Ruth Rendell.
Donna León considera que Brunetti es casi una extensión de Lew Archer, personaje creado por Ross MacDonald hace décadas, pero obviamente con su toque personal y culturizado a la italiana.
Un dato realmente curioso de esta escritora es su negativa a la traducción al italiano de sus obras…
Se han traducido a por lo menos veintitrés idiomas con importantes ventas… pero quiere preservar su anonimato en el lugar que fue su residencia por décadas, Venecia. En Italia es casi una desconocida y es eso precisamente lo que quiere.
Para finalizar…
Un amor: Indiscutiblemente Venecia
Una pasión: Escribir… Dice sobre el tema “me concentro en el trabajo desde las siete de la mañana hasta las siete de la tarde, rogando que me llame algún amigo para salir a tomar un café y me salve…
Un sentimiento: Pesimismo; por la destrucción sistemática del planeta. Lo dice con estas palabras además de ser tema de una de sus obras… “todas las crisis se pueden ir resolviendo, pero la ecológica, no; perdemos el planeta…”
COMISARIO BRUNETTI
1 - Muerte en la Fenice (Death at La Fenice, 1992)
2 - Muerte en un país extraño (Death in a Strange Country, 1993)
3 - Vestido para la muerte (The Anonymous Venetian o Dressed for Death, 1994)
4 - Muerte y juicio (A Venetian Reckoning o Death and Judgment, 1995)
5 - Acqua alta (Acqua Alta o Death in High Water, 1996)
6 - Mientras dormían (The Death of Faith o Quietly in Their Sleep, 1997)
7 - Nobleza obliga (A Noble Radiance, 1997)
8 - El peor remedio (Fatal Remedies, 1999)
9 - Amigos en las altas esferas (Friends in High Places, 2000)
10- Un mar de problemas (A Sea of Troubles, 2001)
11- Malas artes (Willful Behaviour, 2002)
12- Justicia uniforme (Uniform Justice, 2003)
13- Pruebas falsas (Doctored Evidence, 2004)
14- Piedras ensangrentadas (Blood from a Stone, 2005)
15- Veneno de cristal (Through a Glass, Darkly, 2006)
16- Líbranos del bien (Suffer the Little Children, 2007)
17- La chica de sus sueños (The Girl of His Dreams, 2008)
18- La otra cara de la verdad (About Face, 2009)
19- Cuestión de fe (A Question of Belief, 2010)
20-Testamento mortal (Drawing Conclusions, 2011)
21-La palabra se hizo carne (Beastly Things, 2012)
22-El huevo de oro (The Golden Egg, 2013)
23-Muerte entre líneas (By Its Cover, 2014)
24-Sangre o amor (Falling in Love, 2015)
25-Las aguas de la eterna juventud (The Waters of Ethernal Youth, 2016)
26- Restos mortales (Earthly remains, 2017)
OTRAS NOVELAS
Las joyas del paraíso (The Jewels of Paradise, 2012), sobre la vida del compositor del siglo XVII Agostino Steffani. Proyecto en común con la mezzosoprano Cecilia Bartoli, que grabó a su vez el disco "Mission".
OTRAS OBRAS
Sin Brunetti (2006)
Sobre Venecia (2006)
El Sabor de Venecia (2011)