top of page
Henning Mankell

Henning Mankell

Personajes asociados

Policía sueca y Kurt Wallander son sinónimos gracias al Autor Henning Mankell, precursor y pionero de novela negra en Suecia, uno de los primeros en los países bajos y me atrevo a escribir el más importante y trascendente de la región.
La trascendencia de este personaje, Kurt Wallander, ha sido tan contundente que los suecos no perdieron tiempo en sacarle un rédito turístico diseñando un recorrido por los lugares que Kurt Wallander frecuentaba, como la panadería donde comía sus tradicionales "bollos", así como algunos puntos reconocibles por las señas ofrecidas por el Autor donde se ejecutaron acciones relacionadas a algunas de sus historias.

Este mismo Mankell nacido en Estocolmo, Suecia el 3 de febrero de 1948, devenido en extraordinario escritor, también fue aventurero, mercante, lutier en un taller parisino, actor de teatro y hasta dramaturgo con bastante éxito en su primer obra, la sátira (Feria popular) que recién fue bajada de cartel tras 100 representaciones.

Claro que así como tuvo en su padre a un abogado y juez profesional también había artistas en su familia ya que su abuelo fue compositor y pianista, veta que heredó Henning Mankell.

Finalmente, luego de escribir la saga Kurt Wallander durante 18 años, toma su descanso compartiendo su residencia entre Suecia y Mozambique, manifestando su atracción por África, región a la que dedicó algunas de sus historias.

Kurt Wallander fue desahuciado por el propio Mankell al reducirlo a un anciano con Alzheimer a la vez que el propio Mankell hacía público que padecía cáncer en el año 2014, falleciendo tan sólo un año después en Gotemburgo, Suecia.
Henning Mankell estaba casado con Eva Bergman, hija del cineasta Ingmar Bergman.

OBRA

INSPECTOR KURT WALLANDER
Asesinos sin rostro (Mördare utan ansikte, 1991)
Los perros de Riga (Hundarna i Riga, 1992)
La leona blanca (Den vita lejoninnan, 1993)
El hombre sonriente (Mannen som log, 1994)
La falsa pista (Villospår, 1995)
La quinta mujer (Den femte kvinnan, 1996)
Pisando los talones (Steget efter, 1997)
Cortafuegos (Brandvägg, 1998)
La pirámide (Pyramiden, 1999; cuentos)
Antes de que hiele (Innan frosten, 2002)
Huesos en el jardín (Handen, 2002)
El hombre inquieto (Den orolige mannen, 2009)

OTRAS NOVELAS POLICÍACAS
El retorno del profesor de baile (Danslärarens återkomst, 2000), (trad. Carmen Montes Cano)
.... El joven Stefan Lindman investiga la muerte de un antiguo compañero suyo, relacionada con los colaboracionistas durante la segunda guerra mundial y los grupos neonazis actuales.

El chino (Kinesen, 2008).(trad. Carmen Montes Cano)
... Invierno de 2006, un fotógrafo descubre 19 personas asesinadas en un pueblecito sueco.

OTRAS NOVELAS
Vettvillingen, 1977
Fångvårdskolonin som försvann, 1979
Dödsbrickan, 1980
En seglares död'', 1981
Daisy Sisters, 2011 (Daisy Sisters, 1982). Dos jóvenes suecas de apenas 17 años se conocen después de cartearse durante tres años. (trad. Francisca Jiménez Pozuelo)

Sagan om Isidor, 1984
El ojo del leopardo (Leopardens öga, 1990). El joven Hans Olofson se decide a viajar a Zambia, donde pasa 18 años. (trad. Francisca Jiménez Pozuelo)

Comedia infantil (Comédia infantil, 1995). En un puerto africano, Nelio, un niño moribundo de diez años, explica su vida al hombre que lo atiende, consciente de que morirá cuando acabe. (trad. Carmen Montes Cano)

El hijo del viento'', 2009 (Vindens son, 2000). El sueco Hans Bengler marcha a África en busca de un insecto desconocido con el que hacerse famoso; entonces conoce a Daniel. (trad. Carmen Montes Cano)

Tea-Bag, 2010 (Tea-Bag, 2001). El poeta sueco Jesper Humlin descubre las vejaciones que sufren los inmigrantes en su país de la mano de la joven africana Tea-Bag. (trad. Francisca Jiménez Pozuelo)

Profundidades (Djup, 2005). Octubre de 1914, un marino sueco descubre en una misión una pequeña isla habitada por una joven solitaria. (trad. Carmen Montes Cano)

El cerebro de Kennedy (Kennedys hjärna, 2005). La arqueóloga Louise Cantor, para averiguar los motivos del aparente suicidio de su hijo, emprenärna, 2005). La arqueóloga Louise Cantor, para averiguar los motivos del aparente suicidio de su hijo, emprende un viaje que la llevará a Australia y Mozambique. (trad. Carmen Montes Cano)

Zapatos italianos (Italienska skor, 2006). Fredrik Wellin, que vive solo en una isla, descubre que tiene una hija cuando un antiguo amor vuelve en busca de una promesa. (trad. Carmen Montes Cano)

Un ángel impuro, 2012 (Minnet av en Smutsig Ängel, 2011). En una habitación del Africa Hotel, en Beira, Mozambique, un hombre encuentra un viejo cuaderno. (trad. Carmen Montes Cano)

Botas de lluvia suecas 2016 (Svenska gummistövlar, 2015). Una noche de otoño, Fredrik Welin -el protagonista de Zapatos italianos- se despierta cuando un incendio arrasa su casa. (trad. Gemma Pecharromán). Obra póstuma.

DOCUMENTOS
Moriré, pero mi memoria sobrevivirá, Ed. Tusquets, 2008 (trad. Carmen Montes Cano). Mitad fabula, mitad crónica, narra un recorrido por los pueblos de Uganda asolados por el sida.

Arenas movedizas, 2014 (Kvicksand, 2015). Libro testimonio de Mankell, en parte autobiográfico, sobre su lucha contra el cáncer y otras reflexiones. (trad. Carmen Montes Cano)

OBRAS JUVENILES E INFANTILES
(Las obras se colocan en orden de publicación en sueco)

JOEL GUSTAFSSON
El perro que corría hacia una estrella, (Hunden som sprang mot en stjärna, 1990)
Las sombras crecen al atardecer, (Skuggorna växer i skymningen, 1991)
El gato al que le gustaba la lluvia, (Katten som älskade regn, 1992)
El niño que dormía con nieve en la cama, (Pojken som sov med snö i sin säng, 1996)
Viaje al fin del mundo,(Resan till världens ände, 1998)

SOFÍA
El secreto del fuego, (Eldens hemlighet, 1995)
Jugar con fuego, (Eldens gåta, 2001)
La ira del fuego, (Eldens vrede, 2005)

PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS
En noviembre de 2006 fue galardonado con el Premio Pepe Carvalho, que reconoce a autores de prestigio y trayectoria reconocida en el ámbito de la novela negra y donde el jurado consideró que Mankell "comparte con Manuel Vázquez Montalbán la idea de utilizar la novela negra para abordar críticamente los retos de la sociedad actual".

Premio Glassnøkkelen 1992, por Mördare utan ansikte, a la mejor novela negra de los países nórdicos.

2ª edición del Premio Pepe Carvalho 2007

bottom of page