top of page
Jo Nesbo

Jo Nesbo

Qué hombre polifacético… Escritor de novelas policiales, escritor de cuentos infantiles, jugador de fútbol, asesor financiero e integrante y líder del grupo pop Di Derre. Todo esto metido dentro de un hombre nacido en Oslo, Noruega un 29 de marzo de 1960 competente y brillante en todos sus emprendimientos.

Jo Nesbø hoy tiene una síntesis de estas facetas y es su afición por escribir novelas. Sin embargo, su camino no fue lineal… con sólo 17 años su sueño de ser jugador profesional de fútbol se ve trastocado por una rotura de ligamentos y un nivel de notas académicas que sentenciaba que no podía seleccionar la carrera que deseaba, las había descuidado por jugar al fútbol. Es que jugaba nada menos que en el Molde Fotballklubb, en primera división con posibilidades de jugar campeonatos incluso internacionales.

Así que ante esta adversidad se enrola en el ejército de su país con destino al norte, continúa estudiando hasta conseguir en tres años las notas necesarias para ingresar en Bergen a cursar economía, título que consigue y comienza a trabajar es esa profesión.

Compone música y toca la guitarra en un conjunto heavy a la vez que anhela escribir relatos. Afición heredada de su padre ahora fallecido que no pudo realizar su sueño de escribir historias sobre la II guerra mundial, aunque era un asiduo cuentista.

Inquieto, hiperactivo, de buenas facciones este noruego había alcanzado la fama gracias a su música, sus composiciones y sus temas que tocaba con Di Derre, conjunto rock en Noruega del cual era su líder con proyección a internacionalizarse… pero algo indudablemente hervía dentro de él… escribir historias. Así que a los 37 años decide tomar vacaciones y viaja a Australia llevando consigo su portátil y una propuesta de su productor para escribir acerca de su música, el conjunto Di Derre y su carrera… el resultado fue totalmente distinto. En ese viaje nació Harry Hole, el alter ego de Jo Nesbø en la implementación y concepción de la justicia. Un policía arruinado en su interior por devastadoras experiencias y juega su carta a la vida enrolándose en la policía y entonces surge el hombre mítico… así como surgió Nesbø luego de su paso por el ejército noruego que le permitió reencauzar su vida y sus anhelos.

Su personaje Harry Hole en su primer libro “El murciélago” (Flaggermusmannen) es un canto a Australia, sus historias, su cultura y sobre todo sus cuentos… todo el libro se halla atravesado por los cuentos autóctonos, aborígenes que nos facilitan entender esta cultura tan diversa, sus fantasmas, sus temores y su idea de lo espiritual. Todo este material transcurre en nuestra lectura mientras recorremos Sidney junto a Harry Hole en busca de un asesino serial o narcotraficante o ambas cosas.

Esta novela fue galardonada con el premio Riverton a la mejor novela negra noruega y el premio Glassnøkkelen a la mejor novela negra de los países nórdicos

Claro… Nesbø lleva doble herencia hacia la literatura y la narración… como comentamos su padre amaba los cuentos y lo envolvía siempre que podía en cuentos y más cuentos… y su madre bibliotecaria. Se podría decir que no tenía salida. Este primer libro que nació como resultado de otro proyecto, fue un rotundo éxito que lo lanzó a continuar la serie Harry Hole además de incursionar en cuentos infantiles y otras obras. Es muy exigente consigo mismo, el mayor crítico de sus obras y nada se publica si él mismo no está conforme al punto que hay novelas que han sido desechadas por no conformar a su propio autor.

Gracias a todo este conjunto de factores que sostienen a éste gran autor nórdico, Nesbø es un reconocido y afamado novelista en todo el mundo. Pero hay más de Nesbø, su filantropía, Nesbø está financiando con sus ingresos programas de alfabetización en el Tercer Mundo.

Indudablemente, no sólo Harry Hole es un personaje... él también lo es.
Jo Nesbo ha escrito en sus comienzos con el seudónimo Tom Johansen

OBRAS LITERARIAS

INSPECTOR HARRY HOLE
El murciélago (Flaggermusmannen, 1997)
Cucarachas (Kakerlakkene, 1998)
Petirrojo (Rødstrupe, 2000)
Némesis (Sorgenfri, 2002)
La estrella del diablo (Marekors, 2003)
El redentor (Frelseren, 2005)
El muñeco de nieve (Snømannen, 2007)
El leopardo (Panserhjerte, 2009)
Fantasma (Gjenferd, 2010)
Policía (Politi, 2013)
La sed (The Thirst, 2017)

DOCTOR PROCTOR (juvenil)
El doctor Proctor y los polvos tirapedos (Doktor Proktors prompepulver, 2007)
El doctor Proctor y la bañera del tiempo (Doktor Proktors tidsbadekaret, 2008)
Doktor Proktor og verdens undergang. Kanskje (2010)
Doktor Proktor og det store gullrøveriet (2012)

OLAV JOHANSEN
Blod på snø (2015)
Mere blod (2015)

OBRAS INDEPENDIENTES
Stemmer fra Balkan/Atten dager i mai (1999), documental
Karusellmusikk (2001), libro de relatos
Det hvite hotellet (2007)
Headhunters (Hodejegerne, 2008) En 2011 se realizó una adaptación al cine dirigida por el noruego Morten Tyldum.

Sønner (2014)

PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS
Rivertonprisen 1997, por Flaggermusmannen
Glassnøkkelen 1998, por Flaggermusmannen
Bokhandlerprisen 2000, por Rødstrupe, y nuevamente en el 2008 por Snømannen.
Mads Wiel Nygaards legat 2002
Tidenes beste norske krimroman, kåring i Nitimen 2004, for Rødstrupe

DISCOS

Den derre - Di Derre (1993)
Jenter & sånn - Di Derre (1994) Opprinnelig utgitt som Kvinner & Klær - 11 sanger om kvinner og èn om jakka mi

Gym - Di Derre (1996)
Slå meg på - Di Derre (1998)
Karusellmusikk - solo (2001)
di beste med di derre - Di Derre (2006)