top of page
John katzenbach

John katzenbach

Personajes asociados

John Katzenbach nació en 1950 y es hijo del conocido político estadounidense Nicholas Katzenbach y su madre psicoanalista Lydia Phelps. Está casado con Madeleine Blais, periodista de los Estados Unidos, y viven actualmente en la zona oeste de Massachuttes.

Ha sido reportero de casos criminales para The Miami Herald y el Miami News y se caracteriza por sus trabajos en la revista Herald Tropic. Sus escritos han aparecido en muchos otros periódicos, incluyendo el New York Times, el Washington Post, y The Philadelphia Inquirer.

John Katzenbach es reconocido tanto por su labor periodística como la de escritor de novelas.

¿Integra John Katzenbach el género llamado Novela Negra?

Si bien es discutible qué integra éste género y cual es sólo un policial o una novela de suspenso, Katzenbach se ha especializado en thriller psicológicos que por su fuerza, exposición de la naturaleza humana arrastrada a los límites y los recursos a los que puede apelar ya para matar como evitar ser la víctima, bien puede tener lugar dentro de la novela negra aun cuando en sus historias no se critique abiertamente el sistema político, policial o social… sí encontramos críticas al sistema sanitario estadounidense.
Con Katzenbach en lugar de encontrarnos viajando al submundo de cualquier sociedad con sus modelos de corrupción, vicios y excesos o persiguiendo a criminales a la usanza policial, lo hacemos al interior de la mente humana donde encontraremos mucha más negrura que en cualquier otro sitio.

A diferencia de otros autores ha preferido personajes de una sola obra… Katzenbach construye fuertes personajes tanto con quienes agreden como sus víctimas las cuales a su vez se convierten por circunstancia en agresoras… todos los que intervienen se constituyen en personajes trascendentes sin importar en qué ámbito o lado de la justicia se encuentren.

Podemos estar de acuerdo que los móviles para desatar un crimen giran siempre alrededor de algunas de estas motivaciones o debilidad humana: venganza, ansia de poder, envidia, odio, dinero, sexo, etc. ingredientes bien surtidos en sus historias.

Pero hay mucho más… Katzenbach añade a esos condimentos, protagonistas psicópatas cuya vida adquiere sentido a partir de un objetivo central... asesinar.

No confundamos estas tramas con las de algún sicario o asesino serial que como punto de contacto también su vida gira alrededor de asesinar. Esto es distinto en casi todas sus obras…

Por alguno de los motivos expuestos todos sus personajes centran su vida por completo a la prosecución de sus fines… aunque en lograrlo se le vaya la vida a ellos mismos. Por otro lado, las víctimas de estas maquinaciones constituidas también en personajes modifican sus hábitos y su vida hasta extremos imposibles para evitar caer en esas garras aunque a veces no lo logran y sucumben a pesar de haber incluso utilizado armas psicológicas tan letales como las de su perseguidor.… en algunos casos mueren incluso sin saber qué deuda tienen con el cazador que tanto les ha perseguido, pero nunca mueren sin saber que tenían detrás un cazador...

La tensión que logra imponer el escritor en sus historias, el horror que impregnan sus hojas, la imposibilidad de encontrar el camino que alivie o permita zafar del flagelo sin necesidad de recurrir a grotescas escenas explícitas lo posiciona como uno de los mejores escritores de thriller psicológico. No hay una sola historia con un final predecible... no hay personajes eternos…

Nos dice Katzenbach en un reportaje ... “Ningún personaje se desprende de ninguno de mis libros sin cicatrices…"

De mi redacción agrego… ningún lector tampoco.

Y de las obras de éste escritor nos dicen:

«Katzenbach es un experto en la exploración de las mentes desviadas.» The New York Times Book Review

«Pocos escritores parecen entender las mentes criminales con tanto acierto.» People

«Katzenbach es muy bueno construyendo mundos.» The Washington Post

Me extraña que prácticamente ninguno de los bloggers latinos mas conocidos lo haya incluido entre sus autores dentro de la novela negra.

Creo que Katzenbach no puede dejar de pertenecer a ese club de autores y es mi humilde aporte agregarlo entre mis páginas.

A diferencia del formato de las otras solapas de “Un mundo de novela” al no contar con series, ofrezco "Katzenbach & sus personajes" con sinopsis o el prólogo de cada una de sus obras.

Obras

Al calor del verano (In the Heat of the Summer) (1982)
First Born (1984), no traducida al español
Retrato en sangre (The Traveler) (1987)
Un asunto pendiente (A Day of Reckoning) (1989)
Juicio Final (Just Cause) (1992)
La sombra (The Shadow Man) (1995)
Juegos de ingenio (State of Mind) (1997)
La guerra de Hart (Hart's War) (1999)
El psicoanalista (The Analyst) (2002)
La historia del loco (The Madman's Tale) (2004)
El hombre equivocado (The Wrong Man) (2006)
El profesor (What Comes Next) (2010)
Un final perfecto (Red 1-2-3) (2012)
El estudiante (The Dead student) (2014)
Personas Desconocidas ( By Persons Unknown) (2016

SUS ADAPTACIONES AL CINE

Llamada a un reportero (basada en la novela Al calor del verano), protagonizada por Kurt Russell y Andy García.

Juicio Final (Just Cause) fue protagonizada por Sean Connery y Laurence Fishburne en 1995.
La guerra de Hart, protagonizada por Bruce Willis y Colin Farrell.
Juegos De Ingenio, dirigida por Frank Darabont y protagonizada por Bryan Cranston y Emma Watson

PRE-PRODUCCIÓN
La adaptación de La historia del loco se encuentra en pre-producción.
La adaptación de El psicoanalista se encuentra en pre-producción.