
Juan Madrid
Licenciado en historia por la Universidad de Salamanca, redactor de revistas, escritor de numerosos reportajes e historias en diversas revistas de distintos países, es lo primero que podemos mencionar en una muy resumida biografía de este escritor. Es considerado el padre hispano de la nueva novela negra europea tras la producción de más de 40 novelas, relatos, cuentos, incluso temas juveniles y por supuesto Brigada Central con su inmenso personaje Flores, el gitano. Mucho ruido ha habido sobre esta producción que fue inicialmente el guion para una serie televisiva que culminó con censura, desencuentros y enojos de las autoridades ya que Juan Madrid sostenía que publicaría material comprometedor. Al fin luego de un tiempo, se dedica a transcribir, revisar estos guiones para presentarlos como la novela "Brigada Central" dividida en tres tomos que corresponden a la misma historia en continuado.
Este notable escritor, nacido en Málaga, España un 12 de junio de 1947 se ha hecho de una extensa trayectoria incluyendo ser jurado de relevantes concursos novelísticos así como de cine y ejercer además la docencia sobre literatura, cine y televisión en numerosas universidades de Europa y América.
También ha ganado distintos premios siendo el último entregado, en 2020, el Premio Pepe Carvalho, por "el compromiso literario, político y ético" del autor.
OBRAS
SERIE DE TONI ROMANO
Un beso de amigo, 1980
Las apariencias no engañan, 1982
Regalo de la casa, 1986
Mujeres & Mujeres, 1995
Cuentas pendientes, 1995
Grupo de noche, 2003
Adiós, princesa ,2008
Bares nocturnos ,2009
SERIE BRIGADA CENTRAL
Flores, el gitano, 1989
Sólo para los amigos, 1989
Vistas al mar, 1989
Último modelo, 1989
Pies de plomo, 1989
Asuntos de rutina, 1989
Noche sin final, 1989
El ángel de la muerte, 1989
El cebo, 1989
Antigüedades, 989
Desde el pasado, 1989
Potitos, 1990
El hombre del reloj, 1990
Turno de noche, 1990
BRIGADA CENTRAL
Flores, el gitano, 2010
Asunto de rutina, 2011
El hombre del reloj, 2011
OTRAS NOVELAS
Nada que hacer, 1984
Días contados, 1993
Viejos amores, 1993
Malos tiempos, 1995
Tánger, 1997
Restos de carmín, 1999
Gente bastante extraña, 2001
Pájaro en mano, 2007
Los hombres mojados no temen la lluvia, 2013
Perros que duermen, 2017
Gloria bendita, 2020
LITERATURA JUVENIL Y DE AVENTURAS
Hotel paraíso, 1985
Cuartos oscuros, 1993
Los cañones de Durango, 1996
Los piratas del Ranghum, 1996
En el mar de China, 1997
El fugitivo de Borneo, 1998
El hijo de Sandokán, 2003
Los senderos del tigre, 2005
Huida al sur, 2008
El rey del mar, 2010
CUENTOS
Un trabajo fácil, 1984
Jungla, 1988
Crónicas del Madrid oscuro, 1994
Malos tiempos, 1995
Cuentos completos, 2009. Incluye Un trabajo fácil, Jungla, Crónicas del Madrid oscuro y Malos tiempos más el relato Vidas criminales
Cuentos del asfalto, 2006
ENSAYO Y REPORTAJE
La mano negra, 1998
Amazonas: Un viaje imposible, 2001
FILMOGRAFÍA
Al acecho (1987), dirigida por Gerardo Guerrero, basada en la novela Nada que hacer
Días contados (1994), dirigida por Imanol Uribe, basada en la novela homónima
Cortázar: Apuntes para un documental, Dir. Eduardo Montes Bradley, Argentina, 2001 (Participación testimonial)
Ciudades oscuras (2002), del director mexicano Fernando Suriñana, basada en Crónicas del Madrid oscuro
Tánger (2003), debut de Juan Madrid como director, basado en su novela homónima
La Memoria recobrada: Málaga, 1937, la carretera de la muerte, documental sobre un episodio de la guerra civil española, 2006