top of page
Jussi Adler-Olsen

Jussi Adler-Olsen

Escritor, editor y empresario danés. Es conocido por ser el autor de las novelas de la serie del Departamento Q.
Nace en Copenhague un 2 de agosto de 1950 y su nombre completo de nacimiento es Carl Valdemar Jussi Henry Adler-Olsen.

Jussi Adler-Olsen es el menor de cuatro hermanos y el único varón. Su padre era el experto psiquiatra y sexólogo danés Henry Olsen. Su infancia transcurrió, debido a ello, entre varias residencias oficiales de doctores de diversas instituciones psiquiátricas. Estudió medicina, sociología y cinematografía.

Desde 1970 trabajó en diferentes empresas de edición de libros y cómics, en puestos diversos que van desde lector y corrector ortográfico a editor. En 1984 debutó en su carrera literaria, primero como escritor de cómics y traductor y luego como autor de una biografía de Groucho Marx. Su carrera como escritor de ficción comienza en 1997 con La casa del alfabeto. En España ha comenzado a ser conocido gracias a la publicación, en 2011, del primero de los libros de la serie del Departamento Q, La mujer que arañaba las paredes, protagonizado por un policía bastante peculiar, Carl Mørk, y sus también peculiares ayudantes.

En 1984 compuso, junto con Bent Hesselmann y Ron Goodwin, la música de la película de animación Valhalla. También ha dirigido varias empresas dedicadas a las energías renovables.


OBRAS

SERIE DEL DEPARTAMENTO Q (AFDELING Q)
La mujer que arañaba las paredes (Kvinden i buret, 2007)
Los chicos que cayeron en la trampa (Fasandræberne, 2008)
El mensaje que llegó en una botella (Flaskepost fra P, 2009)
Expediente 64 (Journal 64, 2010)
El efecto Marcus (Marco effekten, 2012)
Sin límites (Den Grænseløse, 2014)
Selfies (Selfies, 2016)

Destacamos que «Expediente 64» constituye una verdadera denuncia contra la bochornosa política discriminatoria hacia la mujer imperante en Dinamarca hasta la década de los 60. Los lugares mencionados y acontecimientos se encuadran dentro de lo que historiadores, periodistas y víctimas relataron a través de todos estos años.

Este es el artículo de «Scandinavian Journal» sobre este tema. (En inglés)

NOVELAS SUELTAS
La casa del alfabeto (Alfabethuset, 1997)
Firmaknuseren, 2002
Washington dekretet, 2006

RELATOS
Små Pikante Drab, 2011. Publicado en el libro Liv for Liv.

CÓMICS Y NOVELAS GRÁFICAS
Dansk tegneserieleksikon - den store Komiklex, 1985

LIBROS DE NO FICCIÓN
Groucho & Co's groveste, 1984. Biografía.
Groucho - en Marx Brother bag facaden, 1985. Biografía.

ADAPTACIONES CINEMATOGRÁFICAS
La mujer que arañaba las paredes fue adaptada al cine con el título "The Keeper of Lost Causes" (Misericordia: los casos del Departamento Q" en España) por Zentropa en 2012, y dirigida por Mikkel Nørgaard1 y fue la película más vista en Dinamarca en 2013.

La adaptación de Los chicos que cayeron en la trampa llegó al cine con el título "The absent one"
("Profanación: los casos del Departamento Q" en España) y fue dirigida también por Mikkel Nørgaard en 2014. Ambas películas fueron protagonizadas por Nikolaj Lie Kaas y Fares Fares.

El mensaje que llegó una botella ha sido también llevada al cine, con el título "Redención: los casos del Departamento Q" en su versión española, y también protagonizada por Nikolaj Lie Kaas y Fares Fares. La última adaptación realizada es expediente 64, la cual es la primera en mantener el título de su novela homónima y que fue estrenada en 2018.

bottom of page