
Lawrence Block
Este hombre es quizás uno de los máximos acaparadores de premios en el ámbito de la escritura de la novela negra.
Sólo enumeramos los más importantes puesto que la lista es casi interminable:
Nero Award 1979 otorgado por "El ladrón que citaba a Kipling" (The Burglar Who Liked to Quote Kipling, 1979)
Premio Edgard al mejor relato, otorgado los años 1994, 1998, 2017.
Premio Edgard mejor novela 1992 otorgado por "Un baile en el matadero" (A Dance in the Slaughterhouse,1991)
Premio Edgard Gran Master 1994
Cartier Diamond Dagger 2004
THE EYE Lifetime Achievement
Shamus Award Anthony
... y la lista sigue incluso con premios europeos, nominaciones, cargos, etc.
Ha escrito más de 50 libros diversificados en cinco personajes y más de 100 relatos. Un auténtico laburante de la fantasía.
Claro que además de escribir como Lawrence Block también lo ha hecho bajo un amplio surtido de seudónimos: Jill Emerson, John Warren Wells, Lesley Evans, Anne Campbell Clarke, Paul Kavanagh, Sheldon Lord y tal vez más.
Su primera creación popular fue el personaje Evan Tanner, el espía de la Guerra Fría que nunca duerme. Siguieron Chip Harrison, el adolescente perenne, Bernie Rhodenbarr, librero de día y ladrón de guante blanco por la noche, JP Keller, un killer pero en el medio de las tribulaciones diarias y Matt Scudder, su personaje estrella, el alcohólico pero no borracho ex policía que recorre las calles de Nueva York persiguiendo a los malos y luchando contra sus demonios internos.
También ha escrito libros de literatura general y es columnista de la revista Writer's Digest.
Si buscamos un hilo conductor entre sus variados personajes e historias nos sorprende la originalidad de cada relato, la distancia narrativa que hay entre sus diversos personajes como si hubiese más de una mano sobre el escritorio sin embargo encontramos el hilo que une todas sus historias, incluso su más negro personaje Matt Scudder. Es el sarcasmo, a veces ironía u humor que atraviesan todas sus historias de todos sus personajes de manera indeleble y característica. Incluimos también su particular modo de situarse y mirar el mundo.
Estos ingredientes sumado a su impecable narrativa permite ir de la lectura de sus libros a la carrera pasando de un título a otro, con una sonrisa en los labios, un profundo asombro o un gesto de negación. Así fue mi experiencia luego de pasar por algunos de sus libros aunque confieso que no los he leído todos pero sí lo suficiente.
Pues bien… hasta aquí el escritor. Pero, ¿qué hay del hombre detrás del escritor?
Es un hombre amable. No se esconde a la hora de las entrevistas aunque sus respuestas son a veces crípticas. Le alaga ayudar a otros escritores sobre todo a los más jóvenes e inexpertos para quienes siempre tiene una ayuda a mano, más que un consejo, no tiene prurito en revelar sus propios secretos aunque claro, el talento no es posible transferirlo, pero apostó a cultivar el de cada uno de sus seguidores a través de los libros de guía y ayuda escritos por él mismo y dedicados a ese selecto público.
En síntesis acerca de su modo de crear dice "intento escribir los libros que quisiera leer.”
Nacido el 24 de junio de 1938 en Búfalo (Nueva York), acudió al Antioch College en Yellow Springs y abandono (tal vez con un poco de presión por parte de las autoridades del colegio) sus estudios antes de graduarse. Tuvo mala performance académica por falta de atención ya que su objetivo desde entonces era escribir, lo que sea pero escribir. Sus primeros trabajos, publicados bajo seudónimo en la década de los 50 fueron principalmente para revistas eróticas. Su primer trabajo firmado con su nombre real fue la historia: You can´t lose (cuya traducción al español sería “No puedes perder”) publicada en 1957.
Aunque nacido en Búfalo es neoyorquino de la gran manzana a full, lugar en el que ha vivido por décadas (ahora ha vuelto a su natal Búfalo) y ciudad de las andanzas de Bernie Rhodenbarr y el ex poli Matt Scudder.
Actualmente casado con Lynne, Block es padre de tres hijas (fruto todas ellas de un anterior matrimonio) y una de sus mayores aficiones es viajar por todo el mundo, como lo prueba el hecho de que ha visitado más de 100 países, aunque sigue considerando Nueva York como su verdadero hogar.
Ahora bien, siempre buscamos el alter ego de un escritor en alguno de sus personajes. ¿A quién se asemeja Lawrence Block… ? no lo vas a creer. ¿Es más como Matt Scudder (no, él no es un alcohólico), Evan Tanner (aunque un trotamundos, él está felizmente casado con Lynne), o tal vez Bernie Rhodenbarr? Según Block, él es más como Bernie Rhodenbarr que cualquiera de sus otros personajes y esa proyección se convirtió en la novela "Los ladrones no pueden elegir" sencillamente porque no había margen de error para que algo saliera mal, él era el escritor y a la vez su personaje. También aclaró Block que no pensaba hacer una serie de este personaje pero indudablemente se sintió cómodo con él porque la serie al fin fue realidad.
Ironías para un célebre creador de un ex poli duro y correcto como Matt Scudder, pero ya dijimos que la ironía y el humor eran los principales ingredientes de sus novelas y no son propios de ningún personaje sino de él mismo. Al final deducimos que independientemente del escritor y sus personajes hay algo del escritor en cada uno de ellos.
OBRAS Y PERSONAJES
EVAN TANNER
The Thief Who Couldn't Sleep (1966)
The Canceled Czech (1966)
Tanner's Twelve Swingers (1967)
The Scoreless Thai (a.k.a. Two for Tanner) (1968)
Tanner's Tiger (1968)
Here Comes a Hero (a.k.a. Tanner's Virgin) (1968)
Me Tanner, You Jane (1970)
Tanner on Ice (1998
CHIP HARRISON
Chip Harrison no la mete (1970)
Chip Harrison la vuelve a meter (1971)
Make Out With Murder (a.k.a. The Five Little Rich Girls) (1974)
The Topless Tulip Caper (1975)
"As Dark As Christmas Gets" (1997) es un relato con Chip Harrison como protagonista escrito específicamente para clientes de Otto Penzler.
MATTHEW SCUDDER
Los pecados de nuestros padres (1976)
Tiempo para crear, tiempo para matar (1976)
En medio de la muerte (1976)
Cuchillada en la Oscuridad (1981)
8 millones de maneras de morir (1982)
Cuando el antro sagrado cierra (When the Sacred Ginmill Closes, 1986)
Out on the Cutting Edge (1989)
A Ticket to the Boneyard (1990)
Un baile en el matadero (1991)
Un paseo entre las tumbas (1992)
The Devil Knows You're Dead (1993)
A Long Line of Dead Men (1994)
Even the Wicked (1997)
Everybody Dies (1998)
Hope to Die (2001)
All the Flowers Are Dying (2005)
BERNIE RHODENBARR
Los ladrones no pueden elegir (1977) ?Descarga
El ladrón en el armario (1978) ?Descarga
El ladrón que citaba a Kipling (1979)
El ladrón que leía a Spinoza (1980)
El ladrón que pintaba como Mondrian (1983)
The Burglar Who Traded Ted Williams (1994)
The Burglar Who Thought He Was Bogart (1995)
The Burglar in the Library (1997)
The Burglar in the Rye (1999)
The Burglar on the Prowl (2004)
También hay dos relatos cortos con Bernie como protagonista: "The Burglar Who Dropped In On Elvis" y "The Burglar Who Smelled Smoke".
KELLER
Hit Man (1998)
Hit List (2000)
Hit Parade (2006)
OTRAS OBRAS DE FICCIÓN
Cinderella Sims, (1961)
Coward's Kiss, (1961)
Grifter's Game, (1961)
You Could Call it Murder, (1961)
The Girl With the Long Green Heart, (1965)
Deadly Honeymoon, (1967)
After the First Death, (1969)
The Specialists, (1969)
Such Men Are Dangerous (as Paul Kavanagh), (1969)
Ronald Rabbit is a Dirty Old Man, (1971)
The Triumph of Evil (como Paul Kavanagh), (1971)
Not Comin' Home to You (como Paul Kavanagh), (1974)
Ariel, (1980)
Random Walk, (1988)
Enough Rope: Collected Stories, (2002)
Small Town, (2003)
LIBROS DE AYUDA PARA ESCRITORES
Writing the Novel From Plot to Print, (1979)
Telling Lies for Fun & Profit, (1981)
Write For Your Life, (1986)
Spider, Spin Me a Web, (1987)
PELÍCULAS BASADAS EN SUS LIBROS
8 Millones de Maneras de Morir (1986) 8 Million Ways to Die de Hal Ashby
Burglar (1987) de Hugh Wilson
El sabor de la noche (2007) (My Blueberry Nights de Kar-Wai Wong
Caminando entre las Tumbas (2014) (A Walk among the Tombstones) de Scott Frank