
Lawrence Sanders
Un gigante en el género. Creador de diversos personajes y distintas series policiales, sobresalió al punto de recibir en 1971 cuando tenía 51 años el Premio Edgar de los Mystery Writers of America (Escritores de Misterio de América).
Había nacido un 15 de marzo de 1920 en Brooklyn, Nueva York, educado en el medio oeste estadounidense, en Indiana, en la escuela pública y luego en el Wabash College, donde obtuvo hacia 1940 una Licenciatura en periodismo con especialidad en el arte. Al regresar a Nueva York se emplea en Macy's Department Store hasta 1943, abandonando el empleo para enrolarse en el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos hasta 1946. Dado de alta en la fuerza resulta al poco tiempo un hombre muy atareado pues además de editor de varias revistas también es escritor de diversos cuentos algunos publicados en la revista Swank entre los años 1968-1969.
Finalmente cumple su deseo de crear y publicar su primera novela y también uno de sus personajes emblemáticos… Edward X. Delaney, un policía cabal, duro y profesional metido de lleno en el crimen dentro de la ciudad de Nueva York. Hablamos de “Las cintas de Anderson”( The Anderson Tapes, 1970) galardonado con el mencionado premio Edgar.
Si bien Las cintas de Anderson son su primera novela publicada oficialmente dos años antes (1968) había suscripto un acuerdo con Bill Berger associates inc. cediéndole los derechos de la novela de crimen e intriga “Introducción al asesinato” que fue publicada ese mismo año. La obra consta de varios capítulos basados en el trabajo del investigador de seguros Wolf Lannihan.
Este rotundo éxito obtenido por Las cintas de Anderson le dio suficiente empuje para abandonar otras tareas que venía realizando y dedicarse de lleno a escribir. Su carrera había ascendido notoriamente en el reconocimiento del público y Sanders respondió con una prolífica saga de personajes, historias y libros de gran categoría dentro del género investigativo, policial y thriller del crimen, político y militar.
Ya mencionamos a Edward X. Delaney, un exponente de la más cruda y dura novela negra, policía de la ciudad de Nueva York en actividad al principio y luego jubilado pero requerido para esclarecer crímenes complicados. Su personaje pertenece a la serie de “Pecados mortales”. Encarnando al Comisario Delaney también es vocero de las turbulentas pasiones, dudas existenciales y un grito desgarrador acerca del sentido de la humanidad, del bien y del mal, incluso de Dios mismo, seguramente anidadas en el Autor y quizás en nosotros mismos.
Seguimos con Archy McNally, un dandy hijo de prestigioso y acartonado abogado de Florida dedicado a las investigaciones discretas del estudio de su padre que no tienen que ver con cuestiones policiales sino más bien sociales y de familia que invariablemente terminan en la comisaría alimentando la serie de novela negra de este autor.
Timothy Cone, ex Vietnam, dedicado a investigaciones bursátiles en la ciudad de Nueva York y que obviamente desembocan en delitos, algunos muy graves y tortuosos, introduciéndonos de lleno en la negrura de la novela policial en dos libros que llevan su nombre.
Peter Tangent es un espía industrial de una poderosa corporación petrolera británica a punto de realizar multimillonarios negocios con una surgente república africana y nuestro personaje se ve metido de lleno en la revolución en un impresionante thriller político militar en la serie de dos libros “Napoleón negro” y “César negro”.
Éstos son los personajes recurrentes que tienen más de un libro dedicados a sus historias. Pero hay muchos más que aparecen y desaparecen en tan sólo un libro pero tienen tanta fuerza, dimensión, calidad narrativa que seguramente luego de ser leídos difícilmente serán olvidados.
Su estilo irónico, a veces humorístico pero tremendamente efectivo al describir el andar tanto del delincuente como del investigador o de su personaje central en los thriller políticos y militares convierten a sus obras en amenas piezas de lectura y en mi caso de relectura de muchas de ellas.
En su abundante bibliografía encontramos diferentes metodologías delictivas que van desde criminales por dinero, ideologías políticas, militares, asesinos seriales descriptos con crudeza sin extremos, quizás como informes policiales reales. Pero la peculiaridad de Sanders es diseccionar tanto al delincuente como al personaje. Es la mano y pericia de un forense examinando las vísceras de un cadáver, separando intestinos, cerebro, corazón y dejando que los mismos le cuenten sus falencias. Sanders lo logra con las emociones, sentimientos y pensamientos recónditos. Intenta llegar al porqué de cada uno sea lógico o ilógico, convencional o absurdo... a la desnudez total que sólo conoce el sujeto de sí mismo, o quizás ni siquiera él. Esta característica sobresale en el primer tomo de la Serie «Pecados». Otra peculiaridad es incluir personajes incestuosos en muchas de sus obras, a veces liberado a la imaginación del lector y otras de manera explícita como en su libro «Placeres culpables».
Ya en los últimos años de su carrera había incorporado a Vicente Lardo como colaborador suscitándose luego de la muerte de Sanders una controversia hacia los derechos de su personaje Archy McNally en algunos libros presentados póstumamente llegando ésta hasta hoy, pues se sigue discutiendo si pertenecen a Sanders o a Vicente Lardo aunque éste los etiquetó como suyos.
Lawrence Sanders murió en Pompano Beach, Florida el 7 de febrero de 1998.
También escribió utilizando el seudónimo Lesley Andress.
Las sinopsis de los libros cuyos personajes tienen su propia página en este sitio se encuentran en las mismas.
OBRAS
PECADOS MORTALES (EDWARD X. DELANEY)
El primer pecado mortal, (The First Deadly Sin, 1973)
El segundo pecado mortal, (The second deadly sin, 1977)
El tercer pecado mortal, (The third deadly sin, 1981)
El cuarto pecado mortal, (The fourth deadly sin, 1985)
MANDAMIENTOS
El sexto mandamiento, (The Six Commandment, 1978)- Investigador Samuel Todd
El décimo mandamiento, (The tenth Commandment, 1980)- Joshua Bigg
El octavo mansamiento, (The eighth Commandment, 1986)- Mary Lou Bateson "Dunk"
El séptimo mandamiento, (The Seventh Commandment, 1991)- Insp.Seguros Dora Conti
TIMOTHY CONE
Los archivos de Timothy, (The Timothy files, 1987)
Los ardides de Timothy, (Timothy's game, 1988)
ARCHY MCNALLY
El secreto de McNally, (McNally's Secret, 1991)
La suerte de McNally, (McNally's luck, 1992)
McNally en peligro, (McNally's risk, 1993)
La treta de McNally, (McNally's Caper, 1994)
El desafío, (McNally's trial, 1995)
Un asunto complicado, (McNally's puzzle, 1996)
La Apuesta, (McNally's gamble, 1997)
SERIE MCNALLY SUPUESTAMENTE ESCRITAS POR VICENTE LARDO (NO TRADUCIDAS AL ESPAÑOL)
El dilema de McNally (McNally's Dilemma, 1999)
La locura de McNally (McNally's Folly, 2000)
La oportunidad de McNally (McNally's Chance, 2001)
La coartada de McNally (McNally's Alibi, 2002)
El atrevimiento de McNally (McNally's Dare, 2003)
El farol de McNally (McNally's Bluff, 2004)
PETER TANGENT
Napoleón Negro, (The Tangent objetive, 1976)
César Negro, (The Tangent factor, 1976)
OTRAS OBRAS
Introducción al asesinato, (Tales of the Wolf, 1968)- Personaje: Wolf Lannihan
Los "Tapes" de Anderson, (The Anderson tapes, 1970)- Personaje: Edward X Delaney
Canciones de amor, (Love songs, 1972)- Personaje: Bobbie Vander
Legajo para el futuro, (The tomorrow file, 1975)- Personaje: Nicholas Flair
Muerte de un actor, (The Marlow chronicles,1977)- Personaje: Marlow
El Gigoló, (The seduction of Peter S. 1983)- Personaje: Peter Scuro
La Pasión de Molly, (The passion of Molly T. 1984)- Personaje: Molly Turner
La seducción de Harry Dancer, (The loves of Harry Dancer, 1985- Personaje: Harry Dancer
El soñador, (The dream lover, 1986)- Personaje: Eli Hebrón
Placeres culpables, (Guilty pleasures, 1988)- Personaje: Familia Folsby
Crímenes capitales, (Capital crimes, 1989)- Personaje: Hno. Kristos
Dones robados, (Stolen blessings, 1990)- Personaje: Tnte. McBrady
El chantaje de Sullivan, (Sullivans's sting, 1990)- Personaje: Rita Sullivan
Placeres privados, (Private Pleasures, 1993)
Las obras de Sanders también se vieron reflejadas en el cine.
Luego del rotundo éxito logrado por “Las cintas de Anderson” en 1970, al siguiente año estaba filmándose bajo la dirección de Sidney Lumet y Sean Connery como actor principal. Si bien en inglés mantuvo el nombre original del libro The Anderson Tapes, en algunos países de habla española se ofreció con el nombre “Supergolpe en Manhattan”.
La crítica que he leído sobre la película versa sobre todo en la dirección a la que le dejan sólo 5 o 6 puntos sobre diez. Al respecto del guion y su semejanza al libro nada puedo decir puesto que no he visto el film.
En 1980 el director Brian G. Hutton filma El primer pecado mortal (The First Deadly Sin ) con notables actores de esa época.
Sus principales personajes fueron nada menos que Frank Sinatra y Faye Dunaway.
La película no tuvo gran repercusión y honestamente después de verla fue para mí una decepción. No me refiero a la parte actoral u artística sino al guion. Bueno... sobre gustos nada escrito, no?
SINOPSIS DE LIBROS NO INCLUIDOS EN SERIES
Introducción al asesinato
Lawrence Sanders ha cometido todos los pecados y ha violado todos los mandamientos. De esta manera, logró seducir a 25 millones de lectores. Wolf Lannihan, el protagonista de este nuevo libro de Sanders, es un antihéroe que siempre consigue lo que quiere, resolver un caso insoluble, o hacer el amor con una mujer increíble. Es un personaje comparable, pero distinto, del astuto y tenaz detective Delaney.
Canciones de amor
«El amor... ¿Quieren decirme que diablos es eso? Una palabra de cuatro letras. No me vengan con amor. Lo que yo canto es mi vida...»
...Es Bobbie Vander quien dice estas palabras, surgidas desde el centro mismo de su frenesí ingobernable. Pero la voz de Bobbie Vander está hecha para cantar todas las formas del amor, así como su cuerpo está hecho para inspirarlo. Conocer a Bobbie es desearla. Pero lo que Bobbie exige aún no ha podido dárselo ningún hombre, ninguna mujer.
«Canciones de amor» es la historia inolvidable de una mujer atormentada e irresistible, atrapada por la telaraña de su pasión y su perversidad. Pocas novelas se han atrevido como esta a revelar tan despiadadamente el rostro desnudo del deseo y corazón oculto del amor. El terrible erotismo que estremece las páginas de «Canciones de amor» sirve además para otro propósito que el de exhibir la psicología de una mujer desgarrada por la insatisfacción: ofrece un admirable retrato de una sociedad entrampada en la lucha por deseos opuestos: los tabúes sociales y el desentendimiento de quienes intentan liberarse de ellos.
Legajo para el futuro
En el para entonces futuro año 1998 el gobierno norteamericano es una enorme burocracia donde el individuo es propiedad del Estado y los políticos usan la ciencia para solucionar el descontrol social. La vida diaria es un laberinto de computadoras, casetes, accesorios mecánicos, variantes genéticas, comidas y drogas sintéticas. Nicholas Flair trabaja con su equipo en la investigación de la píldora del Supremo Placer, la primera "droga política" del mundo. En una sociedad dividida en clases genéticas con un lenguaje propio y una forma distinta de entender el amor; la eterna lucha por el poder se resuelve con una nueva cultura, un mundo nuevo, original y reconocible al mismo tiempo.
Muerte de un actor
Toby Marlow sabe que sólo le quedan algunos meses de vida. Pero no tiene tiempo para las lágrimas ni para lamentarse de sí mismo. Por el contrario, sabe que es la gran oportunidad para representar el papel más importante de su carrera de actor. Ha decidido despedirse con estilo. Pero antes de saludar al público por última vez, quiere ordenar de algún modo la vida de su familia. Pero David, su hijo, que es también actor, no acepta las teorías de su padre. No quiere representar, sino ser él mismo, en cada uno de sus personajes.
Con un diálogo agudo y chispeante, Lawrence Sanders, celebrado autor de El primer pecado mortal, crea una serie de personajes inolvidables, profundamente humanos, y pinta con talento el mundo del teatro. Un libro diferente, hecho de dolor, ironía, humor y ternura.
El Gigolo
Peter Scuro es un actor desocupado que ha perdido la esperanza de alcanzar algún día la gloria con que había soñado. Es joven, apuesto, atractivo, pero nada más. Un encuentro inesperado con una mujer madura cambia su destino. El gigolo organiza un elegante club de colegas que ofrecen sus servicios en un refinado ambiente de lujo y corrupción. Pero el éxito del club no puede escapar al dominio de la mafia.
Voluptuosidad, amor y crimen forman un coctel fuerte, lleno de suspenso.
El Gigoló es, sin duda, la más característica de las novelas de Lawrence Sendere en el género. Catorce semanas en la lista de best sellers en The New York Times.
La pasión de Molly
1987. Una verdadera guerra entre los sexos ha estallado en los Estados Unidos. Cuando una importante dirigente feminista muere asesinada, su amiga y amante, Molly Turner, decide recurrir a la violencia y crea una organización paramilitar femenina. Los actos terroristas se suceden: Bombas en los negocios pornográficos, linchamientos de violadores. Los hombre reaccionan finalmente. Hacia 1992 un senador se postula para presidente pregonando la represión del feminismo, pero su compañero de fórmula es una mujer...
Lawrence Sanders, consagrado autor de El Gigolo y de tantos otros éxitos, ha escrito esta nueva gran novela de acción y suspenso, ambientada en un futuro que parece cercano. La pasión de Molly pinta una sociedad sacudida por olas de increíble violencia.
La seducción de Harry Dancer
Todos quieren seducir a Harry Dancer. En una implacable guerra secreta, dos bandos diferentes se lo disputan para conseguir información. Por un lado, Sally, cuya misión es capturar los sentidos de Harry con todos los trucos de su arsenal erótico. Por el otro, Evelyn, que intenta conquistar su corazón y su lealtad por todos los medios posibles. Pero ambas no tardaran en descubrir que la seducción puede ser un arma de doble filo si el seducido está decidido a resistirse.
El soñador
Eli Hebron era un destacado productor cinematográfico, soñador, artista y poeta. No había conseguido aún reponerse del suicidio de su mujer, una gran estrella, cuando todo se volvió en su contra. En el deslumbrante Hollywood de 1927, en los albores del cine sonoro, la estafa era una forma de negociar y el dólar la autoridad suprema. Los que soñaban a lo grande... sufrían graves caídas. Sexo, fama, dinero, poder, pasiones.
Placeres culpables
Placeres culpables despliega las revelaciones asombrosas que forman el mundo de Emmet Richard Folsby, magnate de los medios de comunicación, y de su excéntrica familia: su esposa Constance, cofundadora del imperio, ahora una inválida que se va marchitando lentamente; Barbara Ann, la hija rebelde, que se ha transformado en una feroz empresaria sin perder el gusto por los placeres prohibidos; y Brett Sherwood, playboy con oscuros secretos sexuales.
A través de dos décadas, el imperio del clan Folsby subsiste envuelto en escándalos e intrigas de todo tipo. Ahora, los dos hijos luchan por el poder total de la organización sin imaginar que un allegado a la familia los está manipulando desde las sombras.
Placeres culpables narra una historia plena de sensualidad, corrupción e intriga. Es la última novela del gran Lawrence Sanders.
Crímenes capitales
Un enigmático individuo que se hace llamar hermano Kristos, semejante a un Rasputín de nuestros días, logra introducirse en la Casa Blanca y dominar la voluntad del Presidente de los Estados Unidos. Sólo se atreve a oponerse a él John Tollinger, un alto funcionario de Estado, quien debe librar una terrible batalla contra el hermano Kristos, lo cual pone en la cuerda floja la seguridad de la Nación y aún el orden mundial.?
Dones robados
Todo comienza cuando Marilyn Taylor, superestrella de cine, una leyenda viviente de Hollywood, decide donar los óvulos de su cuerpo a su mejor amiga que no puede tener hijos. Los óvulos son robados y pasan de mano en mano. La famosa actriz intenta recuperarlos mientras es acechada secretamente por un loco admirador. La búsqueda rocambolesca involucra a espías, la mafia, prostitutas chinas, un informante árabe, un juez y un director de cine.
Dones robados, la nueva novela de Lawrence Sanders, es una historia ágil y entretenida, de acción constante y ritmo casi cinematográfico. Un gran bestseller.
El chantaje de Sullivan
Un grupo de timadores, dirigidos por el despiadado David Rathbone, lleva actuando desde hace años en Florida, donde con ingeniosas triquiñuelas se dedica a embaucar a ingenuos ricachones. Pero alguien ha decídido acabar con la banda y organiza una agencia independiente que, dirigida por Tony Harker, contará con personal especializado y de extraordinaria eficacia en la lucha contra el crimen, como la bellísima agente Rita Sullivan, encargada personalmente de cazar a Rathbone.
Placeres privados
Gregory Barrow es el investigador principal de un importante laboratorio especializado en bioquímica. Al cabo de varios años de trabajo, ha logrado desarrollar un nuevo método para sintetizar la testosterona, hormona sexual masculina. El experimento tiene múltiples aplicaciones. Barrow trabaja sin descanso para fabricar una píldora que, administrada a los humanos, aumenta su agresividad y su potencia sexual.