top of page
Mary Higgins Clark

Mary Higgins Clark

Personajes asociados

Links de interés

55 novelas escritas dentro del género negro y 55 éxitos. Nos referimos Mary Higgins Clark, una corta denominación para Mary Theresa Eleanor Higgins Clark Conheeney, nacida en el Bronx el año 1927, recientemente fallecida en enero del 2020.
Sobresale su lucha por llevar adelante una familia motivo principal por el cual comenzó a escribir metiendo en diarios y otros medios sus cuentos cortos con un éxito relativo en un mundo mediático que comenzaba a gustar de otros contenidos como publicaciones de autoayuda.
Por supuesto que Clark no oficiaba de profana, sino que se especializaba tomando cursos de escritura en la Universidad de Nueva York, llegando a formar parte de un conocido taller literario, además se licenció en Filosofía entonces en la Universidad de Fordham.
Pero Dios ayuda no solamente a quien tiene talento sino también al persistente.
Así que tras muchos escritos generalmente pequeñas biografías históricas noveladas sin éxitos significativos decidió incursionar en la intriga y el suspenso publicando en el año 1974 "¿Dónde están los niños?", que se convirtió en un superventas.
A partir de ese momento, la buena suerte de Clark despegó, convirtiéndose en una autora clave dentro del género de suspenso.
Sus libros se han vendido por decenas de millones y algunos de ellos reimpresos decena de veces. El éxito de esta escritora es rotundo por donde se mire y seguramente ha sido su narrativa, abordaje de los casos y su forma de desarrollarlos lo que tanto ha gustado al público en general que ha decidido leer sus libros.
Quizás parte de la clave se halle en este texto extraído de una biografía de la autora: «maestra de la intriga» que tiene la habilidad de crear la tensión lentamente mientras hace que el lector piense que todos son culpables. En sus novelas las protagonistas son mujeres jóvenes fuertes e independientes, quienes se encuentran en el medio de un problema que deben resolver con su propio coraje e inteligencia. Las heroínas son representadas como personas reales, que toman decisiones sensatas, y que hacen pensar a los lectores «esto podría haberme pasado a mí, o a mi hija»."

Sus personaje y series más publicado: «Alvirah y Willy » y «UNDER SUSPICION»

La historia de Alvirah y Willy es sobre un ganador de la lotería llamado Alvirah Meehan y su esposo Willy, un plomero. Juntos, resuelven misterios de asesinatos y todo tipo de crímenes.

«Bajo sospecha» (Under suspicion) refiere a un programa televisivo del mismo nombre protagonizada por la reportera e investigadora Laurie Morgan y el equipo del programa, encargados de buscar material sobre crímenes sin resolver, así como de contactar a posibles denunciantes.

Además de su notoriedad como escritora, ha destacado como mujer esencial y proactiva siendo colaboradora de muchas instituciones incluso algunas religiosas por las cuales fue galardonada con Dama de la Orden de San Gregorio Magno, y también fue honrada como Dama de Malta y Dama del Santo Sepulcro de Jerusalén. Los frailes franciscanos le otorgaron un premio Graymoor en 1999. Clark formó parte de la administración de la Fundación Católica Comunal y fue integrante de la Administración del Hospital Hackensack.

Como escritora de novelas policiales tuvo además los más importantes y variados reconocimientos:
(Extracto de una de sus biografías)
"Clark fue presidente del Congreso Internacional del Crimen en 1988 y, durante 1987, fue presidente de la Asociación de Escritores de Misterio de los Estados Unidos.
Por muchos años también formó parte del panel de directores de la asociación.
Simón & Chester, la firma que publicó todas sus novelas y que al final de la década de 1990 le dio un contrato de 64 millones de dólares por cuatro libros, creó el premio Mary Higgins Clark, otorgado a escritores de misterio y suspense de ficción estadounidenses destacados.
El anuncio de que se daría un premio en su honor se llevó a cabo en la quincuagésima quinta entrega anual de los premios Edgar Allan Poe, en donde Clark fue presentada como una «gran maestra del suspense»"
Por último, muchas de sus obras también llegaron al cine o fueron adaptadas para televisión.

OBRAS

BIOGRAFÍAS NOVELADAS
Un destino de leyenda (Mount Vernon Leve Storey, 2002) Reedición de Aspire to te Heaven,1968

ALVIRAH Y WILLY
No llores más, mi lady (Weep no more my lady, 1987)
Las investigaciones de Alvirah y Willy (The Lottery Winner and other stories,1994)
La estrella robada (All through the night, 1998)
Secuestro en Nueva York (Deck the Halls, con su hija Carol Higgins Clark, 2000)
El ladrón de la Navidad (The Christmas Thief, con su hija Carol Higgins Clark, 2004)
Misterio en alta mar (Santa Cruise, con su hija Carol Higgins Clark, 2008)
Todo está tranquilo (Dashing Through the Snow, con su hija Carol Higgins Clark, 2008)
Sé que volverás (I´ll walk alone, 2011)
Los años perdidos (The Lost Years, 2012)
Legado mortal (As Time Goes By, 2016)
Negro como el mar ( All by Myself, alone, 2017)

UNDER SUSPICION (REPORTERA E INVESTIGADORA LAURIE MORGAN)
(Tomos 2 a 7, Alafair Burke, coautora )

Asesinato en directo (I've got you under my skin, 2014)
El asesinato de Cenicienta (The Cinderella murder, 2014)
Vestida de blanco (All dressed in white, 2015)
Cuando despiertes (The Sleeping Beauty Killer, 2016)
La reina del baile ( Every Breath you Take, 2017)
Nunca seré tuya’’ (‘’You don't own me , 2018)

NOVELAS POLICIALES
¿Dónde están los niños? (Where are the children?, 1975)
Un extraño acecha (A stranger is watching, 1978)
La cuna caerá o La cuna vacía (The cradle will fall, 1980)
Un grito en la noche (A cry in the night, 1982)
El ojo avizor (Stillwatch, 1984)
Mientras mi preciosa duerme (While my pretty one sleeps, 1989)
El síndrome de Anastasia y otros relatos (The Anastasia syndrome, 1989)
Le gusta la música, le gusta bailar (Loves music, loves to dance, 1991)
Perseguida por toda la ciudad (All around the town, 1992)
Misterio en la clínica o Nos veremos (I'll Be Seeing You, 1993)
Acuérdate de mí (Remember me, 1994)
No puedo olvidar tu rostro (Let me call you sweetheart, 1995)
Muerte en Cape Cod (Death on the Cape, 1995)
Noche de paz (Silent night, 1995)
Pálida como la luna (Moonlight Becomes You, 1996)
Mi querida Sunday (My gal Sunday, 1996)
Testigo en la sombra o Finge que no la ves (Pretend You Don't See Her, 1997)
Por siempre mía (You Belong to me, 1998)
Perdida en su memoria (We'll Meet Again, 1999)
El último adiós (Before I Say Good-bye, 2000)
El secreto de la noche (Daddy's Little Girl, 2002)
Con derecho a cocina (Private Kitchen, 2000)
Camino hacia el pasado (On the Street Where You Live, 2001)
Última oportunidad (He Sees You When You're Sleeping, con su hija Carol Higgins Clark, 2001)
La fuerza del engaño (The Second Time Around, 2004)
Escondido en las sombras (Nightime Is My Time, 2005)
En defensa propia (No Place Like Home, 2005)
Dos niñas vestidas de azul (Two Little Girls in Blue, 2006)
La misma canción (I Heard That Song Before, 2007)
¿Dónde te escondes? (Where Are You Now?, 2008)
Recuerdos de otra vida (Just Take My Heart, 2009)
Mentiras de sangre (The Shadow of your Smile