top of page
Robin Cook

Robin Cook

Personajes asociados

Robin Cook hoy está más vigente que nunca anticipando en sus libros que en biomedicina la guerra entre la ética y las mafias podrían ganarla estas últimas.

Dice Robin Cook acerca de su pasión por escribir: «La razón principal es, que todos nos damos cuenta que estamos en peligro. Todos vamos a ser pacientes alguna vez.(...) Puedes escribir sobre grandes tiburones blancos o casas encantadas, y puedes decir que no iré al océano o no iré a casas encantadas, pero no puedes decir que no irás a un hospital.»

Las siderales e inalcanzables cifras económicas que se mueven en esta industria más los consabidos secretos y censura con la cual se manejan posibilitan ideas fantásticas que pueden no estar muy lejos de la propia realidad. En esta industria, miles de científicos debaten, polemizan, compiten por un resultado que los pueda llevar al reconocimiento mundial, al Nobel o a grandes subsidios. También están los puramente idealistas que sobre todo quieren ser grandes benefactores de la humanidad. Lamentablemente muy pocos de ellos pueden disponer luego de sus descubrimientos ya que los mismos terminan en las manos de los verdaderos dueños que son los mismos que también son dueños de toda la industria farmacéutica y biomédica mundial: multinacionales con capitales anónimos con intereses mezclados entre política, militar y otros puramente lucrativos, comerciales, libres de toda ética.

El tránsito de esta llamada "pandemia" que comenzó en el 2019 en un país totalitario, con activa censura y represión y luego su manejo político a nivel mundial, puede ser un buen ejemplo de esta tesis ya que resultó imposible aclarar las circunstancias, el contexto físico, académico, laboral, protocolar y otras variables fundamentales. Se puede regresar a la edad media si hay fortísimos intereses de por medio y por cierto que los hubo.
A todos nos quedó muy claro cómo pueden ser manipulados miles de millones de personas por un más que pequeño puñado de poderosos con sólo movilizar los temas adecuados.

Claro que Robin Cook nos advierte, alecciona, nos da clases de medicina forense en un contexto fantástico pero para nada son fantásticas algunas de sus "locas" teorías.

En su libro «Cromosoma 6» de la saga «Jack Stapleton y Laurie Montgomery» Cook anticipa la inoculación de genoma humano en animales con toda intención de compatibilizar y personalizar los órganos de estos animales para futuros trasplantes, obvio, para humanos poseedores del mismo código genético que les fuera inoculado. ¿Fantasía? En china ya se está practicando con cerdos; es el comienzo.

Asimismo, Cook nos advierte sobre el poderío abusivo que pueden llegar a tener las corporaciones de medicina prepaga al controlar a sus pacientes y nuevos adherentes con un simple test de ADN para anticipar posibles predisposiciones patológicas, o llamémosle pérdida empresaria. Es tema del libro «ADN».

El punto en debate no es el avance de la ciencia en sí mismo, sino cuando este avance cae en terribles manos, carentes de toda ética y con un profundo y casi absoluto sentido económico, geopolítico y militar de la ciencia.

Robin Cook ha creado una saga cuyos personajes centrales, a los que ha dedicado 12 libros hasta la fecha, está compuesta por el matrimonio forense Jack Stapleton y Laurie Montgomery, a quienes acompañaremos en sus misiones investigativas y también salvadoras, a veces un tanto rambolescas, pero tremendamente atrapantes y más que interesantes, ya que Robin Cook los ciñe a todo el procedimiento médico real y sobre esta base a abordado hasta la fecha temas como donación de órganos, ingeniería genética, reproducción asistida, fecundación in vitro, negligencia médica, turismo de salud, trasplantes, incluso terrorismo biológico.

Robin Cook no es un escritor que escribe sobre medicina, sino como él mismo lo aclara " Pienso en mí mismo como un doctor que escribe, en lugar de un escritor que es un doctor."

Se graduó en la Universidad Wesleyana en Middletown y en la Universidad de Columbia para Médicos y Cirujanos, y terminó su postgrado médico entrenando en Harvard.

Cook dirigió el laboratorio de gasometría arterial de la Cousteau Society en el sur de Francia.
Su prestigio profesional le ha permitido a Cook ser miembro privado de la Junta Directiva del Centro Internacional para Académicos Woodrow Wilson.

Este médico nacido en Nueva York como Robert Brian Cook el 4 de mayo de 1940, basa casi toda la actividad de la pareja forense en la Institución Forense ubicada en la 1ra Av. al 500 de Nueva York, existente en la realidad.

OBRAS

Médico interno, Year of the Intern (1972)
Coma (1977)
La esfinge, Sphinx (1979)
Cerebro, Brain (1981)
Fiebre, Fever (1982)
Como si fuera Dios, Godplayer (1983)
La manipulación de las mentes, Mindbend (1985)
Epidemia, Outbreak (1987)
Miedo mortal, Mortal Fear (1988)
Mutación, Mutation (1989)
Intención criminal, Harmful Intent (1990)
Signos vitales, Vital Signs (1991)
Terminal (1993)
Curación fatal, Fatal Cure (1994)
Riesgo aceptable, Acceptable Risk (1994)
Invasión (1997)
Toxina, Toxin (1998)
Abduction (2000)
Shock (2001)
Convulsión, Seizure (2003)
Los archivos de Salen (2003)
Polonio 210, Death Benefit (2011)
Nano (2012)
Infección, Cell (2014)
Anestesia Letal, Host (2015)

JACK STAPLETON & LAURIE MONTGOMERY
Ceguera asesina, Blindsight (1992)
Contagio, Contagion (1995)
Cromosoma 6, Chromosome 6 (1997)
Vector (1999)
ADN, Marker (2005)
Crisis (2006)
Estado crítico, Critical (2007)
El cuerpo extraño, Foreign Body (2008)
Intervención, Intervention (2009)
La cura, Cure (2010)
Pandemic (2018)
Genesis (2019)

ADAPTACIONES AL CINE Y TELEVISIÓN
Coma fue hecha película (dirigida por el fallecido Michael Crichton), como también Sphinx protagonizada por Lesley-Anne Down y Frank Langella; y otras novelas de Cook también han sido producciones de televisión. En diciembre de 1993, CBS - TV emitió Harmful Intent; en noviembre de 1994, NBC - TV emitió Mortal Fear; en mayo de 1995, NBC - TV emitió Virus, basada en Outbreak, y en febrero de 1996, NBC - TV emitió Terminal. En 2008, una precuela de Cook, Foreign Body fue producida como una webserie de 50 episodios. Además de Invasion, NBC - TV tiene otras dos novelas de Cook en producción.

bottom of page