
Ruth Rendell
Su estilo, su arraigo, su proyección como escritora responde enteramente a la cultura y perfil británico. Ruth Rendell nacida el 17 de febrero de 1930 como Ruth Barbara Grasemann (Rendell era su apellido de casada) ha dejado un sello impresionante en la novela negra mediante sus personajes estrellas, el inspector Reginald Wexford y su ayudante Burden, y más aún con los libros escritos bajo el seudónimo de Bárbara Vine. Su fallecimiento ocurrió el 2 de mayo de 2015 en Londres.
Ella misma había manifestado su desinterés por la clásica aventura policial, simplista y reiterativa del policía cazando delincuentes; en cambio mostró interés y un profundo conocimiento del alma y sus sentimientos más bajos, la miseria y vileza humana que todos compartimos y cómo, y hago hincapié en el cómo, a veces se tuerce y favorece el crimen exacerbado por profundos odios a veces antiguos, envidias, mal entendidos o reacciones extemporáneas incluso donde el criminal parece no haber tenido conciencia de lo que hacía. Su afición y estudios de los temas psicológicos y psiquiátricos ha influenciado su obra dándole esta perspectiva a cada una de sus historias. Lejos está de justificar o contemporizar el crimen, su objetivo es a la vez que simplificar su acontecimiento y demostrar que la trama suele ser mucho más compleja que lo que se aprecia en superficie.
Para nada comparto algunas críticas que suelen señalar a las historias de Rendell como dando voz a los psicópatas. Nada parecido, puesto que las únicas voces en off que se hallan a lo largo de su bibliografía son de los propios investigadores que tratan de armar el complicado, contradictorio y confuso rompecabezas del crimen y que obviamente implica avances y a veces notorios retrocesos que marean hasta al más listo y capaz
Profundamente detallista en todas sus narraciones sobre las casas involucradas, sus mobiliarios, cortinados, pisos y hasta su historia contemporizada con cientos de citas a los clásicos británicos y universales son un regalo para el lector que ve embellecer sus conocimientos sobre esta parte del mundo. Su apreciación del entorno, el contexto geográfico es poético. No encuentro otra forma de definir su alusión a los nogales, robles, frondosa flora presente en todos los caminos que es presentada casi con exaltación, al punto de lograr que el lector se halle inmerso en ella.
No cabe duda que la sublime belleza que acompaña a esta región cercana a Londres, Sussex, otrora residencia de nobles, también es atravesada por la maldad y la naturaleza humana que lleva a crímenes a veces desconcertantes.
Ruth Rendell es un ícono de la novela negra que nos ha acompañado durante décadas y pionera en introducir los elementos psicológicos profundos y cotidianos en sus excelentes tramas y en la novela negra.
En el año 1996 recibió la Orden del Imperio Británico.
En el año 1997 fue nombrada baronesa.
ALGUNOS DE SUS PREMIOS:
Gold Dagger,
Premio Edgar (en varias ocasiones),
Angel Award,
CWA Dagger of daggers.
En 1997 se le otorgó el Grand Master Award de la asociación Mystery Writers of America como reconocimiento a toda su trayectoria.
Gold Dagger 1991
Premio Edgar 1987
Premio Gold Dagger 1987
Premio Gold Dagger 1986
Premio Gold Dagger 1976
BIBLIOGRAFÍA COMPLETA
SERIE INSPECTOR WEXFORD
Dedicatoria mortal (From Doon with Death) (1964)
Falsa identidad (A New Lease of Death) (1967)
Camino del matadero (Wolf to the Slaughter) (1967)
Un cadáver para la boda (The Best Man to Die) (1969)
En la oscuridad del bosque (A Guilty Thing Surprised) (1970)
Los hilos del azar (No More Dying Then) (1971)
Después del asesinato (Murder Being Once Done) (1972)
Algunos mienten, otros mueren (Some Lie and Some Die) (1973)
Eterna despedida (Shake Hands Forever) (1975)
Una vida durmiente (A Sleeping Life) (1979)
El juego de los astutos (Put on by Cunning) (1981) (Titulado en Estados Unidos como Death Notes)
Un cuento chino (The Speaker of Mandarin) (1983)
La crueldad de los cuervos (An Unkindness of Ravens) (1985)
El rostro velado (The Veiled One) (1988)
Un beso para mi asesino (Kissing the Gunner's Daughter) (1991)
Simisola (Simisola) (1994)
Carretera de odio (Road Rage) (1997)
El daño está hecho (Harm Done) (1999)
Perdidos en la noche (The Babes in the Wood) (2002)
End in Tears (2005)
Not in the Flesh (2007)
The Monster in the Box (2009)
The Vault (2011)
No Man's Nightingale (2013)
NOVELAS INDEPENDIENTES
La estampa del diablo (To Fear a Painted Devil) (1965)
El precio de la vanidad (Vanity Dies Hard) (1965)
La casa secreta de la muerte (The Secret House of Death) (1968)
Uno horizontal, dos vertical (One Across, Two Down) (1971)
El rostro de la traición (The Face of Trespass) (1974)
Me parecía un demonio (A Demon in My View) (1976)4?
La mujer de piedra (A Judgement in Stone) (1977)
Morir de pie (Make Death Love Me) (1979)
El lago de las tinieblas (The Lake of Darkness) (1980)
El señor del páramo (Master of the Moor) (1982)
La muñeca asesina (The Killing Doll) (1984)
El árbol de manos (The Tree of Hands) (1984)
Carne trémula (Live Flesh) (1986)
Hablando con extraños (Talking to Strange Men) (1987)
Amores que matan (The Bridesmaid) (1989)
Un simple fallo (Going Wrong) (1990)
El pájaro del cocodrilo (The Crocodile Bird) (1993)
Las llaves de la calle (The Keys to the Street) (1996)
Deseo criminal (A Sight for Sore Eyes) (1998)
Obsesión (Adam and Eve and Pinch Me) (2001)
The Rottweiler (2003)
Trece escalones (Thirteen Steps Down) (2004)
El agua está espléndida (The Water's Lovely) (2006)
Portobello (2008)
Tigerlily's Orchids (2010)
El club de Hexam Place (The Saint Zita Society) (2012)
The Girl Next Door (2014)
Dark Corners (2015)
NOVELAS CORTAS
El fruto del estramonio (Thornapple) (1982)5?
Piedras como corazones (Heartstones) (1987)
The Thief (2006)
Escritas como Barbara Vine
Inocencia singular (A Dark-Adapted Eye) (1986)
El largo verano (A Fatal Inversion) (1987)
La casa de las escaleras (The House of Stairs) (1988)
El fiel vasallo (Gallowglass) (1990)
La alfombra del rey Salomón (King Solomon's Carpet) (1991)
El diario de Asta (Asta's Book) (1993) (título en Estados Unidos: Anna's Book)
Larga es la noche (No Night Is Too Long) (1994)
Bodas de azufre (The Brimstone Wedding) (1995)
La mariposa negra (The Chimney-sweeper's Boy) (1998)
Saltamontes (Grasshopper) (2000)
Escrito en la sangre (The Blood Doctor) (2002)
El Minotauro (The Minotaur) (2005)
The Birthday Present (2008)
The Child's Child (2012)
COLECCIONES DE HISTORIAS CORTAS
La planta carnívora y otros relatos (The Fallen Curtain) (1976)
La senda de la maldad y otros relatos (Means of Evil and Other Stories) (1979) (cinco relatos del Inspector Wexford)
El árbol de la malaria y otros relatos (The Fever Tree) (1982)
Su nueva amiga (The New Girlfriend and Other Stories) (1985)
The Copper Peacock (1991)
Linaje de sangre (Blood Lines) (1995)
El azar de la tragedia (Piranha to Scurfy) (2000)
Collected Short Stories, Volume 1 (2006)
Collected Short Stories, Volume 2 (2008)
Una pizca de locura (A Spot of Folly) (2017)
HISTORIAS CORTAS
In the Time of His Prosperity* (como Barbara Vine)
No-ficción
Ruth Rendell's Suffolk (1989)
Undermining the Central Line: giving government back to the people (con Colin Ward, 1989), panfleto político
The Reason Why: An Anthology of the Murderous Mind (1995)
LIBROS INFANTILES
Archie & Archie (2013)