LIBROS EN LA BIBLIOTECA
Galería de imágenes
A la derecha el Edificio Pulteney del siglo XIX, ubicación que da la autora a la oficina de Victoria.
--"...Eran cerca de las tres cuando emprendí el camino hacia mi oficina en la parte sur del Loop. Se encuentra en el edificio Pulteney, que tiene los méritos suficientes como para ser considerado un monumento nacional. A veces pienso que podría serlo si alguien se ocupase de cuidarlo. A los edificios de los alrededores no les va muy bien. Están demasiado cercanos a lo peor de la ciudad, a los barrios bajos, los espectáculos para voyeurs y los bares baratos, así que atraen a los clientes como yo: detectives sin blanca, prestamistas, servicios de secretariado ineptos… El ascensor, que funcionaba para variar, bajó traqueteando lúgubre desde el piso dieciséis. Me metí la botella bajo el brazo y abrí la verja de viejo bronce con el otro. Si no hiciera ejercicio, me habría mantenido en forma solo con ir cada día a la oficina: entre hacer funcionar el ascensor, reparar el retrete del servicio de señoras del séptimo piso y correr escaleras arriba y abajo entre mi oficina del cuarto piso y el servicio ya era suficiente...
...El ascensor se detuvo gruñendo en la cuarta planta. Mi oficina estaba en el extremo este del pasillo, el lugar en el que los alquileres bajos caen aún más bajo a causa de la vía elevada Dan Ryan, que está justo a su altura. Un tren pasaba armando ruido cuando abrí la puerta...."--"Órdenes Mortales" capítulo IV
LOS ARTISTAS QUE DECORAN SU OFICINA EN EL EDIFICIO PULTENEY
Georgia O'Keeffe fue clave en el desarrollo del modernismo americano y su relación con el movimiento avant garde Europeo de principios del siglo XX. Si bien no se incorporó propiamente a ninguno de los movimientos artísticos, experimentó con motivos abstractos de la naturaleza. Trabajó en series sintetizando abstracción y realismo para producir trabajo que enfatizó las primeras formas de la naturaleza.
Nell Blaine a partir de mediados de la década de 1950, cultivó un estilo cada vez más pintoresco y colorido, por lo general trabajando directamente de la naturaleza, o la naturaleza muerta, con especial énfasis en las formas y tonos de las flores. Su trabajo conservó una sensación de estructura general y energía pulsante que ella sin embargo acreditó al arte abstracto. "Todo vuelve a Mondrian", decía.
SUS GUSTOS Y PREFERNCIAS
Smith & Wesson semi-automatic Model 15 (S&W-15)
Johnnie Walker Black Label es nuestra mezcla icónica, reconocida como la referencia para todas las mezclas de lujo. Creado con whisky Scotch sólo con un mínimo de 12 años de edad de las cuatro esquinas de Escocia, Johnnie Walker Black Label tiene un carácter inconfundiblemente suave, profundo y complejo.
--"...Llegué a casa a tiempo de pillar en la tele el saque de los Bears contra los invencidos Bills. Como todo ciudadano de Chicago que se precie, apagué el sonido de la tele y conecté el comentario de la radio: nos gusta Dick Butkus con su sabiduría y su partidismo..."-- (Marcas de fuego" cap 30-
Extraído de Wikipedia "
--“… Butkus regresaría a los Bears como analista en transmisiones de radio en 1985, haciendo equipo con Wayne Larrivee y Jim Hart.
Fue seleccionado como uno de los 70 Deportistas Más Grandes del Siglo XX por ESPN... continuar en Wikipedia... https://goo.gl/xZZh1X
Los Cubs...presentes en todas sus historias. Wikipedia los define..."Los Chicago Cubs (Cachorros de Chicago en español) es un equipo de béisbol profesional de Estados Unidos, con sede en el lado Norte de Chicago, Illinois. Pertenecen a la División Central de la Liga Nacional, la más antigua de las dos ligas que constituyen las Major League Baseball (MLB) de Estados Unidos. Los equipos rivales de esa División son: St. Louis Cardinals, Pittsburgh Pirates, Cincinnati Reds y Milwaukee Brewers. Son los actuales campeones de la Major League Baseball.
Son famosos por no haber ganado la Serie Mundial durante 108 años. En 2016 lograron ganar el banderín de la Liga Nacional después de 71 años de participar en su última Serie Mundial en 1945." https://goo.gl/acMrdJ
Sabemos que The Golden Glow no existe. Esta es la imagen desde la película V.I.Warshawski por lo que de haber existido lo imaginamos similar .
La impactante ciudad de Chicago... sin lugar a dudas la mayor preferencia de V. I. Warshawski
PRINCIPALES PERSONAJES A LOS QUE HEMOS PUESTO ROSTRO GRACIAS AL FILM V.I.WARSHAWSKI (1991)