

Antonia Scott y Jon Gutiérrez
Inventar un extraordinario personaje y potenciarlo desde lo antagónico para convertirlo en más que interesante, entretenido, divertido y exitoso es obviamente obra de un talentoso autor.
Nos estamos refiriendo a Juan Gómez-Jurado y su notable pareja de ... no son policías ni investigadores ni agentes secretos oficiales puesto que no están registrados en ninguna dependencia pero Antonia es imprescindible y derivan en sus manos los casos más trepidantes y extraños de España y también del mundo... ahora se ha sumado Jon ¿entonces, qué son? Sólo el «Mentor» sabe de qué se trata.
Definirlos, ubicarlos, encasillarlos además de seguirlos es su alocada carrera el desafiante, entretenido hasta humorístico y divertido juego que nos propone Juan Gómez-Jurado.
Otros autores también lograron éxitos con parejas antagónicas, como por ejemplo Alicia Giménez Bartlett y sus antagónicos y muy eficientes Petra Delicado y Fermín Garzón. Pero ellos son policías formales dentro de cuadros formales de la policía de Barcelona.
Lo que ha logrado Juan Gómez-Jurado es lograr historias atrapantes desde la narrativa con suspenso, criminalidad y a la vez matizarlas con pinceladas de humor incluso ironías y también sarcasmo con personajes no convencionales y extraños como Antonia Scott y pretender su funcionalidad con un formal Jon Gutiérrez, traerlos al mundo de la novela y conseguir que atrapen al lector casi de manera adictiva.
Antonia Scott y Jon Gutiérrez no se conocen al inicio de su primer libro, «Reina roja».
Y de no mediar la suspensión del servicio activo a Jon Gutiérrez bien podríamos aventurar que jamás se conocerían. No hay caminos que se crucen para estos dos seres opuestos en todo.
Jon fue expulsado del servicio policial no por ser mal policía sino porque un día se hartó que algunos con coronita se pasaran por el trasero las leyes y bueno... le dio su merecido a uno.
En tanto Antonia "desapareció" de lo que sea que estaba haciendo porque un supuesto e imperdonable error había derivado en un gran daño para un ser querido.
Pero Jon fue suspendido como inspector de policía, sin cargo ni sueldo.
Este asunto puso en marcha un mecanismo del cual Jon tardó mucho en entenderlo, que consistía en sacar de su letargo a Antonia Scott, su opuesto en todo, retraída del mundo, llevando una vida prácticamente monacal, viviendo de las viandas que algunos vecinos le acercan mientras que inexorablemente dedica tres exactos minutos de su día a pensar en un posible suicidio.
Antonia extremadamente pequeña y menuda ante un gigantón de más de 100 Kg de peso y 1,80 de altura pero que él sostiene que no es gordo.
Antonia con un cerebro hiperactivo y tremendamente eficaz que sólo puede parangonarse con una computadora capaz de realizar en nano segundos los cálculos más complejos a la vez que tiene memoria de archivo, mientras un Jon Gutiérrez de movimientos lentos, hedonista gastronómico pendiente de su mamá y también de su ahora amante-novio, Jon es gay.
Antonia impredecible, cambiante de humor, de palabra, de ideas y pensamientos salvo sus minutos para el suicidio. Atrapada en sus sensaciones, su interior inalcanzable machacado por su privilegiada mente casi como un padeciente de asperger, ante un Jon formal, de pensamiento único, coherente, predecible salvo cuando le dio al "coronita" su merecido y también cuando asegura que no es gordo.
Antonia es hija de un diplomático que la ha ignorado afectivamente creyendo que sólo era necesario pagar facturas, nacida en Barcelona y criada por su abuela Scott, cabello lacio negro y corto con treinta y pico años, descuidada en su aspecto y también bonita, un esposo ahora en grave estado y también un hijo que le fuera arrebatado por el abuelo, su propio padre. Pasa de largo a todas las convenciones, necesidades burguesas, estereotipos y etiquetas, no le interesan en tanto Jon es de Bilbao, tiene más de cuarenta, típico gimnasta que se ocupa sólo de la parte superior del cuerpo… grandes y musculosos brazos con piernas de pollo, trajes hechos a medida y una cuidada apariencia. Jon invierte mucho en sí mismo.
Bilbao, Barcelona y Madrid se exponen en vivencias, costumbres, chismes y comidillas.
El Autor junta a estos dos personajes en aventuras que se desarrollan en un mundo real que va más lento que Antonia Scott y a la vez mucho más rápido que Jon Gutiérrez, aventuras que en principio nadie entiende ni realizan con gusto pero ¡¡ atrapan y cómo !!
En la velocidad de Antonia y la pesadez y lentitud de Jon ya no hay opuestos sino complementos.
Es la maravilla lograda por Gómez-Jurado.
En su pequeño libro «El Madrid de Antonia Scott» se incluye un recorrido por la hermosa ciudad de Madrid mencionando lugares reales y muy conocidos que en parte hemos tratado de visualizar y recrear mediante google maps (Sólo PC) para que lectores de todo el mundo principalmente aquellos que no conocen esta ciudad también puedan disfrutar y comprender mejor al personaje y ubicarlo en el contexto donde se desarrollan sus historias.
La saga Antonia Scott & Jon Gutiérrez es atrapante, se lee rápido, con mucho interés y es trepidante pasando de una a otra acción casi como en una película.
Las escenas entre ambos personajes juegan con la ironía entre opuestos irreconciliables pero complementarios al fin. No es exactamente "novela negra" pero intervienen todos sus componentes en un medio casi surrealista, novedoso y original.
Excelente lectura.
SERIE
Reina roja (2018)
Loba negra (2018)
El Madrid de Antonia Scott (2019)
Rey blanco (2020)
SINOPSIS
REINA ROJA
No has conocido a nadie como ella
Antonia Scott es especial. Muy especial.
No es policía ni criminalista. Nunca ha empuñado un arma ni llevado una placa, y, sin embargo, ha resuelto decenas de crímenes.
Pero hace un tiempo que Antonia no sale de su ático de Lavapiés. Las cosas que ha perdido le importan mucho más que las que esperan ahí fuera.
Tampoco recibe visitas. Por eso no le gusta nada, nada, cuando escucha unos pasos desconocidos subiendo las escaleras hasta el último piso.
Sea quien sea, Antonia está segura de que viene a buscarla.
Y eso le gusta aún menos.
LOBA NEGRA
Seguir viva... Antonia Scott no tiene miedo a nada. Solo a sí misma.
Nunca fue... Pero hay alguien más peligroso que ella. Alguien que podría vencerla.
Tan difícil... La Loba Negra está cada vez más cerca. Y Antonia, por primera vez, está asustada.
EL MADRID DE ANTONIA SCOTT
En noviembre de 2018, cuando salió a la venta Reina roja, muchos periodistas y lectores me preguntaron por qué había decidido escribir un «thriller madrileño», en el que mi ciudad no es solo un escenario, sino que se convierte en un personaje más de la historia.
La respuesta es sencilla: nací en Madrid y, después de un tiempo fuera, volví aquí hace algunos años. Al regresar encontré una ciudad muy distinta de la que recordaba; o tal vez fuera yo el que había cambiado. Fue entonces cuando pensé que, después de las modas de los thrillers ambientados en Estados Unidos o en fríos y solitarios pueblos nórdicos, tal vez había llegado el momento de contar una trama de intriga que solo pudiera suceder en Madrid.
Este librito contiene una ruta tras los pasos de Antonia Scott por algunos lugares y rincones de la ciudad. Hay grandes avenidas llenas de ruido y de gente, iglesias antiguas en barrios castizos, museos famosos que todavía guardan secretos y calles donde aún palpitan los mejores versos del Siglo de Oro. Y, por supuesto, bares donde se sirven las mejores croquetas del mundo.
REY BLANCO
Espero que no te ha yas olvidado de mí. ¿Jugamos?
Cuando Antonia Scott recibe este mensaje, sabe muy bien quién se lo envía. También sabe que ese juego es casi imposible de ganar. Pero a Antonia no le gusta perder.
Después de todo este tiempo huyendo, la realidad ha acabado alcanzándola. Antonia es cinturón negro en mentirse a sí misma, pero ahora tiene claro que si pierde esta batalla, las habrá perdido todas.
—La reina es la figura más poderosa del tablero —dice el Rey Blanco—. Pero por poderosa que sea una pieza de ajedrez, nunca debe olvidar que hay una mano que la mueve.
—Eso ya lo veremos —responde Antonia.
EL FINAL ES SOLO EL PRINCIPIO