top of page
Ancla 1
Importante personaje
Los personajes de Un mundo de novela

Berta Mir

Un volcán en erupción... así es Berta Mir. Esta joya adolescente es autora, cantante, bajista en un grupo y ahora también investigadora aficionada a puro coraje y de temible intrepidez.

Aún es menor de edad cuando tiene que cargar sobre sus espaldas la responsabilidad de un padre vegetativo a causa de un accidente provocado mientras trabajaba como detective para su agencia. Mir era su propio jefe, el único miembro de esa agencia y le alcanzaba para mantener dignamente a su familia y a la vez crearse un cierto prestigio como investigador en Barcelona.
La vida tiene esas vueltas... hoy está todo bien alrededor y momentos después se está tambaleando en medio de un terremoto más un cataclismo que decidieron juntarse para destruir una vida o una familia.
Berta Mir, aún menor de edad, no se deja amilanar por las desventuras y decide sin tener la menor idea, reemplazar a su padre en la agencia para tratar de tener dinero para la pequeña familia compuesta por su abuela, madre del detective, su padre ahora postrado y demandante de muchos gastos y también para ella misma pensando en invertir en su futuro como integrante de una banda musical aún en ciernes.
Berta Mir es muy inteligente... lo dicen sus notas escolares, su principiante carrera como cantante y ahora lo demuestra reemplazando a su padre con el artilugio a veces creíble y otras no tanto, «el señor Mir trabaja de incógnito y yo soy su enlace».
Y ahí va lanzada a esclarecer casos con tal de hacerse un poco de dinero, no sin antes resolver su primer caso... el falso accidente que sufrió su padre y que lo dejara paralizado cuello para abajo de por vida, salvo una de sus manos con las que haciendo señas en la palma ajena logra comunicar alguna frase o sentimiento.
Las andanzas de Berta tienen un sinfín de matices. Es mucho más que una serie juvenil para juveniles. Encontramos en sus historias mensajes y meta mensajes acerca del sentir juvenil, la familia, el trabajo, la vocación, el sufrimiento, la lealtad y en gran medida la solidaridad y la empatía.
Soslayadamente, el Autor de la serie, Sierra i Fabra, alecciona acerca de la imperiosa necesidad de los jóvenes de contar con pilares genuinos para afrontar todas las crisis que ese estadio del desarrollo les impone, los que afortunadamente Berta Mir tiene... principalmente su padre; aun en estado vegetativo mediante señas logra comunicar algún conocimiento a su hija. Sus enseñanzas durante años impartidas como axiomas, frases sueltas o consejos pensados para una hija adolescente, ahora resuenan como con altavoces en la mente de Berta, como una luz que ilumina una muy oscura carretera, la misma que lleva al desastre si no se toman las decisiones correctas.
Su abuela, estoica y cabeza dura ahora sufriente en silencio no sin dejar de alentar y cuidar a su nieta.
El grupo musical al que pertenece, el cual ha ido creciendo conjuntamente con su propio crecimiento personal y ahora es su segunda familia, fuente de esperanzas y expectativas.
Sus propios renunciamientos también son pilares que apuntalan su desarrollo, algunos muy complicados pero tomados serenamente y con decisión.

Berta Mir no tiene formación como detective a la que reemplaza con sobrada eficiencia con su talento innato, inteligencia y gran audacia pero todos estos atributos también le juegan en su contra al solidarizarse y comprometerse emocionalmente con sus clientes. De las derivaciones de estas actitudes llega la frase acuñada por ella misma "petarda metomentodo".
Ha querido el Autor, incluir en las historias de Berta Mir un ángel de la guarda, un inspector de policía que pasa por diferentes estados de ánimo respecto a Berta... al principio siente cierta solidaridad por ella al conocer la triste realidad por la que atraviesa, luego indignación al descubrir que Berta la juega de detective a sus espaldas, horror cuando debe intervenir para salvarle la vida al descubrir con qué clase de mafiosos se estaba enfrentando y finalmente de admiración y cariño por este personaje que no sólo resuelve casos en serio, sino que además ahora da lecciones de cómo hacerlo.
Berta Mir crece... crece en todas direcciones. Emocionalmente, físicamente, profesionalmente como detective y también como músico dentro del grupo. Su voz cautiva, como toda su persona.
En sus andanzas somos copilotos virtuales de su "vespino", la moto que utiliza para trasladarse a todas partes en esta inquietante Barcelona tan bien descripta en estas entregas.
Berta Mir es un oasis entre tanta novela negra. Improvisa sin vueltas ya que no le queda otra, pero además enseña a improvisar como forma criteriosa pero fundamental a la hora de progresar en cualquier ámbito.
No se oculta ninguna de las emociones y sentimientos humanos, desde la alegría, euforia hasta frustración extrema o prolongada tristeza, así como la bronca, odio, picardía, esperanza, desazón y hasta romanticismo.
Gracias Jordi Sierra i Fabra por este queridísimo personaje que me ha cautivado y del que quisiera continuar leyendo más y más.

Cabecera

SERIE

El caso del falso accidente (2010)
El caso del loro que hablaba demasiado (2011)
El caso del chantajista pelirrojo (2012)
El caso del martillo blanco (2013)
El caso del asesino invisible (2014)

SINOPSIS

EL CASO DEL FALSO ACCIDENTE
La vida cambia para Berta Mir con dieciocho años recién cumplidos. Su padre, detective de profesión, sufre un accidente que resulta ser un intento de asesinato.
¿Quién querría asesinar a su padre, y por qué?
Luchando contra el tiempo, Berta deberá resolver, con su ingenio y su valor, los tres casos en los que trabajaba su padre antes de que el asesino vuelva a intentarlo. Tres casos tras los cuales se esconde el culpable: ¿una mujer que engaña a su marido?, ¿un chico al que su padre hace seguir para evitar que tome drogas?, o ¿una muchacha desaparecida, que se ha escapado de casa con su novio?
El caso del falso accidente es la primera novela de Berta Mir, una chica que tendrá que tratar con criminales mientras sigue con sus amigos, sus amores, su grupo, tocando el bajo y cantando. Todo eso que forma parte de la complicada vida de una joven de dieciocho años.

EL CASO DEL LORO QUE HABLABA DEMASIADO
Han pasado unas semanas desde que su padre sufriera un intento de asesinato, y Berta Mir se ha hecho cargo de la agencia de detectives en la que él era el único empleado. Mientras su grupo va a debutar tocando en vivo y Cristóbal Mir continúa postrado en una cama, ella ha de enfrentarse a un nuevo y en apariencia sencillo caso: una anciana octogenaria la contrata para que busque a su loro, un animal exótico en vías de extinción que vale una fortuna.
Berta acabará metida hasta las cejas, sin pretenderlo, en la historia familiar de la propietaria del animal, que esconde no pocos secretos, muertes y desapariciones. También se verá involucrada en el asesinato del hombre que le vendió el loro a su clienta, miembro de una mafia dedicada al tráfico de animales exóticos, una de las lacras actuales más crueles y salvajes para la naturaleza del planeta.

EL CASO DEL CHANTAJISTA PELIRROJO
No uno, sino dos casos, y en el mismo día. Berta cree estar de suerte. Buscar a una adolescente captada por una presunta secta y entregar el precio de un chantaje, aunque sea de noche y en una zona oscura, no parecen trabajos muy complicados. Y sin embargo lo son, porque la muchacha escapada guarda un trágico secreto que obligará a Berta a tomar partido y porque el chantaje se convierte en un asesinato que la involucra de lleno en una espiral de incertidumbre y peligro.
Por si todo eso fuera poco, en el horizonte aparece un guapo cantante que amenaza la estabilidad emocional de nuestra protagonista, y también su carrera en el grupo, a las puertas del verano más decisivo para ellos.
Con un sentido del humor despiadado, esta historia vertiginosa dispara la adrenalina y no deja respiro hasta la última página, en una carrera contrarreloj a vida o muerte.

EL CASO DEL MARTILLO BLANCO
Seguir a un chico acosado por dos compañeros de instituto parece algo sencillo. Buscar a la familia de una niña que ha descubierto que es adoptada solo es un poco más complicado. Nada que Berta Mir no pueda resolver a la vez que prepara con su grupo la grabación de su primer disco. Lo único que de verdad le preocupa es cómo reunir su parte del dinero para la producción del CD. Sin embargo, poco a poco la joven detective se verá envuelta en una guerra de bandas de tráfico de drogas químicas, en donde la espiral de tensión y violencia está asegurada.
Mientras tanto, la vida familiar de Berta sigue tan alterada como siempre, con su padre convertido en un vegetal y la sensación de que el tiempo a veces no avanza.

EL CASO DEL ASESINO INVISIBLE
Ha pasado un año desde que el padre de Berta se vio confinado en una cama. Un año desde que ella tuvo que hacerse cargo de la agencia de detectives. Un año para la reflexión.
Ahora, va a salir el primer disco de su grupo, tiene que plantearse en serio su relación con una estrella de la música, decidir si quiere seguir ocupándose de la agencia de detectives y de todos sus problemas, que no son pocos. Todo se acelera cuando el inspector de policía Alfredo Sanllehí, su protector, es herido de gravedad y Berta tiene que resolver dos casos muy peligrosos. En uno, un acosador de la red amenaza a una mujer con publicar sus fotos desnuda. En el otro, la extraña desaparición de una joven colombiana la llevará a enfrentarse a los capos de la droga.
Una espiral de tensiones a las que Berta se enfrentará hasta la última y espectacular página.

bottom of page