top of page
Ancla 1
Importante personaje
Los personajes de Un mundo de novela

Inspector John Rebus

De Juan Carlos Galindo, en su blog del diario El País, España , 01/08/2013
- "John Rebus se presenta ante el público en 1987, cuando Ian Rankin debuta con una novela , Nudos y cruces (en España, como la mayor parte del resto de la serie, publicado por RBA) sobre un psicópata que secuestra a jóvenes y las estrangula. Rebus tiene 41 años y le queda mucho por hacer, pero ya están establecidas las líneas rojas del personaje: ex militar, sentimentalmente inestable, testarudo, justiciero, bebedor, un padre difícil, un marido divorciado, un hombre solitario. En 2007 Rankin jubila a Rebus en La música del adiós (RBA, traducción de Francisco Martín Arribas), una crepuscular y grandiosa forma de decir hasta pronto a un personaje que ha acompañado y ha envejecido con el lector durante 17 novelas, 20 años. Rebus está a punto de retirarse y, empecinado siempre en que el mal no siga impune, se pone a repasar casos viejos y sin resolver con consecuencias terribles para él y su entorno. Ahora ya está en los sesenta, bebe lo mismo, a veces más, tiene el mismo gusto por los problemas, el mismo odio por las jerarquías; es un misántropo profesional con mucho a cuestas, menos ilusiones, si es que alguna vez las tuvo, y un policía que cita menos a Whitman y a Dostoiesky, de quien nunca dejó de leer Crimen y Castigo.
Rebus adora Edimburgo. Es su ciudad, su vida, el lugar donde ha trabajado siempre, donde está su pub Oxford o el Royal Oak, la ciudad donde lo respetable y el crimen se retroalimentan. Pero su relación con la ciudad es diferente. Nuestro amado policía se mueve por ese extraordinario y a veces siniestro y claustrofóbico sitio a diario, pero para él no es una vista bonita, es un enorme escenario del crimen que está esperando y que recorremos con él en cada puente, con cada investigación, con cada caso, con cada cadáver. En Uñas y dientes es destinado a Londres, ciudad que describe con las siglas FYTP (Fuck You Too Pal). Odia estar fuera de Edimburgo.
Rebus necesita un enemigo, un reverso, un némesis a su altura. En 1994 Rankin publica Mortal Causes que, como bien cuenta John Lanchester en un gran artículo en The Guardian, es el verdadero inicio de su relación el mal, personificado en Morris Gerald "Big Herr" Cafferty, maestro del crimen , dueño de las calles de Edimburgo que evoluciona con los años como lo hace nuestro Rebus. En este caso, John le ayuda con el secuestro de su hijo y desde entonces Cafferty le llama "Hombre de paja" y media policía de Edimburgo se piensa que le tiene en el bolsillo. Cafferty se hace más presente a medida que avanzan las novelas. Rebus acude al mafioso si lo necesita, si cree que le puede dar pistas sobre los bajos fondos de Edimburgo. También lo persigue y le mete en la cárcel, de la que luego sale para seguir haciendo lo mismo. Sus conversaciones son míticas, sus periplos en cierto modo paralelos, algunas de sus ideas sobre la vida, inquietantemente parecidas. En La música del adiós un depauperado, apartado, cansado y envejecido Cafferty, como Rebus, adquiere un papel central y enriquece y envilece a nuestro amigo. Y ahí lo dejo.
La vida de Rebus es un desastre. Necesita poco desde el punto de vista material. Su destartalado Saab, su casa (de la que piensa irse cuando la zona se revaloriza pero de la que no se puede separar), su alcohol y su gran colección de música. En lo personal necesita más, lo busca, pero no lo consigue. Se separa de Rhona, como tantos otros de nuestros queridos justicieros, cuando su mujer se harta de que se preocupe más de los muertos que de los vivos. Lo más parecido a una relación seria que tiene es con Jean Burchill, guapa, brillante y hasta comprensiva con la vena autodestructiva de Rebus. Pero es un hombre solitario.
Adora a su hija Samantha, pero su relación es complicada, se distancia de ella, vuelve a ráfagas, es capaz de cualquier cosa para salvarla. Porque Samantha, otro clásico, sufre las consecuencias del trabajo de su padre, de los enemigos que tan poco le cuesta granjearse. Secuestrada en Nudos y cruces, atropellada y herida grave en El jardín de las sombras, Samantha es de las pocas constantes sentimentales de la vida de John.
La relación con la brillante sargento Siobhan Clarke es de lo mejor de cada una de las novelas. Y deseas, aunque sabes que es imposible, que terminen juntos. Ya lo decía el propio Rankin: "Arruinaría completamente la dinámica de trabajo entre ellos". Siobhan es una compañera a la altura de Rebus, dura, muy profesional, empatiza muy bien con el sufrimiento. La sargento es lista, como diría el propio Cafferty, de nuevo, "con más pelotas que el Tynecastle"(famoso estadio de fútbol de Edimburgo), muy femenina y leal con Rebus hasta las últimas consecuencias, algo que pueden decir muy pocos. La relación de nuestro policía con el resto de compañeros es más distante, cuando no indiferencia o marcado odio. Menos con Jack Morton. Y con Gill Templer, pero esta es su jefa y ya sabemos que John es un gran experto en amargar la vida a sus superiores, en torear a la burocracia, en dar trabajo a asuntos internos.
Y esa es la gran noticia del otoño literario. Cuando Rankin jubiló a Rebus creó a Malcon Fox, detective de Asuntos Internos. La verdad es que no funciona igual que nuestro querido John, pero ahora los ha juntado en una novela, Standing in another man's grave, que saldrá en otoño en España. Nosotros, ya sabemos de parte de quién estamos. La serie se alarga (grande Rankin, incombustible Rebus) con otro libro,Saints of the Shadow Bible, del que sabemos poco."

Cabecera


SERIE
Nudos y cruces (Knots and Crosses, 1987)
El escondite (Hide and Seek, 1991)
Uñas y dientes (Tooth and Nail, 1992)
Jack al desnudo (Strip Jack, 1992)
El libro negro (The Black Book, 1993)
Causas Mortales (Mortal causes,1994)
Muerte helada (Let it Bleed, 1996)
Black and Blue (Black and Blue, 1997)
El jardín de las sombras (The Hanging Garden, 1998)
Almas muertas (Dead Souls, 1999)
En la oscuridad (Set in Darkness, 2000)
Aguas turbulentas (The Falls, 2001)
Resurrección (Resurrection Men, 2002
Una cuestión de sangre (A Question of Blood, 2003)
Callejón Fleshmarket (Fleshmarket Close, 2004)
Nombrar a los muertos (The Naming of the Dead, 2006)
La música del adiós (Exit Music, 2007)
Sobre su tumba (Standing in Another Man's Grave, 2012) con el Inspector Malcom Fox
La Biblia de las Tinieblas (Saints of the Shadow Bible 2013)
Perros salvajes (Even Dogs in the Wild, 2015) con el Inspector Malcom Fox
Mejor el Diablo (Rather be the Devil, 2016) con el Inspector Malcom Fox
El eco de las mentiras (In a House of Lies, 2018)

A Good Hanging and Other Stories (1992), 12 relatos cortos del Inspector Rebus
Rebus's Scotland: A Personal Journey (2005), no ficción


SINOPSIS

NUDOS Y CRUCES
El terror se ha adueñado de la ciudad de Edimburgo. Dos muchachas han sido secuestradas y posteriormente estranguladas. Las sospechas de que se trata de un asesino en serie se confirman cuando desaparece una tercera chica.
Entre los policías asignados al caso se encuentra el sargento John Rebus, un hombre con una vida personal desastrosa que intenta sobrevivir a sus vicios. A pesar de sus defectos, posiblemente sea el único policía capaz de desentrañar las claves de la investigación.
La primera novela protagonizada por John Rebus, uno de los personajes más emblemáticos de la novela negra contemporánea.

EL ESCONDITE
Solo se trata de otro yonqui muerto. Su cadáver ha sido encontrado en una casa ocupada, pero lo extraño es que el lugar está ornamentado con parafernalia satánica: una estrella de cinco puntas dibujada en la pared y dos velas que se han consumido al lado de un cuerpo dispuesto como si hubiera sido crucificado.
El inspector John Rebus, en contra de la opinión de todo el mundo, tiene claro que no ha sido una muerte accidental. Y es que ¿a quién le importa la sórdida muerte de un yonqui en Edimburgo, una ciudad volcada en atraer turistas y que le da la espalda al lado más oscuro de la vida?
Segunda entrega de la serie Rebus, el Rankin más irónico y auténtico. Una lectura que corta el aliento y atrapa hasta la última página.

UÑAS Y DIENTES
Un maníaco anda suelto por las calles del East End londinense. Las comparaciones son odiosas, pero el modus operandi del criminal le acerca demasiado al perfil del ya mítico Jack el Destripador: después de cada asesinato, arranca e ingiere una parte del cuerpo de su víctima.
El nuevo monstruo del East End es objeto de toda la atención de los medios, que le han apodado Wolfman (Hombre Lobo) debido a que su primera víctima ha sido hallada en Wolf Street.
El inspector Rebus, experto en crímenes macabros, es requerido por Scotland Yard para que colabore en la investigación, algo que el inspector George Flight verá como una interferencia innecesaria y molesta. Si quiere resolver el caso, Rebus deberá lidiar no sólo con el esquivo asesino, sino también con su hostil colega londinense y con la presencia de una atractiva psicóloga que despertará sus instintos más incontrolables.
Ian Rankin vuelve a sobrecoger a los lectores con una terrorífica historia cargada de intriga y verosimilitud.

JACK AL DESNUDO
Durante una redada en un prostíbulo de Edimburgo, la policía descubre a Gregor Jack, un joven y popular diputado del Parlamento escocés, en compañía de una prostituta. El incidente no tarda en convertirse en escándalo y el político, buscando la protección de sus amigos, intenta defenderse y minimizar los daños que puedan haberse producido en su prometedora carrera. Sin embargo, al banal episodio se suma otro problema más grave: Elizabeth, la mujer de Gregor Jack, desaparece misteriosamente sin dejar rastro. Al inspector Rebus le resulta cada vez más evidente que ambos sucesos forman parte de un gran montaje orquestado para acabar con Jack; pero tiene que darse prisa en resolver el rompecabezas y encontrar al culpable, porque parece que quien está detrás de todo ello no tiene ningún inconveniente en recurrir al asesinato para lograr su objetivo.

EL LIBRO NEGRO
Cuando un colega muy próximo a él es brutalmente atacado, el inspector John Rebus se ve inmerso en un complejo caso relacionado con un incendio en un hotel, un cadáver sin identificar y una noche de horror y muerte ya hace mucho tiempo olvidada.
Perseguido por peligrosos fantasmas del pasado y obsesionado por conseguir descifrar los crípticos códigos utilizados por su colega para anotar detalles en su libreta, Rebus lucha contra el tiempo para reunir todas las piezas de un inquietante puzle, que nadie –acaso ni siquiera él mismo- querría ver completado.

CAUSAS MORTALES
En agosto de 1993, en pleno Festival de Edimburgo, un cadáver cruelmente torturado es hallado en las turísticas calles subterráneas de la ciudad. Los indicios apuntan a la autoría de un grupo de fanáticos sectarios y unionistas del Úlster. Sin embargo, las pesquisas del inspector Rebus abrirán un abismo aún mayor: Rebus está en la cima de un volcán de delincuencia, política y caos que está a punto de entrar en erupción.

MUERTE HELADA
Pocos inviernos en Edimburgo han sido tan largos y fríos como este. Pero la temperatura no es lo único que deja helado al inspector John Rebus. De la nada, surgen una serie de extrañas incógnitas para las que Rebus no encuentra respuesta y todas ellas conducen a las altas esferas políticas de la ciudad y del país.
Esta vez, el pesimismo teñido de sarcasmo del inspector Rebus puede estar más justificado que nunca. Esta vez, los culpables pueden encontrarse fuera del alcance de la justicia.

BLACK AND BLUE
Tres mujeres jóvenes han aparecido ultrajadas y asesinadas. El criminal se ha guardado como fúnebre recuerdo un objeto de cada una de ellas. Demasiadas coincidencias en tono a una forma de actuar que recuerda a los salvajes procedimientos y la impronta de un asesino en serie que conmocionó a la sociedad escocesa en los años sesenta: el escurridizo John Biblia, cuya verdadera identidad nunca se pudo averiguar. El inspector de policía John Rebus es el vivo reflejo de la frustración de aquellos que no pudieron atrapar a aquel depravado criminal. Ahora está decidido a enfrentarse con alguien que parece querer glorificar la memoria de su macabro predecesor.
En el embarullado curso de la investigación el inspector Rebus topa con otra serie de muertes sin conexión aparente. Un trabajador de la industria del petróleo, un confidente del narcotráfico y un conocido mafioso mueren en extrañas circunstancias; unos sucesos a los que hay que añadir las extrañas implicaciones de personajes de los bajos fondos urbanos y de magnates de las altas esferas del poder económico. Inmerso en varios frentes abiertos, el carácter pendenciero, rebelde y transgresor del inspector le enfrenta además a una investigación interna dirigida por un superior vengativo. Cualquier paso en falso puede acabar con la carrera de Rebus, si bien antes habrá que poner punto final a una obsesión: dar caza a John Biblia.

EL JARDÍN DE LAS SOMBRAS
Demasiadas coincidencias suelen conducir a conexiones improbables. El inspector John Rebus se enfrenta de nuevo a una compleja encrucijada: la investigación de unos presuntos crímenes de guerra parece entrelazarse con una red de prostitución de Europa del Este, lo que a su vez remite a las sangrientas guerras de bandas que están estallando en Glasgow y Edimburgo.
Pero cuando las pesquisas del inspector Rebus coinciden en un nombre, Tommy Telford, todo se complica: sus superiores en el departamento de policía parecen mirar hacia otro lado, y su inocente hija es atropellada en lo que se adivina como una advertencia... ¿Hasta qué punto Rebus ha husmeado en un peligroso asunto que permanecía oculto desde hacía demasiado tiempo?

ALMAS MUERTAS
Las obsesiones pueden acelerar tu caída
Al inspector John Rebus le gustaría solucionarlo todo, pero para eso debe adentrarse en la oscuridad. En apenas unos días, se tiene que enfrentar a un pederasta reincidente, al inexplicable suicidio de un colega, a la enigmática desaparición del hijo de unos amigos y, sobre todo, a un peligroso psicópata deportado a Edimburgo por las autoridades estadounidenses. Preocupado además por su hija Sammy, confinada a una silla de ruedas, y por una relación sentimental que no parece ir a ninguna parte, Rebus empieza a preguntarse si fue una buena decisión hacerse policía.


EN LA OSCURIDAD
Edimburgo está a punto de convertirse, al cabo de casi tres siglos, en anfitriona del primer Parlamento escocés, un hito histórico y político que enciende pasiones. El inspector Rebus ha sido destinado al comité de enlace de seguridad del Parlamento, en Queensberry House, centro mismo del distrito de la comisaría de St. Leonard. De Queensberry House, futura sede del gobierno de la nueva Escocia, perdura la maldición de una leyenda, una maldición que según algunos recaerá sobre los nuevos inquilinos. Los problemas empiezan cuando, en la antigua chimenea donde de acuerdo con la leyenda murió asado un joven, aparece el cadáver de Roddy Grieve, candidato a un escaño en el nuevo Parlamento.

AGUAS TURBULENTAS
La desaparición de una estudiante, Philippa Balfour -niña rica rebelde, hija de un banquero bien acomodado e influyente-, conduce a la policía a dos posibles pistas: la primera relacionada con la aparición de una muñeca de madera en un minúsculo ataúd abandonado en un paraje rural, a poca distancia de la casa de los Balfour; la segunda, su participación en un juego de rol a través de internet dirigido por un misterioso gurú cibernético. Dos posibles pistas que vinculan casos antiguos de asesinatos no resueltos con otros más recientes.
La policía, de Lothian y Borders, se pone en marcha, mientras Rebus investiga los deslavazados antecedentes históricos de crímenes sin resolver y la agente Siobhan Clarke sigue la pista virtual del misterioso “programador”, cuyas enrevesadas claves acaban dirigiendo los pasos de la investigación. Las vidas, virtuales y reales, dependen ahora de una fracción de segundo. Una vez más, la asombrosa soltura de Ian Rankin y su prosa sencilla y ágil retratan como pocos qué hay detrás de sus complejos personajes e historias.

RESURRECCIÓN
El inspector Rebus y un grupo de veteranos policías escoceses poco ortodoxos -sobre el que pesan muchas dudas- son obligados a asistir a un curso de «rehabilitación» para agentes sancionados en la academia de policía de Tulliallan. El grupo tiene en común haber cometido faltas en muchos casos relacionadas con la jerarquía de mando. Una vez allí al grupo se le asigna la solución de un caso antiguo no resuelto en el que casualmente habían intervenido todos ellos. Deliberada o no tal elección, en un mundo ambiguo donde la frontera entre el bien y el mal es muy frágil, el grupo se pregunta si el objetivo es deshacerse de ellos. Mientras tanto en Edimburgo surge un inesperado sospechoso en el caso del que Rebus ha sido apartado. La sargento Siobhan Clarke, al repasar la lista de invitados a la exposición de un galerista y anticuario asesinado, descubre la firma de Morris Gerald Cafferty, expresidiario de Barlinnie y sombra negra de Rebus.
Complicadísima y peligrosa situación la de Rebus que debe batallar con policías corruptos y no puede despegarse del caso del que ha sido excluido.

UNA CUESTIÓN DE SANGRE
Un antiguo miembro de las Fuerzas Especiales del Ejército irrumpe, en un acto de locura, en un colegio privado del norte de Edimburgo, mata a dos alumnos de diecisiete años y acto seguido se suicida. Tal Como dice el inspector Rebus «no hay misterio» salvo el móvil. Interrogante que le conduce al corazón de una pequeña localidad conmocionada por la tragedia.
Rebus, que también ha servido en el Ejército, descubre que una investigación militar del caso entorpece la suya. Al excomando no le faltaban amigos ni enemigos.
Rebus tiene que hacer también frente a sus propios apuros. Un malhechor que acosa a su colega Siobhan Clarke, aparece muerto en su casa tras un incendio cuando el mismo Rebus acaba de salir del hospital con las manos totalmente quemadas.

CALLEJÓN FLESHMARKET
En un barrio de viviendas protegidas de Edimburgo aparece asesinado un sin papeles. ¿Se trata de una agresión racista o de algo muy distinto? Es un caso que, sin duda, interesa a Rebus, que se encuentra en ese momento rodeado de problemas: han cerrado su antigua comisaría y sus jefes querrían que se retirara. Pero Rebus es más terco que nadie. Durante las indagaciones visita un centro de detención para inmigrantes, trata con el sórdido mundo del hampa de Edimburgo y probablemente acabe enamorándose. Siobhan, por otra parte, tiene sus propios problemas. Una joven de dieciocho años ha desaparecido de casa y ella se siente obligada a ayudar a los padres, lo que implica acercarse más de lo debido a un violador convicto. Está además involucrada en otro caso, el de los dos esqueletos de mujer y de niño enterrados bajo el suelo de cemento de un sótano en el callejón Fleshmarket, un asunto que alguien quiere que salte a los medios, pero ¿quién y por qué? ¿Existe alguna relación entre este caso y el del barrio de pisos baratos de Knoxland? Callejón Fleshmarket indaga el proceso interno de una sociedad que ha perdido sus buenas costumbres y se ve inmersa en lo peor de la naturaleza humana: la codicia, la desconfianza, la violencia y la explotación.

NOMBRAR A LOS MUERTOS
Julio de 2005: todo el mundo tiene los ojos puestos en Escocia. Los selectos dirigentes de los países del G8 se reúnen en la capital y las marchas de protesta, manifestaciones callejeras y refriegas diarias tienen desbordada a la policía. Pero un agente continúa en excedente al margen de todo. Al inspector Rebus le dejan marginado por temor a que cree problemas a la superioridad en estas cruciales circunstancias. Pero todo cambia a raíz de la caída nocturna de un joven político desde las murallas del Castillo de Edimburgo, hecho que sitúa a Rebus en primer plano. Hay que demostrar el suicidio, y rápido, para que no robe páginas al acontecimiento principal. Pero el caso queda rápidamente ensombrecido por otro peligro más mortífero. Una serie de misteriosas claves dejadas en un bosque cercano en las afueras de Edimburgo comienzan a apuntar a un asesino en serie, un criminal dedicado a matar a violadores recién puestos en libertad.
Las autoridades se apresuran a que no trascienda ninguno de los dos casos por temor a que desplacen el interés informativo de una reunión de tan global importancia. Pero Rebus no es de los que se atengan al reglamento y cuando su colega, la agente Siobhan Clarke, se encuentra envuelta en desentrañar la identidad del antidisturbios que agredió a su madre, todo parece indicar que Rebus y Clarke van a verse enfrentados en un conflicto y, en consecuencia, antes de que concluya la agitada semana, tendrán que adoptar decisiones que les pueden afectar para siempre.

LA MÚSICA DEL ADIÓS
Otoño, Edimburgo, hacia el final de la carrera del inspector John Rebus, que intenta cerrar alguno de los casos pendientes antes de jubilarse, cuando aparece muerto joven poeta ruso, al parecer a causa de un atraco que ha salido mal. Como por casualidad, una delegación comercial rusa que intenta de hacer negocios en Escocia visita la ciudad, y políticos y banqueros se muestran decididos a que el caso sea rápidamente cerrado y sin ambigüedades. Pero cuanto más indagan Rebus y su colega, la sargento Siobhan Clarke, más convencidos están de que no se trata de una simple agresión; más aún al producirse un segundo y repugnante homicidio. Simultáneamente, la brutal agresión a un gánster de Edimburgo sitúa a Rebus bajo sospecha. ¿Ha llevado el inspector Rebus demasiado lejos su intervención en la solución de los casos? A escasos días de jubilarse de su magnífica carrera, ¿se habrá liado Rebus la manta a la cabeza? Intensa y emocionante Música del adiós no es sólo el colofón agridulce de los años de servicio del inspector John Rebus, es una incisiva reflexión sobre el poder, el dinero y el crimen en un país en venta al mejor postor.

SOBRE SU TUMBA
Una serie de desapariciones aparentemente inconexas que se han ido sucediendo desde el cambio de siglo. Una madre decidida a descubrir la verdad. Un policía retirado desesperado por recuperar su antigua vida… Nina Hazlitt lleva una década preparada para escuchar la peor noticia sobre la desaparición de su hija. Pero sin cadáver, pistas, ni sospechosos, la investigación policial hace mucho tiempo que quedó aparcada. Hasta que entra en escena el detective retirado John Rebus, dispuesto a ayudarla. La desaparición de la hija de Nina no es la única que se ha producido en la zona, Rebus tratará de descubrir la conexión con las otras y deberá enfrentarse a nuevos y viejos enemigos.

LA BIBLIA DE LAS TINIEBLAS
Un accidente de tráfico en el culo del mundo. Implicados: la heredera de un magnate londinense y el hijo de un ministro, adalid de la secesión escocesa. Justo cuando el país se parte en dos ante el referéndum para la independencia. Algo en la escena no cuadra, y el veterano John Rebus, recién vuelto al cuerpo de policía, se pone a investigar. Al tiempo, la fiscalía reabre un caso feo de hace treinta años, en el que Rebus y su antigua cuadrilla, autodenominados los 'Santos', tuvieron mucho que ver. Aquella vieja división de policías juraron silencio sobre 'la Biblia de las Tinieblas' y ahora se han convertido en sospechosos.

PERROS SALVAJES
La jubilación no va con John Rebus. Siobhan Clarke ha estado investigando la muerte de un importante abogado cuyo cuerpo fue hallado junto a una nota amenazante. En el otro extremo de Edimburgo, Big Ger Cafferty ha recibido una nota idéntica y una bala a través de la ventana. Entre tanto, el inspector Malcolm Fox aúna fuerzas con un equipo de agentes de Glasgow que está persiguiendo a una conocida familia de gánsteres. Así que cuando la inspectora Siobhan Clarke le pide ayuda, Rebus no necesita barajar demasiado sus opciones.


MEJOR EL DIABLO
En 1978 una joven llamada Maria Turquand fue asesinada en una habitación de hotel. Se investigó a los sospechosos, pero el culpable nunca apareció. John Rebus siempre tuvo la sensación de que algún detalle importante se le escapaba a la policía. Ahora ha decidido recuperar el caso y parece que eso aún puede acarrear imprevisibles consecuencias.
No es lo único que le preocupa al exinspector Rebus. Darryl Christie, aspirante a controlar las actividades delictivas en Edimburgo, ha recibido una paliza que lo ha dejado fuera de combate. Todas las miradas recaen sobre un viejo conocido de Rebus: el gánster Big Ger Cafferty, que asegura haberse retirado del negocio.

EL ECO DE LAS MENTIRAS
En un bosque cercano a Edimburgo han encontrado un coche abandonado. En el maletero hay un cadáver con los tobillos esposados. Se trata de un detective que desapareció diez años atrás. El inspector John Rebus participó en el equipo que realizó la infructuosa búsqueda inicial y sabe que se hicieron muchas cosas mal. Ahora también lo sabe la prensa y la familia del fallecido. La policía tiene la posibilidad de enmendar sus antiguos errores, pero un nuevo paso en falso podría llevarse por delante la carrera y la reputación de muchos policías, incluido Rebus.

bottom of page