

Mathew «Matt» Scudder
Matthew Scudder fue poli y de los buenos. Trabajó 15 años como policía en Nueva York, en la comisaría 6ª del Village y en la 7-8 de Brooklyn. Curtido nada menos que en las calles de Nueva York no hay nada que no sepa de su oficio, lo bueno y lo malo. Los trucos, las negruras, las miserias humanas de todos los bandos y aún seguía siendo policía por convicción. Había que mantener las calles lo más limpias posible de las lacras que las inundan.
Sin embargo, un día su mundo con él adentro se derrumbó. En 1973, durante un tiroteo en Washington Heighs mató a un ladrón y accidentalmente una bala perdida le quita la vida a una niña inocente de 7 años llamada Estrellita Rivera. Fue el fin. No pudo continuar como policía aun cuando no se formularon cargos contra él, es más, elogiaron su labor y a la fecha siguen esperando su reincorporación. Imposible… no solamente abandonó el cuerpo de NYDP, también se alejó de su mujer, Anita, y sus dos hijos, quienes quedaron en su casa de Syosset (Long Island).
Ahora por toda compañía tiene su bourbon, una prostituta, un dudoso amigo delincuente y toneladas de café para neutralizar el alcohol mientras vive espartanamente en el hotel Northwestern en la 57 oeste, entre la 8ª y la 9ª. Entonces, sin placa y sin licencia para investigar, es un don nadie que vive de «hacer favores» como él dice. Olisquea por aquí y por allá cuando desde el departamento de policía le envían algún tipo que quiere algo más de la investigación y sabe que Matt después les «devuelve» el favor. O ayuda algún amigo con algún rollo. Pero aun en esta posición su alma sigue siendo la de un policía.
Siguiéndolo a él atravesamos esta ciudad con sus 8 millones de habitantes de punta a punta y a toda hora, de día o de madrugada, pasando por todos los barrios, callejuelas, boliches, bares, prostíbulos, estaciones, centros de alcohólicos anónimos, puentes y los rincones y recovecos más extraños de Nueva York, mientras los graffitis nos acompañan en esta odisea entre los años 1975 y 1992. Sus casos se resuelven solamente porque es tremendamente persistente; acosa, pregunta, sigue, llama sin dejar tecla por tocar y vuelve a llamar con sus comunicaciones de 10 c. Es hombre parco, de muy pocas palabras y sus preguntas casi interrogatorios son directas a veces como un cross a la mandíbula o a la boca del estómago. Considera que no necesita mucho dinero para vivir: su andar es económico, sus gastos y vicios no le insumen mucho dinero.
Lawrence Block nos impone un personaje complicado en su naturaleza, con profundos conocimientos del ser humano y sus miserias ganados en la calle, como si esta fuera la Escuela Superior de Psicología o un Máster.
Sabe que la gente es siempre corrupta en algún punto y él las diferencia por escalas. No hay nada malo que él devuelva en metálico un favor que le hicieron, pero es realmente malo si induce a un enriquecimiento o a cometer un delito ni hablar de un asesinato, un delito para él imposible de ignorar. Él mismo se considera corrupto, aunque todos saben que es confiable, fiel y recto al extremo.
Al igual que Sherlock Holmes y otros investigadores, Matt Scudder suele apropiarse de la ley y ser juez, jurado y verdugo cuando se dificulta llevar al criminal confeso ante la Ley o al contrario cree que la ley no será lo suficientemente justa con el reo y lo libera. Su dureza y fortaleza más externa que interna suele doblegar al criminal hasta llegar a suicidarse bajo su influjo. Es contradictorio en sus sentimientos, un clásico en hombres atormentados por mil demonios a lo que solemos llamar conciencia. Sus leyes internas y morales están por encima de las sociales. Él mismo confusamente no sabe a veces cómo ubicarse delante la realidad cotidiana.
No es religioso, pero va a la iglesia a cobijarse y hallar paz en su inmenso silencio para reflexionar mientras deja en la alcancía un 10% de sus ganancias para que el párroco le dé el destino que quiera. Prende velas por sus afectos fallecidos sin olvidar a la niña a la que dio muerte y a otros muertos que lleva sobre sus espaldas, aunque nadie puede convencerle de que hizo lo que tenía que hacer. Se acuerda de su esposa e hijos y les envía el dinero que puede.
Finalmente, Lawrence Block lleva a su personaje a alcohólicos anónimos hacia el fin de la quinta entrega, «Ocho millones de maneras de morir» (1982) y pretendió cerrar la serie. No pudo. No importan las razones, serán siempre subjetivas y Matt Scudder vuelve a la vida con la historia corta “Por las primeras luces del amanecer” (1984) siendo luego ganador al premio Shamus al mejor cuento de 1985 y pie del nuevo lanzamiento de la serie.
Un excelente personaje con todas las características para ser considerado uno de los mejores en su género. Sus historias son originales, fehacientes y narradas impecablemente. La imagen neoyorquina que nos devuelve es real, contemporánea y creíble. Sus historias se leen rápido, son amenas y también golpean. Te golpeará su cínica visión de las cosas, su escepticismo y su ironía aun sobre los temas más sensibles. Aunque estés distante de la vida y experiencia de Matt, sus reflexiones no se hallan lejos a la de cualquier humano como tú o yo mismo, solo que él las expresa, te las dice en la cara. No se olvidan fácilmente sus casos y luego de leerlos te saltarán a la mente para asociarlos con otras novelas negras que puedas leer, no importa de quién o de qué autor.
La imagen del personaje corresponde al actor norirlandés Liam Neeson, protagonista como Matt Scudder en la versión fílmica de la obra «Caminando entre tumbas», (A Walk Among the Tombstones, 1992).
Respecto a la figura de este actor, nos relata el director Scott Frank: “Cuando al fin pudimos contar con Liam Neeson, Lawrence Block quedó encantado, porque era la clase de hombre que siempre había imaginado como Matt Scudder. Mereció la pena la espera, porque acabó consiguiendo exactamente a la persona que quería para su personaje”.
PELÍCULAS
8 millones de maneras de morir (8 Million Ways to Die, 1986). EEUU. Director: Hal Ashby. Guión: Oliver Stone, Lawrence Block. Intérprete: Jeff Bridges (Scudder)
Caminando entre tumbas (A Walk Among the Tombstones, 2014). EEUU. Director: Scott Frank. Guión: Scott Frank, Lawrence Block. Intérprete: Liam Neeson (Scudder)
SERIE
Los pecados de nuestros padres, (The Sins of the Fathers, 1976)
Tiempo para crear, tiempo para matar, (Time to Murder and Create, 1976)
En medio de la muerte, (In the Midst of Death, 1976)
Cuchillada en la oscuridad, (A Stab in the Dark, 1981)
Ocho millones de maneras de morir, (Eight Million Ways to Die, 1982)
Cuando el antro sagrado cierra, (When the Sacred Ginmill Closes, 1986)
Out on the Cutting Edge, 1989
A Ticket to the Boneyard, 1990
Un baile en el matadero, (A Dance at the Slaughterhouse, 1991)
Caminando entre tumbas, (A Walk Among the Tombstones, 1992)
The Devil Knows, You're Dead, 1993
A Long Line of Dead Men, 1994
Even the Wicked, 1996
Everybody Dies, 1998
Hope to Die, 2001
All the Flowers Are Dying, 2005
A Drop of the Hard Stuff, 2011
NOVELAS CORTAS Y RELATOS DE MATT SCUDDER
Out the Window, 1977
A Candle for the Bag Lady / Like a Lamb to the Slaughter, 1977
By the Dawn's Early Light, 1984
Batman's Helpers, 1990
The Merciful Angel of Death, 1993
Looking for David, 1997
Let's Get Lost, 2000
A Moment of Wrong Thinking, 2002
The Night and the Music, 2002
Mick Ballou Looks at the Blank Screen, 2011
One Last Night at Grogan's, 2011
The Night and the Music, 2012 - recopilación
PELÍCULAS
8 millones de maneras de morir (8 Million Ways to Die, 1986). EEUU. Director: Hal Ashby. Guión: Oliver Stone, Lawrence Block. Intérprete: Jeff Bridges (Scudder)
Caminando entre tumbas (A Walk Among the Tombstones, 2014). EEUU. Director: Scott Frank. Guión: Scott Frank, Lawrence Block. Intérprete: Liam Neeson (Scudder)
SINOPSIS
LOS PECADOS DE NUESTROS PADRES
Una guapa y joven prostituta aparece brutalmente asesinada en su apartamento de Grenwich Village. El supuesto asesino es su compañero de piso, un inestable muchacho gay al que encuentran en la calle cubierto de la sangre de la víctima. Después de ser detenido, se ahorca en su celda. Caso cerrado. O no. Porque el padre de la chica acude al investigador privado sin licencia Matthew Scudder para que busque respuestas, para que indague en la vida y la muerte de su hija. Scudder irá descubriendo detalles sobre la chica, entre otros que su supuesto asesino la quería como a una hermana.
TIEMPO PARA CREAR, TIEMPO PARA MATAR
Giros Jablon, un delincuente de poca monta, acude a donde un antiguo policía al que respetaba, Matt Sudder, para entregarle un sobre que debe abrir tan sólo si muere violentamente. Cuando es asesinado Scudder lo abre y averigua que estaba chantajeando a tres personas importantes una de las cuales, con casi total seguridad, es el responsable de su asesinato.
EN MEDIO DE LA MUERTE
Colaborar en denuncias de corrupción policial no hizo a Jerry Broadfield un policía popular entre sus compañeros. Ahora que han hallado en su piso una prostituta muerta, sólo confiará en él Matthew Scudder, un ex policíaque abandonó el cuerpo tras provocar un trágico accidente y que ahora sobrevive investigando casos de manera extraoficial. Aunque a Scudder, detective privado sin licencia, tampoco se lo van a poner fácil. Para nada.?
CUCHILLADA EN LA OSCURIDAD
Louis Pinel el recién detenido ¨Merodeador del Piolet¨, admite abiertamente haber matado a siete mujeres jóvenes hace siete años, pero jura que fue un imitador quien mato a Barbara Ettinge, Matthew Scudder le cree. Pero descubrir la verdad del asesinato de Ettinge es retorcido, oscuro y peligroso… e incluso más frío que el cadáver de casi diez años de edad, pero el investigador esta dispuesto a vengarlo.
OCHO MILLONES DE MANERAS DE MORIR
La ciudad de Nueva York puede ser un sueño o una pesadilla para los millones de personas que a diario recorren sus calles y avenidas. El detective Matthew Scudder, alcohólico en terapia, podría dar fe de ello tras años tratando con los personajes más sórdidos que habitan en ella. Sólo la bebida le ha mantenido apartado de la cruda realidad en sus escasos momentos de lucidez.
Pero Scudder deberá enfrentarse nuevamente a la vileza de la gran urbe cuando la joven e ingenua Kim, una prostituta que perseguía un sueño, es brutalmente asesinada. Entonces la vida de Scudder se volcará en la resolución de tan horrendo crimen, aunque sea la última buena acción que haga en vida.
CUANDO EL ANTRO SAGRADO CIERRA
Matt Scudder fue policía de Nueva York. Ahora es un detective sin licencia que saca las castañas del fuego a sus amigos. Se divorció de su mujer, y ahora vive en un modesto hotel del West Side. Pero su verdadero hogar se encuentra en cualquiera de los bares de su zona; la clientela habitual forma su familia. Corre el verano de 1975, y Matt anda comprometido con varios favores a amigos. En primer lugar, debe salvar de sospechas a Tommie Tillary, un hombre de negocios de ropas estridentes cuya mujer ha sido asesinada. Matt Scudder no dejará de beber ni un instante, pero se mantendrá lo suficientemente lúcido como para encontrar la solución, hallando la inspiración en el fondo de la botella.
OUT ON THE CUTTING EDGE
No se llama «Hell's Kitchen» por nada: un paisaje arenoso de puertas oscuras y callejones sucios habitados por adictos al crack y personas sin hogar. Para Matt Scudder, es una ciudad enloquecida, pero una ciudad de la que no puede salir porque lo contrataron para encontrar a la aspirante a actriz desaparecida Paula Hoeldtke.
A TICKET TO THE BONEYARD
Matt Scudder puso tras las rejas al brillante y elusivo James Leo Motley, para siempre, o eso esperaba. Porque Motley cayó jurando vengarse de Scudder y cualquiera que lo conociera. Doce años después, Motley está fuera y dando rienda suelta a sus tendencias psicópatas. Nadie está a salvo, amigos, amantes e incluso extraños lo suficientemente desafortunados como para compartir el nombre de Scudder. Cada paso en el espeluznante baile resultante lleva al IP de la Gran Manzana un paso más lejos de Al-Anon y un paso más cerca de la muerte.
UN BAILE EN EL MATADERO
Matt Scudder ha pasado muchos de sus días sumergido en el alcohol, dejándose el alma en cada rincón de la Gran Manzana. Hace tiempo perteneció al Departamento de Policía de Nueva York, pero todo aquello ya quedó atrás. Ahora es un detective sin licencia, perseverante y de mente afilada, y no deja que sus obsesiones enturbien la investigación. Lo acaban de contratar para que demuestre una sospecha: que Richard Thurman, personaje influyente de la vida pública, planeó el brutal asesinato de su esposa, estando ella embarazada. En medio de la investigación aparecerán pistas desconcertantes, aparentemente desligadas del caso, pero todos los misterios acabarán confluyendo para enseñar al detective que una vida joven e inocente puede ser comprada, corrompida…, y aniquilada.
CAMINANDO ENTRE TUMBAS
Nueva York. Las Torres Gemelas todavía dominan el cielo de Manhattan. A los policías y a los camellos se los localiza a través de buscas. El crack se empieza a ver por las calles, pero la heroína y el polvo de ángel son todavía las drogas estrella. Matt Scudder, expolicía y exalcohólico, se enfrenta a uno de los casos más sangrientos de su carrera. Unos maníacos sexuales se dedican a raptar, violar y asesinar brutalmente a mujeres. Entre reunión y reunión de Alcohólicos Anónimos, Scudder deberá utilizar su instinto, su inteligencia y sus contactos para acabar con este horror. Con métodos dentro o fuera de la ley.
THE DEVIL KNOWS YOU'RE DEAD
Scudder está de regreso, rastreando a un asesino a través de los callejones de Hell's Kitchen y mapeando las regiones más oscuras del alma humana.
Glenn Holtzman se sienta en la cima del mundo, viendo la puesta de sol desde su ático... media hora después es solo otra estadística, asesinado a tiros en una cabina telefónica en la Undécima Avenida. Cuando los casquillos de los disparos fatales aparecen en un conocido veterinario local de Vietnam, toda la Gran Manzana sabe que es un caso abierto y cerrado. Pero no Scudder: este abogado yuppie tiene esqueletos en su armario y Matt puede oírlos traquetear.
A LONG LINE OF DEAD MEN
En Manhattan, treinta y un hombres se han reunido anualmente durante años. Su club privado se reúne solo para registrar el paso del tiempo y brindar por las alegrías de la vida. Pero de repente están muriendo a un ritmo alarmante y uno de ellos comienza a sospechar que hay algo más que mala suerte en el trabajo.
Para el detective privado Matt Scudder, el caso es uno de los más desconcertantes que ha enfrentado. ¿Pueden las muertes ser realmente una extraña serie de suicidios y accidentes violentos? ¿O hay un patrón detrás del juego aleatorio de la tragedia? ¿Hay un asesino en el
trabajo y puede ser detenido antes de que se agoten las víctimas?
EVEN THE WICKED
Un escritor de cartas anónimo, el autodenominado 'Voluntad del Pueblo', se dirige a destacados criminales y malhechores a los que la ley no puede alcanzar, y los mata. Todos ellos son apodados por Will como "delincuentes de la sociedad que bien podrían estar bajo tierra", y envía su lista negra a un columnista de un periódico sensacionalista. Su último objetivo es un abogado de defensa criminal que tiene demasiados asesinos por un cargo de asesinato. Dado el fracaso de los mejores de Nueva York para proteger a sus predecesores, el fiscal Adrian Whitfield quiere que el investigador privado más obstinado de la Gran Manzana le cuide las espaldas.
EVERYBODY DIES
Matt Scudder finalmente lleva una vida cómoda. La tasa de criminalidad ha bajado y el mercado de valores ha subido. La gentrificación está embelleciendo el antiguo barrio. Las calles de Nueva York ya no parecen tan malas.
Entonces todo el infierno se desata.
Scudder rápidamente descubre que las aceras arregladas están tan malas como siempre, oscuras, llenas de arena y manchadas de sangre. Vive en un mundo donde el pasado es un campo minado, el presente es una zona de guerra y el futuro es una pregunta abierta. Es un mundo donde nada es seguro y nadie está a salvo, un universo aleatorio donde la supervivencia de nadie puede darse por sentada. Ni siquiera la suya.
HOPE TO DIE
La ciudad recobró el aliento cuando la pareja de lujo Byrne y Susan Hollander fueron masacrados en un brutal allanamiento de morada. Ahora, unos días después, los propios asesinos han aparecido muertos detrás de la puerta cerrada con llave de un infierno de Brooklyn, uno aparentemente asesinado por su compañero en el crimen, quien luego se quitó la vida.
Hay algo que atrae a Matthew Scudder a este caso que la policía ha cerrado rápida y ansiosamente: una persistente sospecha de que un tercer hombre está involucrado, un titiritero frío y diabólico que manipula a sus dos cómplices y luego les corta los hilos cuando termina con ellos. Nadie más que Scudder sospecha siquiera que existe. Y su peor temor es que el tipo recién esté comenzando...
ALL THE FLOWERS ARE DYING
"Un hombre en una prisión de Virginia espera la ejecución de tres horribles asesinatos que jura, frente a pruebas irrefutables, que no cometió. Un psicólogo pasa horas con el hombre en su celda del corredor de la muerte y finalmente observa en la galería mientras se administra la inyección letal. Terminado su trabajo, el psicólogo regresa a la ciudad de Nueva York para atender asuntos pendientes".
Mientras tanto, Matthew Scudder acaba de acceder a investigar al aparentemente sospechoso amante en línea de un conocido. Parece bastante simple. Primero. Pero cuando la gente comienza a morir y las víctimas están cada vez más cerca de casa, queda claro que un asesino vicioso está trabajando.
Y los objetivos finales pueden ser Matt y Elaine Scudder.
A DROP OF THE HARD STUFF
Enfrentándose a sus demonios en su primer año de sobriedad, Matthew Scudder se encuentra tras la pista de un asesino. Cuando el amigo de la infancia de Scudder, Jack Ellery, es asesinado, presumiblemente mientras intentaba expiar los pecados del pasado, Scudder comienza a regañadientes su propia investigación, con una sola pista: la lista de Alcohólicos Anónimos de Ellery de personas a las que perjudicó. Uno de ellos puede ser un asesino, pero ese no es necesariamente el mayor peligro de Scudder. Sumergirse en el mundo de Ellery puede llevarlo de vuelta al taburete del bar.
En una novela ampliamente aclamada por críticos y lectores, Lawrence Block vuelve sobre cómo comenzó todo, restableciendo la serie de Matthew Scudder como uno de los pináculos de la ficción policiaca estadounidense.