top of page
Ancla 1
Importante personaje
Los personajes de Un mundo de novela

Myron Bolitar

Muy guapo, rubio, de ojos celestes y superando 1,90 de altura, treintañero, soltero y un pasar excelente… lástima su nombre, lo odia.
De ascendencia judía, puede defenderse, si es atacado, directamente con los puños o con taekwondo, del cual es experto. Muy pacífico, pero mejor no provocarlo.
Un desafío escribir sobre este personaje sin llegar a un spoiler de todas sus obras. Mi intención es orientar al lector y no saturarlo antes de emprender la lectura de un personaje. Hay situaciones cambiantes en la vida de un personaje que si bien forman parte de su biografía, también es gratificante y tentador ir descubriéndolo en el transcurso de las obras. Con esto quiero decir que yo personalmente escribo para que sus obras sean leídas y saboreadas pero no salteadas.
Así que al grano…
Si te has interesado por Myron Bolitar has elegido un magnífico personaje cuya vida transcurre, hasta ahora, en 11 obras. Harlan Coben, su autor, ha roto un cliché del investigador privado, sobre todo el americano iconizado por Philip Marlowe, es decir, el tipo recio, bebedor y fumador hasta la médula, solitario, desgarbado, peleado con la vida y cargado de escepticismo.
Pues bien, Myron Bolitar es la contracara de Philip Marlowe. Su bebida preferida no es el bourbon, es chocolate Yoo-Hoo. No fuma, muy apuesto, elegante y con 1.92 de altura, 95 kg, ojos azules y mirada inocente, con novia casi siempre aunque cambiante. Es dulce, cariñoso y familiero y si bien tiene un gran y leal amigo en Win, es solicitado y querido por muchas personas de su entorno. Sabe que es afortunado en las generales de la vida, salvo como él mismo piensa de su nombre --«En su opinión, había nacido con todos los dedos en las manos y los pies, no tenía un labio leporino, ni las orejas deformes ni cojeras de ninguna clase, así que, para compensar la buena suerte, sus padres le habían puesto Myron de nombre.»--
Solo deben saber quienes deciden enfrentarlo, que es eximio luchador de taekwondo, tanto como cinturón negro, segundo Dan.
Gusta los musicales, incluso ópera y ver en la tele antiguos episodios de Bonanza, Batman, Hawái 5-0 o la serie televisiva Adam West.
Solo el talento de Harlan Coben podía lograr crear un excelente personaje de la novela negra partiendo de estas premisas y por supuesto que lo ha logrado y con creces. Su recurso… Además de ser historias verosímiles, su narrativa está compuesta de diálogos cortos, directos, pocas o ninguna floritura, nada en exceso, transcurso de secuencias veloces, precisas, dinámicas, casi como leer un comic de primer nivel, quizás como leer Batman, el superhéroe al que Myron Bolitar hace repetidas referencias. Historias creíbles y muy amenas y entretenidas para su lectura. Claro que es fantasía pero sin desbordes.
Myron Bolitar nació en 1964. Creció en New Jersey, estudió en el Instituto Livingston y su familia es de origen judío. De no mediar un penoso accidente y una seria lesión en su rodilla, su futuro hubiese sido seguramente otro. Pero así sucedió y tras brillar en su equipo de baloncesto y poco después de fichar por los Boston Celtics, jugador con la camiseta 34, debió abandonar la práctica activa del deporte. Tras su rehabilitación estudió derecho en Harvard Law School, egresando como abogado. Entre otras cosas también trabajó para el F.B.I
Sin embargo, su alma deportiva le lleva a relacionarse nuevamente con el deporte y su gente, dando comienzo a una agencia (MB SportsRep) de representación para jugadores de distintas actividades y deportes. Así le conocemos en 1995, cuando lleva dos años en ella, con poco más de 30 años y viviendo en un sótano en la misma casa de sus padres, a quienes se niega y dificulta abandonar. Sus oficinas se hallan en Park Avenue, piso 12, entre las calles 46 y 52. Myron Bolitar es buena gente y su vida se define por marcados valores como la integridad, lealtad, honestidad y también osadía y audacia, estas últimas quizás le valieron el estrellato en el baloncesto. Pues bien, Myron le da esta impronta a su agencia y decide intervenir para ayudar a sus asociados siempre que un problema les supere e incida con su juego. De situaciones sencillas pasa a vérselas con mafias, secuestros y asesinatos y Myron Bolitar jamás abandona a los suyos.
¿Tienes un jefe o un representante en tu vida privada?… seguramente quisieras que fuera Myron Bolitar. Así como si tuvieras un lío penal, quisieras tener de abogado defensor a otro excepcional personaje, creado por Michael Connelly, Mickey Hallar.
Pero la magia de Harlan Coben no acaba con Myron Bolitar. De su pluma maestra surge otro personaje que lidiará con el principal por su carisma, trascendencia en las historias y por su inquebrantable sentido, al igual que Myron, de la lealtad y la justicia. Hablamos de Win…
Es originario de Filadelfia, y es un personaje que llegarás a amar aún descubriendo que es un psicópata. Se maneja polarizado entre blanco y negro, no conoce grises ni matices. Si atraviesas la línea y dañas o pretendes dañar a sus afectos entre los que se encuentra Myron Bolitar puede ser, y de hecho lo es, letal, mortífero.
Especializado en distintas técnicas de lucha, incluso las más sofisticadas, así como conocedor y poseedor de distintas armas de diversos calibres y usos. Aparece entre sombras para definir situaciones extremas en la que Myron Bolitar o algunos de sus allegados pueden perder la vida y no tiene noción de clemencia o perdón, sino su propio sentido de la justicia, que es en definitiva el que muchos idealizan de alguna manera pero no abiertamente.
Luego de una excelente intervención de Sin salta este diálogo en «Alta tensión»
--«Myron se sentó.
—Eres un tipo aterrador.
—Bueno, no me gusta presumir —dijo Win.»--
Pero no pienses que se trata de un matón… nada más extraviado.
Win es un millonario excéntrico, bastante borde pero de apariencia remilgada, tez sonrosada, facciones suaves y elegantes. Es muy conocido en las más altas esferas de relaciones públicas y abre puertas que solo un apellido ilustre y mucho dinero pueden abrir. Es socio de los más exclusivos clubes. Su tarea habitual es dirigir la empresa de bolsa Lock-Horne además de ocuparse de las finanzas y el trabajo sucio de Myron Bolitar. Ambos comparten oficinas en el mismo edificio en distintos pisos, el de él es piso 14. Win vive en el edificio Dakota.
Su nombre completo es Windsor Horne Lockwood III
Bien, ahora dejamos atrás a Win, pero no podemos obviar a Esperanza Díaz.
Bellísima latina, recordada y muy famosa luchadora de la WWE, o el pressing catch en su versión femenina, conocida en el ambiente como Pequeña Pocahontas.
Comparte valores y principios con el resto del equipo al que se integra primero como secretaria de Myron, como diríamos en Argentina che-pibe o chico para todo, hasta ser finalmente su socia. Crítica con algunas debilidades de Myron, admiradora también. Se jugará la vida por su jefe y tan leal como Win.
La verdad… qué bueno sería tener amigos como ellos.
Para finalizar puedo agregar que además de los valores y alto compromiso a la amistad, estos personajes comparten la ironía, el sarcasmo, incluso el humor negro para expresarse, comunicarse y hasta lamentarse de las cosas que le suceden, recursos muy bien utilizados por Harlan Coben.
Sin desperdicio.
Luego de esto nos queda leer sus libros …

Cabecera


SERIE
Motivo de ruptura (Deal Breaker, 1995)
Golpe de efecto (Drop Shot, 1996)
Tiempo muerto (Fade Away, 1996)
Muerte en el hoyo 18 (Back Spin, 1997)
Un paso en falso (One False Move, 1998)
El último detalle (The Final Detail, 1999)
El miedo más profundo (Darkest Fear, 2000)
La promesa (Promise Me, 2006)
Desaparecida (Long Lost, 2009)
Alta Tensión (Live Wire, 2011)
Un largo silencio (Home, 2016)


SINOPSIS

MOTIVO DE RUPTURA
Christian Steele está a punto de cumplir el sueño americano y ser una de las estrellas de la NFL. El agente Myron Bolitar también alcanzará, por fin, su meta, representando a Steele. Una llamada de auxilio, sin embargo, pone en peligro la firma del contrato y el futuro de Bolitar. Es Kathy, una antigua novia de Christian Steele a la que todo el mundo, incluida la policía, da por muerta. Agente de día, investigador de noche, Bolitar buscará desesperadamente a Kathy y penetrará en los oscuros secretos de una familia que jamás hubiera querido conocer. Una combinación de avaricia, miedo, mentiras y pornografía en las que Christian Steele no parece inocente. A Bolitar ya sólo le preocupa una cosa: sobrevivir. Pero no se detendrá hasta encontrar a Kathy y qué se esconde tras su desaparición y su terror.
La primera novela de la serie de Myron Bolitar. Con ella, Harían Coben encontró un personaje, siempre con su inseparable Win, en el que conviven sentido del humor y la más pura tradición de la gran novela negra norteamericana.

GOLPE DE EFECTO
Valerie Simpson, joven estrella del tenis norteamericano, quiere a Myron Bolitar como su agente. Va a reaparecer y está dispuesta a olvidar su pasado. Bolitar ya se ha hecho un nombre en el tenis profesional representando a Duane Richwood, futuro número 1 del circuito masculino y que está a punto de ganar el US Open. Pero alguien no está dispuesto a ver resurgir a Valerie Simpson. ¿Por qué no matarla ahora, durante el US Open? No hay más pistas que su última llamada telefónica a Duane Richwood. Bolitar desconocía que ambos fueran amigos y comenzará a buscar el punto exacto en el que se conocieron. ¿Quién es realmente Richwood? ¿Por qué miente? Pero la Policía cierra el caso deteniendo a un falso culpable. Hace seis años el novio de Valerie, el hijo de un conocido senador, fue también asesinado por un delincuente. Y ahora el senador quiere que Bolitar deje de investigar. La verdad es a veces mortal. Venganzas, odios y duelos protagonizan la segunda novela del fascinante y complejo Myron Bolitar.

TIEMPO MUERTO
Hubo un tiempo en el que el futuro de Myron Bolitar parecía predestinado a ser una gran estrella de la NBA. Una maldita lesión en la rodilla en el primer partido de la pretemporada le impidió llegar a jugar con los Boston Celtics y le obligó a abandonar el baloncesto profesional. «El hombre planea y Díos se ríe», según Bolitar.
Convertido, casi diez años después, en un temido agente deportivo e investigador privado volverá por fin a las canchas. Calvin Johnson, el nuevo general manager de los New Jersey Dragons lo contratará. No lo quiere para el equipo, sino para que busque a su gran estrella, Greg Downing, desaparecido misteriosamente, un jugador con el que Bolitar compitió sobre las canchas y por el amor de una mujer. Bolitar se verá no sólo ante un caso de muerte, chantaje y enemigos fuera de control, sino que se tendrá que enfrentar a un pasado que nunca creyó que volvería a revivir. De nuevo entre las estrellas de la NBA, Bolitar comprobará que las peores pesadillas nunca desaparecen.

MUERTE EN EL HOYO 18
El golf, precisamente, no es el deporte preferido de Myron Bolitar. Pero ahí está: presenciando entre bostezos el Abierto de Estados Unido. Es el mejor escaparate para un agente deportivo en busca de clientes. Y parece que va a tener suerte: Linda Coldren, número uno en la lista de ganancias en el circuito americano promete contratarle. Antes, sin embargo, tendrá que encontrar a su hijo, que ha desaparecido misteriosamente justo cuando el marido de Linda, Jack, parece que va a tener de nuevo la posibilidad de ganar el torneo. Win, para sorpresa de Bolitar, sin embargo, le va a pedir que no acepte el caso. Myron, por una vez, decide ignorarle y se lanza a la búsqueda de Chad. Muy pronto comprenderá que nunca debió de hacerlo. Descubrirá que un mundo de falsas apariencias, estafas, dolor y muerte, pero, sobre todo, obligará a Win a revivir su pasado, traumas de la infancia que no se olvidan jamás.
Harlan Coben, ganador de los Edgar Award, Shamus Award y Anthony Award, es el primer autor que ha conseguido los tres galardones más prestigiosos de la novela negra.

UN PASO EN FALSO
Myron Bolitar, jugador profesional de baloncesto al que una lesión mantiene alejado de las canchas, es agente deportivo y, ocasionalmente, detective privado y guardaespaldas. Hace dos semanas recibió un encargo muy especial: proteger a una fulgurante estrella del baloncesto, la bella Brenda Slaughter, cuya vida parece correr peligro. De un tiempo a esta parte recibe amenazas telefónicas anónimas, y su padre —lo mismo que su madre veinte años atrás— ha desaparecido misteriosamente, dejando vacías las cuentas bancarias. Pronto Bolitar se verá inmerso en un conflicto de intereses que salpica a las principales familias de Nueva Jersey, incluido un candidato a gobernador. Para resolver el caso, Bolitar tiene que remover el pasado y andarse con mucho cuidado: un paso en falso puede ser mortal.
Harlan Coben combina en esta quinta entrega de la serie de Myron Bolitar una sólida intriga, con algún toque de humor, un ritmo trepidante y un protagonista muy peculiar. Todo al servicio del mejor suspense.

EL ÚLTIMO DETALLE
El plácido descanso caribeño de Myron Bolitar junto a una curvilínea presentadora de la CNN se ve bruscamente interrumpido por una mala noticia: Esperanza Díaz, socia de Myron en MB SportsReps, agencia deportiva con sede en Manhattan, ha sido detenida por asesinato. La acusan de haber acabado con la vida de Clu Haid, pitcher de los New York Yankees, cliente de la agencia en la actualidad; el muerto, una estrella del béisbol en declive, se había visto envuelto últimamente en un escándalo de consumo de heroína, lo que acabó definitivamente con su carrera.
Cuando Bolitar llega a Nueva York se encuentra con que ni Esperanza ni su abogado quieren hablar con él. Sólo una cosa está clara: la mujer oculta algo. La investigación le conduce a hechos y lugares sórdidos, incluido un lamentable incidente de su propio pasado que preferiría olvidar, y, sin saber cómo, ha llegado a un callejón sin salida: todo le señala como único sospechoso.

EL MIEDO MÁS PROFUNDO
No está siendo una buena época para Myron Bolitar; su padre ha sufrido un infarto y su agencia deportiva, MB SportsReps, no está atravesando su mejor momento. Por si eso no bastara, ha recibido la visita imprevista de Emily Downing, una antigua novia, que acude a él desesperada. Su hijo Jeremy, de trece años, se está muriendo y necesita urgentemente un transplante de médula ósea para salvarse.
El único donante compatible ha desaparecido sin dejar rastro. Pero eso no es todo: el chico es hijo del propio Myron, concebido la víspera de la boda de Emily con otro hombre. Bolitar inicia una búsqueda afanosa, pero lo que encuentra es una poderosa familia con un terrible secreto, a un periodista acusado de plagio, al FBI y el secuestro del mismo Jeremy.
En esta aventura, en que lo personal prevalece sobre lo profesional, le acompañarán su inseparable y carismático amigo Win y su socia Esperanza Díaz.

LA PROMESA
El año académico está llegando al final. En esos últimos momentos de tensión del instituto, algunos chicos cometen el muy común y peligroso error de beber y conducir. Pero Myron está decidido a ayudar a los hijos de sus amigos a mantenerse a salvo, y hace que dos chicas del vecindario le hagan una promesa: si alguna vez están en un apuro pero temen llamar a sus padres, le llamarán a él.
Unas noches después, recibe una llamada a las dos de la madrugada, y fiel a su palabra, Myron recoge a una de las chicas en el centro de Manhattan y la lleva a una apacible calle sin salida de Nueva Jersey donde ella dice que vive su amiga.
Al día siguiente, los padres de la chica descubren que su hija ha desaparecido. Y que Myron fue la última persona que la vio. Desesperado por cumplir una promesa bien intencionada convertida en pesadilla, Myron se esfuerza por localizar a la chica antes de que desaparezca Dara siempre.

DESAPARECIDA
Myron Bolitar no es uno más. Es la única esperanza de Terese Collins. Hace ocho años ambos huyeron a una isla caribeña para dedicarse a amarse. Pero ella desapareció sin dejar ni el más mínimo rastro, incluso para alguien tan avieso como Bolitar. Hasta que sonó el teléfono a las cinco de la mañana. Sólo dijo: «Ven a París», dejando el aroma de un encuentro romántico, sensual, lleno de fantasías, con el que recuperar el tiempo perdido. Pero Bolitar ya presagiaba que Terese había pronunciado aquellas palabras con otra intención: era un grito de socorro. Rick, el exmarido de Collins y periodista estrella de la CNN, ha aparecido asesinado en París. Ella es la única sospechosa. La prueba preliminar de ADN, sin embargo, señala a otra: su hija. ¿Pero no murió hace más de diez años? Bolitar nunca habría imaginado todo lo que ocultaba Terese Collins: un íntimo secreto que no sólo devastará a los dos, sino que podría cambiar el mundo. Un secreto en el que se cruza el periodismo y la Interpol, incluso el Mossad.

ALTA TENSIÓN
Myron Bolitar siempre ha soñado con una voluptuosa mujer fatal que acaba de entrar en su despacho para pedirle ayuda. Tiene unas curvas de locura, pero está embarazada de ocho meses, y eso pone fin a todas las posibles fantasías. La antigua estrella del tenis Suzze T y su marido, Lex, una estrella del rock, son clientes, y a lo largo de los años Myron ha negociado multitud de contratos para la preciosa pareja. Pero ahora Lex ha desaparecido y la muy embarazada Suzze llora, convencida de que los rumores colgados en la red poniendo en duda la paternidad del bebé hayan alejado al hombre que ella jura es el padre de su hijo.
Para Myron, el tema de la paternidad no puede afectarle más, mientras su padre, Al, se aferra a la vida, y el hermano que abandonó la familia hace años reaparece con el peligro pisándole los talones. Myron no tarda en verse forzado a enfrentarse con los oscuros secretos del pasado de Suzze, la mortalidad de su familia, y antes de que acabe Alta Tensión, la suya.


UN LARGO SILENCIO
Hace diez años, dos niños de familias acaudaladas fueron raptados. Los secuestradores pidieron rescate, pero luego desaparecieron sin dejar rastro. Ahora, cuando ya se había perdido toda esperanza, sucede lo que parecía imposible: Win y Myron Bolitar creen haber localizado a uno de esos chicos, ahora adolescente.
Después de un largo silencio, la vuelta a casa del joven debería ser un paso definitivo hacia el fin de la pesadilla. Pero no lo va a ser. ¿Dónde ha estado estos diez años y qué recuerda del día, hace media vida, en que lo cogieron? Y, todavía más importante: ¿qué puede contar a Myron y Win sobre el destino de su amigo perdido?
Con su talento único, Harlan Coben ha escrito un thriller lleno de acción y profundamente emotivo sobre la amistad y la familia.

No disponemos de videos sobre esta serie y no hay imágenes en la web relacionadas a los rostros de estos personajes, pero siguiendo la idea de algunos bloggers hallamos estos parecidos

bottom of page