

Inspector Wexford
Con el Inspector Jefe Reginald Wexford (Reg para los íntimos) y el Detective Inspector Michael, (Mike), Burden nos situamos en la espléndida región de Sussex, unos cuantos kilómetros al sur de Londres en una ficticia ciudad llamada Kingsmarkham, para muchos representativa de Midhurst, ciudad real situada en el West Sussex y aunque más grande que la ficticia Kingsmarkham, tiene un similar contexto en cuanto a ubicación y también en su belleza arquitectónica, otrora orgullo de la nobleza británica compuesta de grandes y señoriales mansiones rodeadas de profusa vegetación en la que abundan nogales, robles y muchos otros árboles de madera noble así como una estupenda variedad de flores. Es un lugar casi perfecto, casi... porque las nuevas urbanizaciones están demoliendo estas edificaciones construyendo comercios y casas adosadas más económicas acorde a los tiempos de crisis que el país atraviesa y luego por supuesto, por el crimen que ha ido en aumento a la par que las innovaciones y agrandamiento de la ciudad junto a la mentada crisis.
Kingsmarkham cuenta con una moderna y casi lujosa comisaria, asiento de las oficinas de nuestros investigadores, además de un sólido equipo de funcionarios, entre quienes se encuentran el Sargento Caleb Martin, Sargento Detective Barry Vine, Detective Karen Malahyde entre otros.
La propuesta que nos ofrece la Autora sobre estos personajes es ir más allá de la simple investigación, hallar a un culpable y pasar de hoja. Es mucho más...
En estas obras encontramos referencias psiquiátricas, psicológicas y filosóficas acerca de las motivaciones, impulsos, idiosincrasia de los implicados incluyendo a los propios policías que llevan al lector a la profundidad del ser humano y su complejidad, que aparece como inabarcable.
Los casos que recaen sobre Wexford y Burden son complejos y generalmente sórdidos aún más comprendiendo que se trata de una comunidad relativamente pequeña donde casi todos se conocen e incluso algunos de los nombres de vecinos o sospechosos siguen apareciendo en las sucesivas historias.
Wexford y Burden constituyen un formidable equipo. Wexford y Burden son contrapunto, pero en sus diferencias y discrepancias construyen y resuelven. Wexford con más de 50 años, asiduo lector de clásicos y de una prodigiosa memoria y muy intuitivo es quien pone la mente antes que la acción en todos los casos a resolver. Mientras analiza las evidencias o conoce sospechosos, desfilan por su mente ejemplos clásicos que recuerda fotográficamente y en más de una ocasión le llevan a un resultado. En cambio, Burden, treintañero, reservado y bastante anticuado y conservador en su forma de pensar es proclive a la acción, reacio a la lectura, más sensible a los daños que produce un crimen aunque también Wexford tiene su parte sensible y debe lidiar con ello. Wexford es un hombre de contrastes y así lo piensa asombrada una de sus agentes colaboradoras "¿Cómo era posible, por ejemplo, hallar rasgos tan irreconciliables en el carácter de un solo hombre? ¿Cómo podía un hombre ser liberal, compasivo, sensible y culto, y al mismo tiempo procaz, desdeñoso, sardónico y frívolo en temas serios?"
Lo que ambos tienen en común es la pasión por la familia.
Son amantes del ámbito familiar, a la vez que son queridos y amados por sus respectivas esposas e hijos. Además, Wexford cuenta con un dilecto sobrino hijo de la hermana de Dora, Howard Fortune, que es Superintendente de la policía metropolitana de Londres con quien mantiene un importante lazo familiar e incluso profesional. Ambos resultan atractivos para las mujeres, aunque Wexford no es pintón, medio calvo y si bien alto casi 1,90 de altura, es regordete, luchando contra la presión arterial y las trombosis, también aquí es el contrapunto de Burden que si lo es. Las historias no están exentas de romanticismo y sensibilidad sobre todo cuando de las familias de ambos se trata. Wexford casado con Dora y padre de dos esplendidas hijas entre adolescentes y mayores y Burden también casado y con un hijo. Pero ojo que en este romanticismo también hay un contenido erótico en off acerca de las bellas mujeres que pasan delante de ellos, para nada desapercibidas sino resueltamente valoradas en sus atributos físicos y un consecuente impacto en la cabecita de ambos.
Las historias de Wexford y Burden transcurren entre entretenidos contenidos de autores clásicos, música de todo tipo, características femeninas y masculinas despellejadas sin inhibiciones a la vez que todos se hallan rodeados de inmensos y floridos bosques con abundante mención de particularidades de la flora local. Y por supuesto.... también está el crimen que con Wexford a la cabeza es resuelto magistralmente y casi siempre concluye con un epilogo de cómo se llegó al resultado, narrado por el propio Wexford.
SERIE
Dedicatoria mortal (From Doon with Death) (1964)
Falsa identidad (A New Lease of Death) (1967)
Camino del matadero (Wolf to the Slaughter) (1967)
Un cadáver para la boda (The Best Man to Die) (1969)
En la oscuridad del bosque (A Guilty Thing Surprised) (1970)
Los hilos del azar (No More Dying Then) (1971)
Después del asesinato (Murder Being Once Done) (1972)
Algunos mienten, otros mueren (Some Lie and Some Die) (1973)
Eterna despedida (Shake Hands Forever) (1975)
Una vida durmiente (A Sleeping Life) (1979)
El juego de los astutos (Put on by Cunning) (1981)
Un cuento chino (The Speaker of Mandarin) (1983)
La crueldad de los cuervos (An Unkindness of Ravens) (1985)
El rostro velado (The Veiled One) (1988)
Un beso para mi asesino (Kissing the Gunner's Daughter) (1991)
Simisola (Simisola) (1994)
Carretera de odio (Road Rage) (1997)
El daño está hecho (Harm Done) (1999)
Perdidos en la noche (The Babes in the Wood) (2002)
End in Tears (2005)
Not in the Flesh (2007)
The Monster in the Box (2009)
The Vault (2011)
No Man's Nightingale (2013)
SINOPSIS
DEDICATORIA MORTAL
Cuando regresó del trabajo el martes, el señor Parsons no encontró a Margaret en casa. Era la primera vez que ocurría en los casi seis años de matrimonio. El inspector Burden intentó calmarlo; pensó que el hombre estaba sugestionado por la literatura policíaca a la que era aficionado. Pero la esposa no regresó esa noche. Al día siguiente, el Departamento de Investigación Criminal de Kingsmarkham comenzó a indagar. Margaret era predicadora laica en la Iglesia; una mujer dedicada a su hogar que vestía de forma muy sencilla y nunca se maquillaba. El cadáver estaba junto a un árbol en un bosquecillo de las proximidades. Entre las hierbas, un lápiz de labios. Y en el desván del modesto hogar de los Parsons, varios libros de poesía en ediciones de lujo con dedicatorias manuscritas. Las firmaba Doon. El inspector jefe Wexford debía hallarlo.
FALSA IDENTIDAD
Un pastor anglicano se pone en contacto con el detective Wexford para investigar un caso resuelto quince años atrás. Arthur Painter, chofer y jardinero de una acaudalada dama, asesinó a su anciana patrona por dinero. Aunque el sacerdote actúa por motivos personales muy lícitos, el inspector jefe no está dispuesto a dar su brazo a torcer y ratifica que condenó al auténtico responsable del homicidio. Pero a medida que el tenaz religioso comunique al policía nuevas pesquisas y hable con distintos testigos, se irá desvelando una oscura trama de intereses económicos que apunta a uno de los miembros de la familia de la víctima como principal beneficiario de su muerte. Al final, Wexford no podrá continuar haciendo oídos sordos a las dudas que se ciernen sobre su primer caso criminal…
CAMINO DEL MATADERO
Anita Margolis había desaparecido. No podía hablarse de crimen, ya que su cuerpo no había sido hallado: la única pista era una carta anónima. Pero el inspector Burden parecía haber llegado ya a una conclusión definitiva: ¿Qué podía esperarse de una mujer de conducta excéntrica e inmoral? Sin embargo, el inspector jefe Wexford tenía otra idea…
UN CADÁVER PARA LA BODA
Un camionero muere asesinado. Aunque su trágico final parece relacionado con el transporte ilegal de mercancías, el inspector Wexford, guiado por su sexto sentido para la investigación, sospecha que el crimen esconde un misterio más profundo. ¿Por qué, si no, la muerte de un agente de bolsa en un supuesto accidente de tráfico cuando se dirigía a una boda le impide concentrarse en la resolución del asesinato? ¿Es acaso una simple coincidencia que el crimen se haya cometido al día siguiente de recobrar el conocimiento la esposa del agente de bolsa? Las conexiones entre ambos sucesos son sin duda intangibles, pero cuando el alma humana persigue fines perversos, elige caminos en extremo tortuosos. Y el inspector Wexford bien sabe que en tales casos todo es posible.
EN LA OSCURIDAD DEL BOSQUE
Myfleet era una finca con hermosos jardines próxima a Kingsmarkham. Quentin Nightingale la había comprado dieciséis años atrás, después de su matrimonio con Elizabeth, para que ella tuviera su hogar cerca de dónde había estado la casa de sus padres, destruida cuando era niña por la bomba que la dejó huérfana.
Elizabeth era una mujer atractiva, querida por la servidumbre y admirada por todos los que la conocían, a excepción de su hermano: entre Denys y ella existía cierta antipatía. Sin embargo, Quentin apreciaba a su cuñado y le había cedido unas dependencias de la finca para que escribiera, pues admiraba sus ensayos sobre literatura, con estas informaciones sobre la familia, Wexford y el inspector Burden comenzaron a investigar el asesinato cometido en el bosque aledaño a Myfleet la noche del martes.
LOS HILOS DEL AZAR
Gemma Lawrence, una joven madre divorciada, acude desesperada a la comisaría de Kingsmarkham: tras salir a jugar con sus amigos, su pequeño John no ha regresado a casa. El inspector Wexford y su ayudante, Mike Burden, inician la búsqueda mientras temen lo peor, pues inmediatamente relacionan esta desaparición con otro caso todavía sin resolver. Meses atrás, Stella Rivers, de once años, no acudió a su clase de equitación, y desde entonces se desconoce su paradero… Sin embargo, Gemma, a los pocos días, recibe una carta en la que el secuestrador de su hijo le comunica que éste se encuentra en perfectas condiciones. ¿Realmente están relacionadas las dos desapariciones? En ese caso, ¿por qué en la carta no se menciona a la niña?
DESPUÉS DEL ASESINATO
El inspector jefe Wexford se encuentra en Londres recuperándose de una intervención quirúrgica, cuando un asesinato interrumpe lo que debía ser una tranquila convalecencia. En la cripta de un cementerio cercano ha aparecido el cuerpo sin vida de la joven Loveday Morgan. A pesar de que su sobrino Howard, también policía, le pide que no intervenga en un caso que está fuera de su jurisdicción, el inspector empieza a investigar por su cuenta. Así, descubre que la víctima era una muchacha extremadamente tímida, que vivía en un sórdido bloque de habitaciones y a la que no le gustaba relacionarse con sus vecinos. Pero gracias a uno de ellos, Wexford averiguará que Loveday escondía algo más que un nombre falso…
ALGUNOS MIENTEN, OTROS MUEREN
Los jóvenes de Kingsmarkham están de enhorabuena: Zeno Vedast, el ídolo musical del momento, va a actuar en su población. Mientras los vecinos se muestran horrorizados ante la invasión decibélica y los posibles actos vandálicos, un enjambre de tiendas de campaña siembra los alrededores. A pesar de estos funestos presagios, el concierto se desarrolla con normalidad…, hasta que una pareja encuentra el cuerpo sin vida de la joven Qawn Stonor. Asesinada horas antes de iniciarse la actuación, nada parece indicar que se hubiera desplazado hasta allí para escuchar música. Más tarde, alguien cuenta a Wexford que el famoso cantante de rock y la victima no sólo habían sido compañeros en la escuela, sino que, incluso, habían salido juntos…
ETERNA DESPEDIDA
La señora Hathall bajó las escaleras tranquilamente y le comunicó a su hijo: «Ha habido un accidente, tu mujer ha muerto». La señora Hathall, que ya se había enfrentado a una muerte en varias ocasiones, no dio gritos de espanto…
El inspector jefe Wexford, encargado del caso, no podía dar con motivo alguno para esta extraña muerte. Quizá la pobre mujer había sorprendido a un ladrón y éste la había asesinado brutalmente; era una posibilidad, pero en la mente del veterano policía existía aún una duda…
UNA VIDA DURMIENTE
Cuando su padre cae enfermo, Rhoda Comfrey regresa a su Kingsmakham natal para hacerse cargo de él, pero su vida en Londres continúa siendo un misterio para sus antiguos vecinos. Esta circunstancia resultaría del todo irrelevante si no hubiesen encontrado su cuerpo brutalmente apuñalado en un descampado. La única pista con que cuenta el inspector Wexford apareció en el bolso de la víctima: una cartera de piel con los datos del escritor Grenville West. La policía trata de ponerse en contacto con él, pero el señor West ha partido de vacaciones y está ilocalizable… Teniendo en cuenta que entre ellos no existía ninguna relación sentimental ni jamás se les vio juntos, ¿qué extraño vínculo unía a estas dos personas? ¿Por qué la secretaria del escritor se muestra tan reacia a hablar de Rhoda?
LA SENDA DE LA MALDAD Y OTROS RELATOS
Todas las historias corresponden a casos del inspector jefe Wexford y forman parte de las crónicas de Kingsmarkham. Los hechos referentes a la vida personal de Wexford, Burden y sus respectivas familias son tan «verídicos» como cualquier otra circunstancia en las novelas de Wexford. Cada relato debe leerse como una pequeña novela de la serie.
EL JUEGO DE LOS ASTUTOS
Sir Manuel Camargue era un flautista de fama mundial, quizás el mejor de todos los tiempos. Vivía en una gran casa en Kingsmarkham y, a sus ochenta años, se disponía a casarse con Dinah, una joven viuda que era amiga de la hija mayor de Wexford. Pocos días antes de la fecha de la boda, Camargue murió ahogado en el lago próximo a su casa. Aunque consideraba que la muerte era accidental, Wexford decidió asistir a la investigación practicada en el tribunal. Entre los concurrentes al acto destacaban dos mujeres muy distintas: una, en la primera fila, con los ojos y el perfil de una Callas; la otra, al final de la sala judicial, acurrucada como un ratoncito. Eran la hija y la novia de Camargue, respectivamente. Así comienza un curioso caso cuyas complejas pistas llevan a Wexford al otro lado del océano.
UN CUENTO CHINO
Los misterios eran un asunto cotidiano para el jefe inspector Wexford, pero aun a él le parecía extraordinario que un policía inglés caminara por la Gran Muralla, llegara a pisar el bote de piedra del Palacio de Verano, y tocara las columnas escarlatas en el Templo del Cielo. El gobierno chino deseaba ser aconsejado sobre la detección y prevención de actos criminales, y Rex Wexford no era hombre que desperdiciara una buena oportunidad. Y cuando la conferencia concluyó decidió tomarse dos semanas de vacaciones y conocer un poco mejor el país. En esa semana se encontró entre otra gente con el matrimonio Knighton. Por una curiosa coincidencia, ya de vuelta en Londres, descubriría que el matrimonio Knighton se verá envuelto en un crimen.
LA CRUELDAD DE LOS CUERVOS
Cuando el marido de Joy Williams, una vecina del inspector Wexford, desaparece misteriosamente nadie imagina que el mundo de Joy se desmoronará por completo. En efecto, sin que ella lo supiese, su marido ocupaba un alto cargo en una empresa de pinturas, ganaba un abultado salario y, aún más desconcertante, estaba casado también con otra mujer. Joy lo creía un modesto vendedor de la empresa con unos ingresos mediocres y, desde luego, un marido modélico. Pero las cosas ya no tienen marcha atrás, pues el cadáver del bígamo ha sido hallado en las afueras del pueblo. ¿Suicidio? ¿Asesinato? ¿Quién era en realidad Rod Williams?… Una nueva incursión de la autora en los extraños entresijos de la mentalidad criminal.
EL ROSTRO VELADO
En el aparcamiento del nuevo centro comercial de Kingsmarkham aparece el cuerpo sin vida de Gwen Robson, una frágil sesentona que había trabajado como asistente domiciliaria en casas de ancianos enfermos. Dorothy Sanders, la mujer que encontró el cadáver, es la única testigo con que cuenta la policía, pero a medida que avanza la compleja investigación, se descubre que su hijo Clifford, que padece trastornos mentales, no sólo estuvo en el aparcamiento aquella tarde sino que conoció personalmente a la víctima…
Mike Burden, ayudante de Wexford, está convencido de que el desequilibrado joven ha cometido el crimen, pero el inspector jefe no lo ve tan claro, especialmente cuando averigua cómo era en realidad Gwen Robson, una mujer entrometida y sin escrúpulos, capaz de casi todo por dinero…
UN BESO PARA MI ASESINO
El libro comienza con la muerte de un policía en el atraco a un banco en el que inocentemente se ve envuelto y con un triple crimen perpetrado en una mansión. Casos aparentemente inconexos en cuya resolución se ve implicado el inspector jefe Wexford y que se verán seguidos de desconcertantes hechos que, como piezas de un complejo puzzle, tendrán que ser encajados adecuadamente para llegar al culpable.
SIMISOLA
El inspector Wexford recibe una mala noticia: Raymond Akande, su médico, acaba de comunicarle la desaparición de su hija Melanie. La familia del doctor Akande, de origen africano, goza de un cierto prestigio en la población, aunque Wexford sabe que algunos habitantes de Kingsmarkham tienen perjuicios racistas y se muestran suspicaces ante la presencia de gente de color… Pocos días después de la desaparición de la joven, encuentran asesinada a Annette Bystock, una mujer que trabajaba en la oficina de empleo y con quien Melanie tenía una entrevista la última vez que la vieron con vida. ¿Guardan alguna relación estos dos hechos? ¿Propuso Bystock algún turbio empleo a la joven? ¿Hizo Melanie alguna revelación inconfesable a la funcionaria?
CARRETERA DE ODIOS
Los ánimos de los habitantes de Kingsmarkham están crispadísimos: se han iniciado las obras de la carretera de circunvalación que van a destruir el bosque de Framhurst, su lugar de recreo favorito. A la tensión de la sucesivas protestas para paralizar las excavaciones, se une el espeluznante hallazgo del cadáver de una joven autoestopista desaparecida meses atrás. En medio de este mare magnum se produce otro hecho insólito: Planeta Sagrado, un grupo de ecologistas radicales, ha secuestrado a cinco vecinos para hacer presión contra la construcción de la carretera. El inspector Wexford se verá implicado en el asunto de un modo personal, pues uno de los rehenes es Dora, su esposa. Se inicia así un viaje de pesadilla por una carretera de odios e intereses enfrentados.
EL DAÑO ESTÁ HECHO
La pequeña comunidad de Kingsmarkham, en la que trabaja el inspector jefe Wexford, es todo menos tranquila: un buen día desaparece una adolescente, después desaparece otra… Y al poco tiempo reaparecen ambas, al parecer sanas y salvas, pero también sin recordar lo que les ha pasado. Lo peor es que la tercera en desaparecer es una niña de tres años.
La situación es preocupante, sobre todo si se tiene en cuenta que el pedófilo Thomas Smith ha regresado a su barrio natal después de cumplir condena. Eso es mucho más de lo que los habitantes del barrio —un barrio humilde, del que Kingsmarkham no se enorgullece— pueden soportar, o afirmar poder soportar, y estalla un motín.
A Wexford le toca enfrentarse a todo: al asunto del pedófilo, a las desapariciones, incluso a un asesinato relacionado con la última de ellas. Le serán necesarias grandes dosis de paciencia, tacto y generosidad para resolver los distintos casos y devolver la tranquilidad a una comunidad en la que han pasado demasiadas cosas en demasiado poco tiempo. Pero siempre quedará en el aire una pregunta: tanta manipulación de la juventud y de la infancia, ¿no dejará secuelas? En todo caso, el daño ya está hecho…
PERDIDOS EN LA NOCHE
Dos adolescentes desaparecen durante una trágica inundación. A lo largo de la investigación, el inspector Wexford no puede evitar que se ponga al desnudo el lado más oscuro de las debilidades humanas. Llueve intensamente desde hace varias semanas. El inspector Wexford acaba de trasladar los muebles y libros al piso superior de su casa para protegerlos de las inundaciones cuando suena el teléfono. Dos adolescentes de la vecindad han desaparecido. El inspector no está especialmente preocupado, pues estos asuntos suelen resolverse por sí mismos, pero a medida que las horas se transforman en días, empieza a sospechar que se encuentra ante un caso de secuestro. Sospechas que se incrementan cuando aparece un cadáver en los bosques cercanos. En el curso de la investigación Wexford se topará con un vecino que tiene una coartada más que dudosa, una secta religiosa y sus sombríos rituales, un secreto en la familia de los chicos desaparecidos destinado a arrojar una luz nueva sobre el enigma… Perdidos en la noche es una obra modélica de Ruth Rendell. En ella la gran novelista arrastra al lector, a través de los problemas domésticos del inspector Wexford, al espectáculo de la inteligencia de un investigador capaz de hallar la verdad a través del torbellino de flaquezas, mentiras y turbios comportamientos que forman parte del calidoscopio de la realidad.
END IN TEARS
El inspector Wexford tiene mucho trabajo por hacer. Cuando Mavis Ambrose muere al caer un trozo de hormigón, la policía no tiene motivos para sospechar de un accidente. Sin embargo, la paliza que sigue a la joven y hermosa Amber Marshalson es claramente un asesinato. En medio del verano más caluroso registrado, se llama al inspector Wexford para que investigue. Descubre que los dos casos pueden estar relacionados y que Amber estuvo en la escena de la muerte de Mavis. Cuando se encuentra un tercer cuerpo, el caso toma un giro inquietante e inesperado. Cuanto más profundiza Wexford, más oscuras se vuelven las realidades, y lo que encuentra lo deja sintiéndose perdido en un mundo sin moral.
NOT IN THE FLESH
Cuando el perro cazador de trufas comienza a cavar furiosamente, la primera reacción de su amo es deleite por el tamaño de la mata que tiene el perro. Esta trufa podría valer varios cientos de libras. Luego, la tierra cae para revelar no un hongo precioso, sino los huesos y tendones de lo que claramente es una mano humana.
El inspector jefe Wexford trata de reconstruir los acontecimientos que tuvieron lugar once años antes, una época en la que alguien fue enterrado en secreto en un lugar apartado de la campiña inglesa. Ahora Wexford y su equipo deberán interrogar a todos los que viven cerca para ver si pueden encontrar una coincidencia para el hombre muerto entre las ochenta y cinco personas en esta parte de Inglaterra que han desaparecido durante la última década. Luego, cuando se descubre un segundo cuerpo cerca, Wexford experimenta una sensación que se ha convertido en una rareza para el veterano.
A medida que Wexford se esfuerza por resolver estos múltiples misterios, los secretos enterrados durante mucho tiempo se multiplican
THE MONSTER IN THE BOX
Este caso lleva al inspector jefe Wexford a sus días de joven policía y al hombre del que durante mucho tiempo ha sido sospechoso de asesinato: asesinato en serie.
Afuera de la casa donde Wexford investigó su primer caso de asesinato, una mujer encontrada estrangulada en su dormitorio, notó a un hombre bajo y musculoso que llevaba una bufanda y paseaba a un perro. Le dirigió a Wexford una mirada desconcertante. Sin ninguna evidencia sólida, Wexford comenzó a sospechar que este hombre, Eric Targo, era el asesino.
A lo largo de los años, hay más asesinatos sin resolver y aparentemente sin motivo en la ciudad de Kingsmarkham, y Wexford continúa sospechando en silencio que el cada vez más próspero Targo, conductor de furgoneta, promotor inmobiliario, propietario de una perrera y amante de los animales, está detrás de ellos.
Ahora, media vida después, Wexford ve a Targo de vuelta en Kingsmarkham después de una larga ausencia. Wexford le cuenta a su compañero de toda la vida, Mike Burden, sus sospechas, pero Burden las descarta como una fantasía. Mientras tanto, la esposa de Burden, Jenny, tiene sus propias sospechas. Ella cree que los Rahman, una familia inmigrante muy respetable de Pakistán, pueden estar obligando a su hija, Tamima, a un matrimonio arreglado, o algo peor.
En The Monster in the Box , el vigésimo segundo libro de la serie del Inspector Jefe Wexford, los fanáticos estarán encantados de conocer al ahora anciano inspector en los robustos primeros días de su carrera. Para los nuevos lectores, ninguna introducción a este espectacular escritor y convincente protagonista podría ser mejor.
THE VAULT
Lo imposible ha sucedido. El inspector jefe Reg Wexford se ha retirado de la fuerza criminal. Él y su esposa, Dora, ahora dividen su tiempo entre Kingsmarkham y una cochera en Hampstead, que pertenece a su hija actriz, Sheila.
Wexford disfruta mucho con sus libros, pero, a pesar de todos los beneficios de un estilo de vida más relajado, extraña ser la mano de la ley.
Pero un encuentro casual en una calle de Londres, con alguien a quien había conocido brevemente cuando era un agente de policía muy joven, lo cambia todo. Tom Ede ahora es un superintendente de detectives y está muy interesado en reclutar a Wexford como asesor en un misterioso caso de asesinato.
Los cuerpos de dos mujeres y un hombre han sido descubiertos en el viejo pozo de carbón de una casa atractiva en St John's Wood. Ninguno de los cadáveres lleva identificación. Pero los bolsillos de la chaqueta del hombre contienen un collar de perlas, un diamante y un collar de zafiros, así como otras joyas valoradas en alrededor de 40.000 libras esterlinas.
Para Wexford, este es definitivamente un caso por el que vale la pena salir del retiro. Está intrigado y emocionado por el desafío, pero no sabe que este nuevo rol de investigación lo llevará a un peligro físico extremo...
NO MAN'S NIGHTINGALE
Una vicaria llamada Sarah Hussein es descubierta estrangulada en su vicaría de Kingsmarkham. Maxine, la chismosa mujer de la limpieza que descubre su cuerpo, también está empleada por el inspector jefe jubilado Wexford y su esposa. Cuando su antiguo ayudante, el inspector de detectives Mike Burden, lo llama, Wexford, intrigado por las circunstancias inusuales del asesinato, aprovecha la oportunidad de acompañar a los investigadores.
Hussein, madre soltera de una adolescente, era una mujer que trabajaba en una profesión dominada por hombres. Además, era mestiza y trabajaba para modernizar la iglesia. ¿Podría el racismo o el sexismo haber jugado un factor en su asesinato?
Mientras Wexford busca en la casa del vicario, ve un libro en su mesita de noche. Dentro del libro hay una carta que sirve como marca páginas. Sin pensarlo mucho, Wexford se lo mete en el bolsillo. Wexford pronto se da cuenta de que ha cometido un grave error al retirar una valiosa prueba de la escena sin decírselo a nadie. Sin embargo, lo que encuentra dentro comienza a iluminar el turbio pasado de Hussein. ¿Hay más en ella de lo que parece?