

Mikael Blomkvist & Lisbeth Salander (Millennium)
Sórdida historia por momentos trepidante, impactante a la vez demandante y denunciante del avasallamiento de algunos derechos en Suecia. Crímenes y delitos ocultos por décadas son el combustible inicial que pone en marcha esta trilogía que deriva en otras aberrantes historias diseminadas por el territorio sueco, algunas de ellas en el mismo Estocolmo y otras en oscuros y esteparios lugares de ese nórdico país.
Mikael Blomkvist junto a Lisbeth Salander son los personaje de la Trilogía Millennium, publicada por el sueco Stieg Larsson: «Los hombres que no amaban a las mujeres», «La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina» y «La reina en el palacio de las corrientes de aire.»
La mejor presentación y biografía de Mikael es la realizada por la propia Lisbeth Salander incluida dentro del libro 1. ¿qué se puede agregar a lo que la mejor hacker de Suecia sabe y cuenta de él?...
Lisbeth Salander (30 de abril de 1978) es un personaje femenino de la trilogía literaria Millennium. En dichas novelas comparte protagonismo con la figura del periodista Mikael Blomkvist. El personaje de Salander ha sido descripto como la «cara del nuevo feminismo», «nueva heroína del siglo XXI» o «metáfora de la subversión cultural».
De complexión delgada y baja estatura, Salander cultiva una estética anoréxica para quienes no la conocen y se puede definir entre gótica y punk. Tiene piercings en la ceja, la lengua, la nariz, el ombligo, los pezones, la vulva y las orejas, así como varios tatuajes, de los cuales los más llamativos son un gran dragón que cruza su espalda y una avispa en el cuello. En el segundo libro, Lisbeth retira varias de estas modificaciones para evitar llamar la atención.
Fumadora empedernida y bisexual, Lisbeth Salander es definida como poseedora de una inteligencia extraordinaria y memoria fotográfica. Es experta en informática y una de los mejores hackers de su país y una autoridad a nivel internacional dentro de ese ambiente, actuando bajo el pseudónimo de «Wasp» («avispa» en inglés). Trabaja free lance como investigadora privada en una empresa de seguridad durante el primer libro y luego se independiza.
Durante su adolescencia y juventud practicó boxeo con el campeón Paolo Roberto. Es aficionada al ajedrez, sin embargo, jamás ha perdido una partida. Pese a su inteligencia fuera de lo común, Salander tiene problemas para relacionarse en sociedad con normalidad. Tales problemas emocionales son resultado de una niñez y adolescencia convulsas. Fruto de esos traumas de juventud, Salander siente también un odio patológico hacia los hombres que maltratan a las mujeres, las personas que maltratan a otras personas y no duda en utilizar contra ellos la violencia más extrema. Su estado de perturbación le ha impedido ejercer su mayoría de edad hallándose bajo la tutela del Estado mediante un administrador que debe actuar por ella en todos los actos civiles en los que deba intervenir. Sus rollos con estos administradores forman parte de la temática de la trilogía. Recién en la segunda entrega Larsson nos cuenta de qué se trata "Todo lo malo" que le ocurrió a Lisbeth y que oculta ferozmente.
Comencé por leer el primer libro de la trilogía y al concluirlo inmediatamente busqué ambas versiones fílmicas, la sueca y estadounidense. Es obvio que si decidí ver los films es porque el libro me impactó muy gratamente. Al recorrer las primeras hojas ya se simpatiza con su protagonista y es fácil tomar partido en la disputa entre Mikael Blomkvist y el falso empresario Hans-Erik Wennerström y luego al ser contratado por Vanger ya estamos identificados con él y sufrimos, gozamos, padecemos frío, desconfiamos y no nos importa ninguna otra cosa salvo llegar al fondo del misterio enclavado en la isla Hedeby. Celebramos cuando Larsson une a Lisbeth con Mikael en este impactante thriller. No te da tregua a la vez que te invita a agudizar junto a los protagonistas tu ingenio para tratar de entender lo que está sucediendo en esa remota, agreste y casi virgen región de Suecia, llamada Norrland. El film, la versión protagonizada por Craig sigue en la misma línea. Te hipnotiza y sus dos horas se te hacen cortas al sumar los genios de Larsson y Fincher.
Pues bien, la inercia de este primer libro me proyectó a la lectura de la segunda y tercera obra de Millennium.
Desde aquí hasta el final el centro de atención es Lisbeth Salander en un juego de ingenio, intriga al mejor estilo Grisham sobre recónditos espacios en los que se libraba la guerra fría allá por la década del 70 y de la cual Suecia también formó parte en el hipotético encubrimiento de un súper espía soviético. Lisbeth Salander sufrió en carne propia este juego de espías y sus detalles es lo que tan celosamente encubre y los dos libros, Millennium II y III, rebosan en estrategias, asesinatos, policías buenos y malos e incluso inútiles y un periodismo independiente que lo da todo por la verdad caiga quien caiga. Si bien de ahora en más es Lisbeth la principal protagonista todos los demás tienen recurrentes y agitados papeles en el desarrollo de la obra. Su ritmo es cambiante. Me resultó algo cansino el comienzo del libro II al entrar en lentos y agobiantes detalles de la vida privada y sexual de Salander consumiendo el 20% del tomo en esto, pero persistí y luego tomó tal vértigo que prácticamente devoré ambos libros. Finalmente me ha encantado la trilogía. Es una obra que recordaré por bastante tiempo. Quiero agregar que Stieg Larsson utiliza el papel de Salander y su historia para continuar aportando material y pregonando su postura feminista y antirracista a la cual había prácticamente dedicado su vida, poniendo énfasis en los abusos por parte del Estado sobre los derechos de los más vulnerables y ensalzando con documentos históricos la fortaleza que en emergencias las mujeres han demostrado hasta formar incluso temibles ejércitos. Puedes o no estar de acuerdo con la postura de Larsson pero no deja de ser interesante.
EN EL CINE
En la adaptación sueca y sus dos secuelas los papel de Mikael Blomkvist y Lisbeth Salander fueron interpretados por Michael Nyqvist y Noomi Rapace respectivamente. En la adaptación estadounidense del primer libro, dirigida por David Fincher, los papeles fueron interpretado por Daniel Craig y Rooney Mara.
La crítica literaria y cinematográfica así como el público en general ha ponderado con muy buenas notas la versión estadounidense destacándose un mejor trabajo artístico así como de guion y dirección al respecto del film sueco. También puede decirse que mientras la película de Fincher se centró en la trama y drama de una familia engendradora de psicópatas sin que tuvieran idea hasta que el trabajo investigativo lo pusiera de manifiesto siendo entonces un thriller psicológico que bajo la mano de Fincher tomó gran nivel, la versión sueca prefirió darle trascendencia al cartel que pregonaba el propio Larsson, la violencia hacia las mujeres como un drama propio de Suecia denunciando la falta de compromiso de autoridades en la aplicación de las leyes, es decir, el film sueco prefiere la protesta y abandona el thriller. Gracias Fincher por darnos un verdadero film de calidad admirable hasta el punto de recibir un Óscar al mejor montaje y 5 nominaciones incluyendo mejor actriz.
PELÍCULAS
Los hombres que no amaban a las mujeres (Män som hatar kvinnor, 2009). Suecia. Director: Niels Arden Oplev. Intérpretes: Michael Nyqvist (Blomkvist) y Noomi Rapace (Salander).Disponible en DVD.
La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina (Flickan som lekte med elden, 2009). Suecia. Director: Daniel Alfredson. Intérpretes: Michael Nyqvist (Blomkvist) y Noomi Rapace (Salander). Disponible en DVD.
La reina en el palacio de las corrientes de aire (Luftslottet som sprängdes, 2009). Suecia. Director: Daniel Alfredson. Intérpretes: Michael Nyqvist (Blomkvist) y Noomi Rapace (Salander). Disponible en DVD.
Millenium: Los hombres que no amaban a las mujeres (The Girl with the Dragon Tattoo, 2011). EE.UU.-Suecia. Director: David Fincher. Intérpretes: Rooney Mara (Salander), Daniel Craig (Blomkvist)
SERIE
Los hombres que no amaban a las mujeres (Män som hatar kvinnor. Millennium 1, 2005)
La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina (Flickan som lekte med elden. Millennium 2, 2006)
La reina en el palacio de las corrientes de aire (Luftslottet som sprängdes. Millennium 3, 2007)
SINOPSIS
LOS HOMBRES QUE NO AMABAN A LAS MUJERES
El primer volumen de la Trilogía Millennium, de la mano del aclamado autor Stieg Larsson.
El protagonista de la novela se llama Mikael. Ha trabajado durante mucho tiempo en una revista de sociología y de economía. Ese es su único currículo como «investigador». Sin embargo, en el ocaso de su vida recibe un encargo sorprendente. Un hombre llamado Henrik Vanger le pide que investigue una desaparición que se remonta muy atrás en el tiempo. La de su sobrina, que quizás fue asesinada.
En cualquier otro momento de su vida Mikael, que ha sido una auténtica estrella del periodismo, hubiera renunciado, pero éste no es un momento cualquiera. Mikael tiene problemas con la justicia, está vigilado y encausado por una querella por difamación y calumnia. Detrás de la querella está un gran grupo industrial que amenaza con derrumbar su carrera y destruir su reputación. De manera que se hace ayudar por Lisbeth Salander.
Lisbeth es una mujer turbadora, incontrolable, socialmente inadaptada, con todas las partes del cuerpo o bien tatuadas o bien perforadas por piercings. Pero tiene extraordinarias cualidades como investigadora, entre ellas una excelente memoria fotográfica y un extraordinario dominio informático que le permitirán encontrar lo inencontrable.
Stieg Larsson con esta su primera novela ha creado una marca y una tendencia en la literatura europea, colocándole en las listas de más vendidos de todo el continente.
LA CHICA QUE SOÑABA CON UNA CERILLA Y UN BIDÓN DE GASOLINA
La segunda y esperada novela de Stieg Larsson de su saga Trilogía Millennium.
Lisbeth Salander se ha tomado un tiempo: necesita apartarse del foco de atención y salir de Estocolmo. Trata de seguir una férrea disciplina y no contestar a las llamadas y mensajes de un Mikael que no entiende por qué ha desaparecido de su vida sin dar ningún tipo de explicación. Las heridas del amor las cura Lisbeth en soledad, aunque intente despistar el desencanto con el estudio de las matemáticas y ciertos felices placeres en una playa del Caribe.
¿Y Mikael? El gran héroe, el súper Blomkvist, vive buenos momentos en Millennium, con las finanzas de la revista saneadas y reconocimiento profesional de colegas y medios. Ahora tiene entre manos un reportaje apasionante que le propone una pareja, Dag y Mia, sobre el tráfico y prostitución de mujeres provenientes del Este.
Las vidas de nuestros dos protagonistas parecen haberse separado por completo, y mientras… una muchacha, atada a una cama soporta un día y otro día las horribles visitas de un ser despreciable, y sin decir una palabra, sueña con una cerilla y un bidón de gasolina, con la forma de provocar el fuego que acabe con todo.
La segunda novela de la saga Stieg Larsson, donde conoceremos cómo Lisbeth ha llegado a ser quién es. El interés, la complejidad y maravillosa riqueza de trama y personajes va in crecendo. La acción es de cortar el aliento. Los hechos que van desvelándose, absolutamente impactantes. No se puede pedir más a la segunda novela de una trilogía: que supere de calle las expectativas creadas con la primera y que vuelva a crear en el lector la necesidad de leer más.
LA REINA EN EL PALACIO DE LAS CORRIENTES DE AIRE
Llega el desenlace de la Trilogía Millennium. Los lectores que llegaron con el corazón en un puño al final de La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina quizás prefieran no seguir leyendo estas líneas y descubrir por sí mismos cómo sigue la serie y, sobre todo, qué le sucede a Lisbeth Salander.
Como ya imaginábamos, Lisbeth no está muerta, aunque no hay muchas razones para cantar victoria: con una bala en el cerebro, necesita un milagro, o el más habilidoso cirujano, para salvar la vida. Le esperan semanas de confinamiento en el mismo centro donde un paciente muy peligroso sigue acechándola: Alexander Zalachenko, Zala.
Desde la cama del hospital, Lisbeth hace esfuerzos sobrehumanos para mantenerse alerta, porque sabe que sus impresionantes habilidades informáticas van a ser, una vez más, su mejor defensa.
Entre tanto, con una Erika Berger totalmente entregada a su nuevo trabajo, Mikael se siente muy solo. Quizás Lisbeth le haya apartado de su vida, pero a medida que sus investigaciones avanzan y las oscuras razones que están tras el complot contra Salander van tomando forma, Mikael sabe que no puede dejar en manos de la Justicia y del Estado la vida y la libertad de Lisbeth. Pesan sobre ella durísimas acusaciones que hacen que la policía mantenga la orden de aislamiento, así que Kalle Blomkvist tendrá que ingeniárselas para llegar hasta ella, ayudarla, incluso a su pesar, y hacerle saber que sigue allí, a su lado, para siempre.