top of page
Ancla 1
Importante personaje
Los personajes de Un mundo de novela

Sargento Inspector Sean Duffy

Terrible ser policía entre terroristas y falsos terroristas, al fin todos delincuentes. Es la historia de Sean Duffy.
Si bien el conflicto entre católicos y protestantes, ingleses e irlandeses con epicentro en Belfast ha ido menguando y neutralizándose tuvo en vilo al mundo entero durante casi treinta años. Oficialmente concluyó el 10 de abril de 1998. Y no hubo sólo dos bandos sino muchos. Al punto que se perdieron en parte las ideologías, las premisas y los originarios motivos por la lucha centrándose en la lucha misma y los beneficios que generaba para algunos mezclando en la contienda contrabando, drogas y vil mercenaje sin importar los caídos de todos los bandos. Zonas arrasadas, muertos e inválidos en casi todas las familias, miles y miles en el «paro» por cierre de fábricas y carencia de inversiones e iniciativa. Coches incendiados o reventados a la vera de todos los caminos y helicópteros sobrevolando permanentemente los cielos de Belfast mientras el olor a cordita impregna la atmósfera. Otros miles presos en cárceles especiales y dentro de estas cárceles muchos mueren por múltiples factores incluso algunos por huelgas de hambre como modo de reclamo. Adrián McKinty, el autor de esta serie, nos ha preparado una larga lista de siglas al inicio de la primer obra para señalar la multiplicidad de grupos ya legales o ilegales, oficialistas u opositores que componen la historia del Belfast bélico.
Sean Duffy es policía con cargo de Sargento Inspector perteneciente a la Royal Ulster Constabulary de Carrickfergus, en las afueras de Belfast. Ser policía en ese contexto implicaba ser permanentemente un blanco privilegiado para las hordas terroristas. Nuestro Sean Duffy lo sabe y respeta todas las rutinas de seguridad como mirar debajo del auto cada vez que deba ponerlo en movimiento por las bombas de mercurio que pueda llevar adosadas. Viste adecuadamente su ropa antidisturbios y controla sus armas reglamentarias e insiste en que sus ayudantes, Crabbie y McCallister también lo hagan. Duffy es un tipo joven, apenas 31 años al comienzo de la serie. (Nace en 1950 en Cushendun, poblado al norte de Belfast), y ésta transcurre en 1981 cuando el conflicto ya llevaba 12 años. Es hijo único, estuvo relacionado sentimentalmente en el pasado y por herencia es católico, lo que le trae aún más dificultades.
Duffy es un tipo muy especial... intelectual, musicólogo, egresado de la carrera de psicología en la universidad de Belfast y 10 años de piano. Es pacífico y también un soñador que conoce letras y acordes de los clásicos... sólo para citar algunos, Mozart, Wagner, Puccini. Y su destino era ejercer la psicología pero un brutal incidente cambió su vida y decidió ser policía. Si bien sus modales, lenguaje y forma de actuar lo destacan entre los otros policías, también resalta por ser un tipo muy listo, duro en el oficio cuando se le requiere. Detesta la violencia y prefiere que los "malos" se entreguen sin resistirse... prefiere arrestos y no ejecuciones aunque ha trascendido su fama por ser letal a la hora de enfrentarse a los tiros. También se ha hecho fama por indisciplinado, testarudo e individualista cuando cree tener la solución de un caso en términos que contrarían la política de sus superiores. También es poseedor de una buena cuota de polarización en sus sentimientos y forma de actuar. Resuelve sus estados de ánimo con algún porro e incluso con algunas drogas más duras sin caer en la drogadicción retornando a su hogar cual madriguera. Cuando no está de servicio viste al descuido hasta con camisetas del «Che Guevara», vaqueros viejos y zapatillas entre las que destacan las «Dr. Martens».
Estéticamente no es un adonis pero tiene lo suyo... 1.78 de estatura, unos 70 Kg de peso lo que le da un aspecto un tanto flacucho, nariz aguileña, pelo negro rizado y piel morena con ojos azul oscuro. Despierta algún que otro suspiro entre las mujeres que se le acercan. Ama la velocidad y se complace conduciendo a alta velocidad su BMW. También ama el tabaco americano, a Hendrix y después la Velvet tocando solo para él. Es fans de los Stone y de un montón de grupos y solistas cuya música aprecia, necesita o esquiva según sus estados de ánimo... el mismo expresa... ¿«Led Zeppelin, The Undertones, The Clash, The Rolling Stones, Deep Purple, AC/DC, Motorhead? Quita, quita, no estaba de humor para eso. ¿Carole King, Joan Baez, Joan Armatrading, Bowie? Ojeé las carpetas y me pregunté si Tapestry estaría bien para escuchar en ese momento. Decidí que sí, me preparé un gimlet de vodka y me tumbé en el sofá con la ventana abierta... Carole King reinterpretaba la canción Will You Love Me Tomorrow que originalmente había escrito para las Shirelles. La versión de King era la mejor...»
En algún punto conecto a este policía con Venancio "el perro" Lascano. Es que ambos deben lidiar con el crimen en el enrarecido contexto de la violencia terrorista con muertos y desaparecidos por doquier donde las responsabilidades y culpables se reparten entre delincuentes comunes, terroristas y también funcionarios del orden que se las apañan para cometer algún delito de modo que las culpas vayan para otro lado.
Muy buen personaje, acompañado de una descripción realista y muy poderosa de aquellos años terribles. Las historias se mueven a buen ritmo y resultan muy entretenidas. Sean Duffy es sobre todo un buen ser humano que trata con todas sus posibilidades de servir al cumplimiento de la ley y preservar la integridad de los inocentes. Tanto le da ayudar a su vecino como a la Reina de Inglaterra o a la Dama de Hierro. Tiene en sus manos casos de extrema importancia y aún así se mantiene humilde y noble en su trabajo, no sin recriminarse y autocensurarse actos que él cree reprobables.

Cabecera


SERIE
Cold, Cold Ground (The Cold, Cold Ground, 2012)
Oigo sirenas en la calle (I Hear the Sirens in the Street, 2013)
Por la mañana me habré ido (In the Morning I'll be Gone, 2014)
Gun Street Girl, 2015
Rain Dogs, 2016
Police at The Station and They Don't Look Friendly, 2017


SINOPSIS

COLD COLD GROUND
Belfast 1981. Un cadáver con una mano amputada puede llegar a no tener ninguna importancia si aparece en un ambiente de extrema violencia como el que se vivía en Irlanda del Norte. Los presos del IRA están en huelga de hambre; los disturbios, los asesinatos y los atentados indiscriminados con bomba se suceden. El ejército y la policía, completamente desbordados, imputan cualquier muerte violenta a ajustes de cuentas entre bandas paramilitares católicas y protestantes. Con la idea de que sea rápidamente archivado, le dan el caso al detective Sean Duffy, un agente que no cuenta con la confianza de sus superiores. Un melómano con título universitario en un mundillo de iletrados a quien quieren matar los católicos por ser policía y los protestantes por ser católico. Pero el caso es más complejo de lo que parece, al aparecer otro cadáver en condiciones similares y descubrirse que eran homosexuales y que estaban vinculados al IRA. ¿Se encuentra Duffy ante un asesino en serie homófobo en una Irlanda que persigue con cárcel la homosexualidad? ¿Están relacionadas sus muertes con el aparente suicidio de la exmujer de un dirigente del IRA?

OIGO SIRENAS EN LA CALLE
Cuando Sean Duffy investiga un crimen, lo arriesga todo. Incluso la vida.
Irlanda del Norte, años ochenta. Un torso humano aparece en una maleta abandonada. Ha estado congelado, lo que impide saber con precisión cuándo murió la víctima. Un tatuaje incompleto y una vieja cicatriz de metralla son lo único que lo pueden identificar. Se hace cargo del caso Sean Duffy que no pasa por su mejor momento: aún no se ha recuperado de las consecuencias de su anterior investigación y al mismo tiempo su relación sentimental hace aguas.
La víctima murió envenenada, no es el método que emplean los paramilitares, ni del IRA ni los unionistas. El veneno es casero y procede de una planta tropical desconocida en Irlanda. Parece el crimen perfecto, pero Duffy sabe que eso nunca pasa. Todo va a cambiar cuando descubre unas señas en la maleta: las de un oficial de las fuerzas de seguridad recientemente asesinado.
Sean Duffy, de quien todo el mundo desconfía —los católicos por ser policía, los protestantes por ser católico—, se empeña en resolver el caso pese a la opinión de sus jefes. Recorre las tensas calles de Belfast y parajes poco amigables de la campiña irlandesa en busca de pistas, sin saber que se está enredando en una peligrosa trama, con ramificaciones en Estados Unidos, que pondrá en peligro no solo su carrera policial, sino su propia vida.

POR LA MAÑANA ME HABRÉ IDO
Irlanda del Norte, septiembre de 1984. Las fuerzas de seguridad están en alerta máxima: 38 terroristas del IRA se han escapado de la cárcel y entre los fugitivos está Dermot McCann, un experto en explosivos formado en Libia. El agente Sean Duffy fue compañero de clase de McCann por lo que no le sorprende encontrarse de repente con el MI5 en la puerta de su casa. Duffy debe localizar a McCann antes de que empiece a sembrar el terror. Es la gran oportunidad que se le presenta para rehabilitarse después de haber sido degradado por un asunto espinoso del que se le ha responsabilizado.
Nadie sabe dónde se esconde Dermot McCann. Tras una serie de turbios incidentes, la exsuegra de McCann promete ayudar a Duffy, pero solo si resuelve el enigma de la muerte de una de sus hijas, cuatro años antes, aparentemente de forma accidental en un pub cerrado por dentro. Duffy no sabe por dónde empezar, mientras el reloj corre en su contra y a favor de McCann.

GUN STREET GIRL
Belfast, 1985, en medio de los "problemas": el detective Sean Duffy, un policía católico en el protestante RUC (Royal Ulster Constabulary), lucha contra el agotamiento mientras investiga un brutal doble asesinato y suicidio. ¿Michael Kelly realmente disparó a sus padres a quemarropa y luego saltó desde un acantilado cercano? Una nota de suicidio apunta a esta conclusión, pero Duffy sospecha incluso circunstancias más siniestras. Pronto descubre que Kelly estuvo presente en una decadente fiesta de Oxford donde la hija de un ministro del gabinete murió de una sobredosis de heroína. Esto puede o no tener algo que ver con la posterior muerte de Kelly.

RAIN DOGS
Rain Dogs, una impresionante entrega de la serie de suspenso Sean Duffy, después de Gun Street Girl, nominado al Premio Edgar, es "otro destacado en una serie superior" (Lista de libros). Son las mismas cosas una y otra vez para Sean Duffy: disturbios , angustia, casos que puede resolver pero nunca llegan a la corte. Pero, ¿qué detective obtiene dos «misterios de habitación cerrada» en una sola carrera? Cuando la periodista Lily Bigelow es encontrada muerta en el patio del Castillo de Carrickfergus, parece un suicidio. Sin embargo, hay algunas cosas que le molestan a Duffy lo suficiente como para mantener abierto el expediente del caso, que es la forma en que descubre que Bigelow estaba trabajando en una devastadora investigación de corrupción y abuso en los niveles más altos de poder en el Reino Unido y más allá. Duffy tiene dos problemas imposibles en su escritorio: ¿Quién mató a Lily Bigelow? ¿Y qué estaban tratando de ocultar?

POLICE AT THE STATION AND THEY DON'T LOOK FRIENDLY
Belfast 1988: un hombre es encontrado muerto, muerto con un perno de ballesta en frente de su casa. Este no es un accidente de caza. Pero descubrir quién es el responsable del asesinato llevará al detective Sean Duffy por su camino más peligroso hasta ahora, un camino que conduce a un solitario claro en un pantano alto donde tres hombres armados enmascarados obligarán a Duffy a cavar su propia tumba.
Arrastrado por fuerzas desconocidas, amenazado por Asuntos Internos, y con su relación en el piso, Duffy necesitará todo su ingenio para salir de esta investigación en una sola pieza.

IMÁGENES RELACIONADAS AL CONFLICTO

bottom of page