top of page
Ancla 1
Importante personaje
Los personajes de Un mundo de novela

Jack Stapleton y Laurie Montgomery

Forenses con adrenalina y muchísimo coraje para enfrentar poderosas mafias tras las fachadas de laboratorios y empresas de medicina prepaga. Si creías que estos personajes sólo discutían cuestiones de medicina forense, grave error. Claro que se desarrollan en ese ámbito pero los casos de Stapleton y Montgomery son también casos criminales, complejos y sumamente peligrosos para quienes obstaculicen los siniestros planes de sus ejecutores.
La serie sigue a Jack Stapleton, un médico forense y patólogo que pasa la mayor parte de su tiempo libre centrándose en los casos médicos con el fin de evitar tener que pensar en la muerte de su esposa e hijas.
Se une a él, en la tarea de resolver crímenes, su compañera de trabajo y también patóloga forense Laurie Montgomery.
Laurie Montgomery, hija de Sheldon Montgomery reconocido cirujano y cardiólogo de Manhattan, prestigiosa y acaudalada familia había decidido no seguir la voluntad paterna y no ser especialista en cardiología como su padre después de cursar medicina. Años atrás había perdido a su hermano mayor Shelly a causa de una sobredosis y asumió entonces la culpa de lo ocurrido por no avisar a su padre de la adicción de su hermano a raíz que éste se lo prohibiera. Temerosa de la muerte, distante y en rebeldía paterna y con su hermano fallecido buscó una tangente a su problema con la vida, decidió no tener pacientes vivos a los que podía perder... tendría pacientes ya fallecidos.
Sería patóloga forense y sus pacientes le hablarían y contarían lo que les había sucedido pero ya no podrían volver a fallecer. Estudió en Wesleyan University de Connecticut, ingresó a trabajar como patóloga forense en el Servicio de Inspección Médica de Nueva York.
Extremadamente responsable, profesional, lucha por hacer lo correcto y salvar vidas desde lo que va ocurriendo en el ámbito de su profesión de atender cadáveres, la morgue judicial, sin importar si tiene que vérselas con la mafia, el desagrado de sus superiores o policías corruptos, Su pericia es inusual en mujeres con la misma profesión... analizar hasta tres o cuatro cadáveres diarios no es para cualquiera y Laurie destacaba en un futuro muy promisorio. Su estampa desentonaba y era comparada por un corrupto policía como "... de playboy". Dejaba sin estremecerse varios hombres rezagados sin que todo eso perturbe su trabajo, ni su vestimenta sencilla y profesional, ni sus hábitos diarios. Al comienzo vivía en un barrio más modesto al de sus progenitores... 19 Street entre 1ra y 2da avenida en un viejo edificio con vecinos entrometidos y Tom, su gato. Gusta de la comida italiana, ensaladas, postres de fresa y vino blanco. Soltera en su primera obra "Ceguera asesina" continúa con su posterior relación con el policía Lou sólo por un tiempo.
Jack Stapleton a diferencia de Laurie Montgomery no inicia su carrera médica siendo forense. Su ámbito era la oftalmología y un círculo burgués de pacientes en un consultorio convencional. Una hermosa familia compuesta por su esposa y dos hijas. Tiene poco más de cuarenta años y la vida le estaba sonriendo. Robin Cook nos comienza a relatar la vida de este médico ya en el primer capítulo de su segundo libro de la serie, «Contagio».
Stapleton pierde a su familia en un accidente aéreo y luego también su consultorio al ser éste fagocitado por una colosal compañía de medicina prepaga llamada AmeriCare.
Destruido anímicamente decide abandonar todo, vivienda, consultorio y su pasado familiar en el medio oeste estadounidense para radicarse en Nueva York y dedicarse a la medicina forense.
Es retraído socialmente aunque terriblemente mordaz sin importar a quién tiene adelante, o mejor dicho más mordaz tanto más importante jerárquicamente es el destinatario de sus comentarios.
Haciendo caso omiso a que se halla a prueba en su tarea como forense desobedece órdenes directas, genera litigios políticos y administrativos entre dependencias estatales y toma los casos como desafíos personales. Su gran habilidad y pericia profesional constituyen su resguardo ante lo que parece siempre un inminente despido.
Obsesivo y con gran compromiso con su trabajo devela asombrosos casos desde su puesto forense poniendo en riesgo su propia vida y también la de Laurie Montrgomery a quien se halla unido por la profesión, el lugar de trabajo y una mutua y constante tensión romántica y de atracción mediatizada sólo por la introversión de Jack y sus demonios en su conciencia acerca del luctuoso accidente que sufriera su familia.
Vive ruinosamente en un desvencijado departamento en la calle 106, en Harlem, no posee automóvil y le disgusta el metro así que va y vuelve de su trabajo en su bicicleta en una alocada carrera por las transitadas calles neoyorquinas zigzagueando a gran velocidad entre vehículos de cualquier tamaño sin contar que luego al retornar atraviesa de noche el Central Park, lugar de crímenes a diario. Su amor por la bicicleta asociado a el vértigo y el peligro es incondicional.
Los lectores encontrarán en su actuar innumerables rasgos suicidas. Él cree que no merece vivir habiendo perdido a su familia.
Fuera de su trabajo encuentra paz y un poco de vida social en la canchita de básquet enfrente de su vivienda y se ha hecho un asiduo participante además de ganarse un lugar entre la comunidad negra y marginal costeando reparaciones y equipamiento para dicha canchita. No brilla en el juego, tiene rivales muy habilidosos y también muy altos. Jack no es muy alto pero tampoco es para desmerecer su metro ochenta.
Sin duda Jack destacaría racialmente, con su cabello castaño claro y su peinado greñoso al estilo Julio César. Chet su compañero de oficina y también forense, se preguntaba si los otros jugadores sabrían algo de Jack, como por ejemplo que era médico. Pero tuvo que reconocer que tampoco él sabía gran cosa más.
Aun así tiene en Warren, un muchacho negro tamaño ropero líder tanto en la cancha como en el vecindario un verdadero ángel guardián.
La serie es atractiva y muy entretenida. Luego de cada una de las historias el lector no médico o relacionado a la medicina habrá agregado a su conocimiento una importante cantidad de información sobre procedimientos médicos, patologías y funcionamiento de instituciones sanitarias. Robin Cook es médico de profesión, aunque ya no ejerce y sus historias, aunque juega con la fantasía e imaginación, se hallan repletas de referencias profesionales tanto suyas como también obtenidas con especialistas convocados según la naturaleza de la historia a contar. Aunque abundan situaciones un tanto rambolescas o a veces en el límite de lo verosímil, personalmente las considero excelente lectura. Como detalle resulta interesante las vicisitudes de la vida que llevaron a ejercer esta profesión tanto a Jack como a Laurie. Distintos caminos para enfrentar sus cercanas experiencias con la muerte de un familiar.

Cabecera


SERIE
Ceguera asesina, (Blindsight, 1992)
Contagio, (Contagion, 1995)
Cromosoma 6, (Chromosome 6, 1997)
Vector, (Vector, 1999)
ADN, (Marker, 2005)
Crisis, (Critical, 2006)
Estado crítico, (Critical, 2007)
Cuerpo extraño, (Foreign Body, 2008)
Intervención, (Intervention, 2009)
La cura, (Cure, 2010)
Pandemic, 2018
Genesis, 2019


SINOPSIS

CEGUERA ASESINA
Ambientada en Manhattan, Ceguera asesina relata la terrible lucha que debe librar la doctora Laurie Montgomery al enfrentarse a una conspiración terrorífica. Una serie de jóvenes ejecutivos muere a causa de sobredosis de cocaína. Al intentar hacer la autopsia a los cadáveres e investigar las muertes, la joven forense encuentra una inexplicable oposición por parte de sus superiores, de la policía y de los propios familiares de las víctimas. Pero Laurie está dispuesta a llegar al fondo de la estremecedora pesadilla que se teje en un distinguido hospital neoyorquino.

CONTAGIO
Maestro del thriller médico, Robin Cook aborda en esta nueva novela una epidemia cuyo contagio no obedece sólo a las leyes de la naturaleza sino también a un siniestro sabotaje humano.
La carrera del oftalmólogo John Stapleton languidece ante la competencia de una empresa de medicina prepago que va fagocitando a todos sus pacientes. Al poco tiempo un accidente le arrebata también a su mujer e hijas. Abatido, Stapleton cambia de especialidad y se muda a Nueva York. En su nueva condición de patólogo forense, Stapleton descubre la existencia de un brote de gripe contagiosa, tan raro como letal. Hay indicios que lo llevan a pensar en una extraña conspiración. Pero la verdad es mas perversa de lo que jamás pudo imaginar.

CROMOSOMA 6
La misteriosa desaparición del cadáver de un conocido mafioso y su hallazgo posterior —decapitado y con el cuerpo casi irreconocible—, llevan al doctor Jack Stapleton a emprender una investigación de la que nadie saldrá indemne. En efecto, el abominable ultraje de que ha sido objeto el cadáver es la punta del iceberg de un tenebroso programa de manipulación genética cuyo epicentro se halla en Guinea Ecuatorial, adonde Stapleton viaja acompañado por dos intrépidas doctoras y su atractiva novia. Al extremo del laberinto, encontrarán un complot de siniestros intereses cuyo único fin es enriquecerse, aun a costa de provocar un desastre genético de proporciones devastadoras.

VECTOR
En Nueva York, un emigrado ruso se dedica a producir armas bacteriológicas en su tiempo libre y un grupo paramilitar de ideología fascista está dispuesto a utilizarlas en un salvaje atentado. Los tranquilos paseantes del Central Park ignoran que está a punto de producirse una catástrofe de consecuencias pavorosas. Solo los patólogos forenses Jack Stapleton y Laurie Montgomery, protagonistas también del anterior éxito del autor, Cromosoma 6, disponen de imprecisas pistas que podrían conducir a evitar lo que parece inevitable. Pero para conseguirlo no solo deberán confiar en el azar, sino también arriesgar su propia vida y la de miles de personas inocentes.

ADN
Un joven de veintiocho años, que goza de excelente salud, sufre una fractura cuando patina en el parque. Le operan satisfactoriamente, pero a las veinticuatro horas muere sin causa aparente.
Poco después, una mujer de treinta y seis años que ha sufrido una intervención sin problemas en los ligamentos de la rodilla fallece en las mismas circunstancias. A partir de entonces se produce un goteo de muertes inexplicables en el hospital más grande de Nueva York.
La forense Laurie Montgomery, que se encarga de las autopsias, comienza a inquietarse ante estas muertes y anima a su colega y amante Jack Stapleton a ayudarle a investigarlas. Descubren que lo único que estos pacientes tenían en común era la empresa de su seguro médico. Una empresa que exige un análisis genético de cada cliente para identificar posibles enfermedades futuras…
Audaz, inquietante, esta novela arroja una mirada distinta sobre las oscuras relaciones entre salud y negocios y sus aplicaciones a la medicina, y es una muestra más del talento de Robin Cook para la intriga científica.

CRISIS
Cuatro días antes de casarse, Jack Stapleton, médico forense de Nueva York, recibe una llamada desesperada de su hermana: su marido, médico prestigioso, va a ser procesado por negligencia profesional y necesita su ayuda. A pesar de la mala relación que mantiene con su hermana y la poca simpatía que le inspira su arrogante y frío cuñado, Jack viaja a Boston con la intención de pasar un solo día allí. Sin embargo, el caso es mucho más complicado de lo que imaginaba. Aun sabiendo que pone su propia boda en juego, Jack reclama la exhumación del cadáver del paciente que supuestamente murió a causa del descuido de su cuñado. Jack está trabajando a contrarreloj para salvar al marido de su hermana de esta acusación cuando descubre algo que jamás hubiera podido imaginar.

ESTADO CRÍTICO
Jack Stapleton es un prestigioso forense que ejerce junto a su mujer, Laurie, en Nueva York. Su altísimo ritmo de ejercicio físico le provoca una lesión de la que no pueden operarle hasta que pase un tiempo. Pero Jack, impaciente por verse recuperado, consigue que un especialista acceda a intervenirle de inmediato en un nuevo centro hospitalario privado que han abierto en la ciudad.
Laurie, sin embargo, recela de la reputación de este hospital. En los últimos meses muchas de las personas que han entrado en sus quirófanos para operaciones que no comportaban riesgo alguno han fallecido en las veinticuatro horas posteriores a la cirugía… y el cadáver de uno de ellos ha acabado sobre su mesa de autopsias.
¿Qué se esconde tras las puertas de los quirófanos de esta clínica? Y, sobre todo, ¿por qué el equipo médico del hospital es incapaz de erradicar este letal riesgo a pesar de que ha tomado todas las medidas que estaban en sus manos?

CUERPO EXTRAÑO
Jennifer, una inteligente estudiante de Medicina, recibe consternada la noticia de que su querida abuela ha fallecido tras una operación en Nueva Delhi. Insatisfecha con las explicaciones del hospital indio, decide viajar al subcontinente e investigar personalmente el suceso. Por suerte, contará con la ayuda de los conocidos forenses Laurie Montgomery y Jack Stapleton, que pronto descubrirán una conspiración de proporciones globales.

INTERVENCIÓN
Un thriller médico de plena actualidad en el que colisionan ciencia genética, biotecnología y religión. Robin Cook, uno de los grandes magos del suspense científico, nos propone una historia donde se entrecruzan los mitos y las tradiciones orientales con un sorprendente descubrimiento que podría cambiar para siempre la noción de vida. A la pareja de forenses Jack Stapleton y Laurie Montgomery, esposos y viejos conocidos de los lectores de Cook, se suman en esta ocasión dos amigos del médico: Shawn Doughtry, un arqueólogo enfrentado a la Iglesia, y James O’Rourke, obispo de la diócesis de Nueva York. Stapleton se verá atrapado entre ambos amigos y a la vez rivales: lo que Doughtry ha descubierto en sus excavaciones podría poner en peligro la mismísima supervivencia de la Iglesia católica y sus dogmas más esenciales.

LA CURA
Laurie, forense de la ciudad de Nueva York, lleva a cabo la autopsia del cadáver de un joven japonés que ha muerto en el andén del metro. La policía, con la ayuda de Laurie, descubre que detrás del asesinato se esconde una complicada trama entre dos bandas de mafiosos japoneses. El hombre asesinado es un científico de cuyos descubrimientos quieren apoderarse las bandas, ya que traerán mucho dinero a la industria biomédica. Cuando las mafias descubren que Laurie está empeñada en llegar al fondo de esta muerte, deciden secuestrar a su hijo para impedir que siga investigando.


PANDEMIC
Cuando una joven no identificada y aparentemente sana se derrumba repentinamente en el metro de la ciudad de Nueva York y muere al llegar al hospital, su caso es un inquietante recordatorio para el veterano médico forense Jack Stapleton de la pandemia de gripe de 1918. Temeroso de que se repita en el centenario del contagio de pesadilla, Jack hace una autopsia a la mujer pocas horas después de su fallecimiento y descubre algunas anomalías sorprendentes: primero, que ha tenido un trasplante de corazón, y segundo, que, contra todo pronóstico, su ADN coincide con el del corazón trasplantado.
Aunque los hechos no cuadran con la influenza, Jack debe correr contra el reloj para identificar a la mujer y determinar qué tipo de virus podría causar tal estrago, una tarea que se hizo más urgente cuando otras dos víctimas sucumben a una muerte rápida y similar. Pero nada tiene sentido hasta que su investigación lo lleva al fascinante reino de CRISPR / CAS9, una biotecnología de edición de genes que ha capturado la imaginación de la comunidad médica y la atención de sus miembros más poco éticos. Atraído por la oscuridad del mercado de trasplantes de órganos, Jack se encontrará cara a cara con un hombre de negocios megalómano dispuesto a arriesgar vidas humanas para conquistar una nueva y lucrativa frontera en la medicina, y si Jack no tiene cuidado, perderá la próxima vida. podría ser la suya.

GENESIS
Cuando el cuerpo de la trabajadora social de veintinueve años Gloria Montoya, con siete semanas de embarazo de su primer hijo, aparece en la mesa de autopsias de la jefa de médicos forenses de la ciudad de Nueva York, Laurie Montgomery, está desconcertada al no encontrar causas aparentes de muerte. Sin pistas para continuar, Laurie solicita la ayuda de la Dra. Tricia Albanese, una residente de patología forense con experiencia en ciencias genéticas, para que la ayude a rastrear la identidad del padre del bebé por nacer utilizando el ADN de la madre y el niño. Pero cuando Tricia es encontrada muerta en su apartamento de una manera sorprendentemente similar a la muerte de Gloria, Laurie se da cuenta de que podría tener dos homicidios relacionados en sus manos ... y ahora le toca a ella, con la ayuda de su esposo, Jack Stapleton, continuar el trabajo de rastreo que Tricia había comenzado antes de que un asesino pueda atacar de nuevo.

bottom of page