

Superintendente Battle
¿Quién es el Superintendente Battle? Un policía Inglés de edad indefinida aunque calculo entre los 40 y 50 años, deducción basada en su relativa juventud por su dinámica y a la vez su vasta experiencia sumada al cargo que ostenta, Superintendente de Scotland Yard. No se conoce su vida privada, tampoco sus gustos, es decir nada superfluo o fuera de su oficio, sólo sabemos que es de cuerpo voluminoso y a la vez muy ágil. Con este personaje Agatha Christie revaloriza a Scotland Yard tan ridiculizado por prácticamente todos los escritores ingleses, ya por la misma Agatha con su detective Poirot o Doyle con su personaje tan famoso Sherlock Holmes. Tampoco se ha quedado atrás John Dickson Carr a pesar de ser estadounidense al lanzar a la fama a sus dos británicos aficionados, Sir Henry Merrivale y el Dr. Gideon Fell a expensas del prestigio precisamente de Scotland Yard a cuyos agentes ha reducido casi al nivel de idiotas. Con el Superintendente Battle, Agatha Christie ha dado el giro a 180 grados. Battle es el flemático inglés, alejado de las desesperaciones, urgencias, actuaciones para la prensa, los políticos y los giles, lejos del cotilleo general. Battle es un tipo cerebral. Logra con su actitud flemática que los sucesos se decanten y se pongan de manifiesto nada más que para tener las evidencias necesarias … porque para sorpresa de todos hace rato que él ya sabe para dónde hay que apuntar. En "El secreto de Chimneys" se alega sobre éste personaje... "El experto superintendente Battle sabía la ventaja que representa que los demás hablen antes que uno..." No grita, no golpea ni porfía… investiga, pregunta, pide informes y conoce al dedillo a cada integrante de la trama mejor que lo que ellos se conocen a sí mismos, en parte por su capacidad deductiva y también a su activa presencia en los sitios donde realmente suceden las cosas mientras se investiga un crimen que es por supuesto complejo. Su falta de egoísmo y su verdadero interés por resolver el crimen le permite la magnanimidad de dejar que cada uno de los involucrados haga su juego, tenga los créditos por lo que descubre o aporta… ya para demostrar su inocencia o para terminar de incriminarse… genial.
Agatha Christie juega con nosotros con este personaje a un juego que a mí personalmente me gusta y entretiene. Los personajes involucrados son pintorescos e irónicos. La intriga se hace más profunda cuando parece que se había resuelto reteniendo el interés por la solución hasta el mismo final. No son muchas las historias de Battle, apenas 4. Mientras leo estas historias siento que doy un paseo por Londres en primera clase recorriendo castillos y calles antiguas empedradas y cubiertas de misterio… a gusto, cómodo y entretenido. Agatha Christie no falla…
SERIE
El secreto de Chimneys (The Secret of Chimneys, 1925)
El misterio de las siete esferas (The seven dials mystery, 1929)
Matar es fácil (Murder is easy, 1939)
Hacia cero (Towards zero, 1944)
SINOPSIS
EL SECRETO DE CHIMNEYS
Anthony Cade, que ejerce de guía turístico en África del sur, recibe de un buen amigo una extraña misión que le devuelve a Inglaterra. A su llegada, se ve envuelto en una telaraña de asesinatos, chantaje y traición, relacionados con las luchas políticas de Herzoslovaquia, y en una romántica y misteriosa historia de amor.
EL MISTERIO DE LAS SIETE ESFERAS
En la mansión Chimneys después de una partida de naipes, acontece una asesinato. Un grupo de jóvenes compra 8 relojes despertadores para realizar una broma. Pero tras el crimen aparecen ordenadas sólo siete esferas constituyéndose la llave de una misteriosa aventura en la que se descubrirá una extraña organización secreta que se autorepresenta como siete esferas de relojes donde cada uno de ellos marca una hora distinta y dicho número es el de cada integrante.
MATAR ES FÁCIL
¿Qué oscuro secreto esconde el pueblo de Wychwood para que muchos de sus habitantes estén muriendo bajo extrañas circunstancias?
La señora Pinkerton, una anciana vecina de la localidad, le cuenta al ex policía Luke Fitzwilliam los entresijos de los crímenes recientemente acaecidos allí, y le anuncia que la próxima víctima será el doctor Humbleby. Lo que en principio no parece más que una chifladura propia de una lunática, al día siguiente se convierte en algo alarmante: Fitzwilliam lee en la prensa que la anciana ha muerto atropellada y que el cuerpo del doctor Humbleby ha sido hallado sin vida.
Fitzwilliam se traslada a Whichwood donde finge ser un escritor que busca información para una novela y poder así investigar más libremente.
HACIA CERO
«Me gustan las buenas historias de detectives, ¡pero estas siempre comienzan en el lugar equivocado! Comienzan con el asesinato. Pero el asesinato es el final. La historia empieza mucho antes de eso». Así hablaba el eminente criminólogo Treves.
Y tales palabras nunca han sido más justas, cuando se trata del psicópata asesino que acecha en el tranquilo poblado a orillas del río Tern. ¿A quién pretende matar? ¿Cuáles son sus motivos? Y por último ¿cómo y cuándo llegará al punto del asesinato, el punto cero?
En esta ingeniosa obra de Agatha Christie, el misterio se centra en la patológica mente que planea el crimen, mientras un grupo de amigos pasan un agradable fin de semana juntos, sin ser conscientes de que se trata del último de sus vidas.